Diseño, planificación e implementación del plan estratégico de seguridad vial para la empresa JEMV CONSTRUCTOR SAS aplicando la Resolución N° 20223040040595 de julio de 2022 del Ministerio de Transporte

El informe de la Organización Mundial Para la Salud (OMS) sobre la seguridad vial de diciembre de 2023 revela que, aunque la tasa de muertes por accidentes de tránsito a nivel global ha disminuido un 5% desde 2010, aún persisten altos índices de mortalidad, con 1,19 millones de muertes anuales. Un t...

Full description

Autores:
Acosta Montes , Edward
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2024
Institución:
Universidad Distrital Francisco José de Caldas
Repositorio:
RIUD: repositorio U. Distrital
Idioma:
OAI Identifier:
oai:repository.udistrital.edu.co:11349/94209
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/11349/94209
Palabra clave:
Mineria ilegal
Actores viales
Riesgos viales
ESV
Accidentes de tránsito
Especialización en Higiene, Seguridad y Salud en el Trabajo -- Tesis y disertaciones académicas
Seguridad vial
Accidentes de tránsito
Transporte -- Legislación
Road safety
Road actors
Road risks
PESV
Traffic accidents
Rights
License
Restringido (Solo Referencia)
Description
Summary:El informe de la Organización Mundial Para la Salud (OMS) sobre la seguridad vial de diciembre de 2023 revela que, aunque la tasa de muertes por accidentes de tránsito a nivel global ha disminuido un 5% desde 2010, aún persisten altos índices de mortalidad, con 1,19 millones de muertes anuales. Un total de 10 países han logrado reducir en al menos un 50% las muertes por accidentes, mientras que 85 países han alcanzado reducciones entre el 10 y el 49%. El trabajo de investigación se enfoca en la importancia de los planes estratégicos de seguridad vial para prevenir accidentes, promover una cultura vial y concienciar sobre comportamientos seguros en las vías. La propuesta de este trabajo es desarrollar un Plan Estratégico de Seguridad Vial (PESV) para la empresa JEMV CONSTRUCTOR SAS, dedicada al comercio de materiales de construcción. El objetivo es implementar acciones que mitiguen la accidentalidad vial y cumplan con la normativa vigente, como la resolución de 2022 y la Ley 1503 de 2011. El PESV incluirá políticas, procedimientos, formatos e instructivos, diseñados bajo la metodología para el desarrollo e implementación de planes estratégicos de seguridad vial, con el fin de mejorar los hábitos viales tanto dentro de la empresa como en su entorno operativo.