Criptosistema esteganográfico a través de imágenes digitales para el cifrado de texto usando teoría del caos y autómatas celulares
En este trabajo se propone el diseño y la implementación de un criptosistema esteganográfico para cifrar texto y ocultarlo en una imagen, involucrando el procesamiento digital de imágenes, con el objetivo de segmentarlas e identificar bordes en ellas, usando un esquema novedoso basado en autómatas c...
- Autores:
-
Arias Cárdenas, Marlon
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2020
- Institución:
- Universidad Distrital Francisco José de Caldas
- Repositorio:
- RIUD: repositorio U. Distrital
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.udistrital.edu.co:11349/27985
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11349/27985
- Palabra clave:
- Criptografía
Teoría del Caos
Autómatas Celulares
Esteganografía
Ingeniería de Sistemas - Tesis y disertaciones académicas
Criptografía
Imágenes digitales
Teoría del caos
Autómatas celulares
Procesamiento digital de imágenes
Cryptography
Chaos Theory
Cellular Automaton
Steganography
- Rights
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
Summary: | En este trabajo se propone el diseño y la implementación de un criptosistema esteganográfico para cifrar texto y ocultarlo en una imagen, involucrando el procesamiento digital de imágenes, con el objetivo de segmentarlas e identificar bordes en ellas, usando un esquema novedoso basado en autómatas celulares, para efectuar el proceso esteganográfico sobre estas regiones, con la técnica LSB (sustitución del bit menos significativo) y con la selección pseudoaleatoria de pixeles mediante el atractor caótico de Tinkerbell, manteniendo la calidad de la estegoimagen resultante. Por su parte, el cifrado del texto se hace de forma simétrica con secuencias cifrantes de bits confiables, generadas a partir del mismo atractor. Además, la clave del sistema se comparte mediante el algoritmo de intercambio seguro de W. Diffie y M. Hellman y la integridad de la información debe ser verificada para poder recuperarla. |
---|