Realización y análisis de curvas intensidad, duración y frecuencia (IDF) de las estaciones pluviográficas de Chiscas y Campohermoso en el departamento de Boyacá
Las curvas IDF (intensidad – duración – frecuencia) son designadas como medidas de precipitación de un lugar. Estas se realizan mediante un análisis estadístico en el cual los datos fueron obtenidos en distintas estaciones por medio de instrumentos pluviograficos. Las curvas IDF buscan obtener infor...
- Autores:
-
Tangarife Beltran, Jesús Alexis
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2015
- Institución:
- Universidad Distrital Francisco José de Caldas
- Repositorio:
- RIUD: repositorio U. Distrital
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.udistrital.edu.co:11349/24226
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11349/24226
- Palabra clave:
- Intensidad
Duración
Frecuencia
Precipitación
Pluviogramas
Pluviografo
Estadistica
Probabilidad
Pluviometro
Sucesos
Tecnología en Construcciones Civiles - Tesis y disertaciones académicas
Sistemas de transmisión de datos
Precipitación pluvial - Mediciones
Procesamiento de datos
Intensity
Duration
Frequency
Precipitation
Precipitation patterns
Pluviograph
Statistics
Probability
Rain Gauge
Events
- Rights
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
Summary: | Las curvas IDF (intensidad – duración – frecuencia) son designadas como medidas de precipitación de un lugar. Estas se realizan mediante un análisis estadístico en el cual los datos fueron obtenidos en distintas estaciones por medio de instrumentos pluviograficos. Las curvas IDF buscan obtener información de tres factores principales: La intensidad que mide el volumen de precipitación por una razón de cambio del tiempo. La duración que es el tiempo mientras transcurre el evento. La frecuencia que mide la probabilidad de ocurrencia del evento. El proyecto de investigación busca recolectar datos suficientes que permitan generar curvas IDF de las estaciones pluviométricas de Chiscas y Campohermoso ubicadas en el departamento de Boyacá. Los puntos obtenidos en campo son otorgados por el instituto de hidrología, meteorología y estudios ambientales de Colombia (IDEAM), posteriormente se procede a la selección de datos y filtración de puntos que descarten cualquier información redundante o inservible que entorpezca el objeto de la investigación. Luego se utilizarán métodos de investigación para analizar los datos obtenidos en función de la frecuencia o el periodo de retorno de las lluvias en las estaciones mencionadas anteriormente y finalmente se generarán las curvas para así dar cumplimiento al planteamiento del problema mencionado. |
---|