Los niños en situación de abandono en Santafe de Bogotá 1850-1870 : una mirada a la infancia desde la cultura política

Esta investigación que si bien es de corte histórico busca desde la perspectiva de la psicohistoria comprender los niños en situación de abandono y su significación en las prácticas de la cultura política, por esta razón la situación de abandono no es abordada solamente desde la historiografía, sino...

Full description

Autores:
Culma Arias, Diego Fernando
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2017
Institución:
Universidad Distrital Francisco José de Caldas
Repositorio:
RIUD: repositorio U. Distrital
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.udistrital.edu.co:11349/15466
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/11349/15466
Palabra clave:
Psicohistoria
Cultura política
Abandono
Especialización en Infancia, Cultura y Desarrollo - Tesis y disertaciones académicas
Cultura política - Colombia
Niños - Historia - Colombia
Niños abandonados - Bogotá (Colombia) - 1850-1870
Psicoanálisis
Psychohistory
Political culture
Abandonment
Rights
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
Description
Summary:Esta investigación que si bien es de corte histórico busca desde la perspectiva de la psicohistoria comprender los niños en situación de abandono y su significación en las prácticas de la cultura política, por esta razón la situación de abandono no es abordada solamente desde la historiografía, sino que la intención consiste en interpretar los posibles impactos psicosociales de dicha situación del discurso y las prácticas de la cultura política por medio de un análisis documental y un dialogo entre los distintos autores que mencionan la situación del niño en abandono y sus diferentes situaciones en un contexto histórico que está determinado por el conflicto partidista y la lucha entre Estado e Iglesia, condiciones políticas que caracterizaron la vida cotidiana de nuestro país durante 1850 – 1870.