Técnicas de acceso múltiple en satélites: estado del arte y perspectivas
En este proyecto se da a conocer las diferentes técnicas de acceso utilizadas en comunicaciones satelitales, donde se recopila la información existente acerca de cada una de estas técnicas, resaltando diferentes aspectos y con esto dar a conocer sus ventajas, desventajas así como los diferentes crit...
- Autores:
-
Ortiz Gutierrez, Ruben Darío
Santos Hernandez, Samuel Enrique
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2004
- Institución:
- Universidad Distrital Francisco José de Caldas
- Repositorio:
- RIUD: repositorio U. Distrital
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.udistrital.edu.co:11349/1577
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11349/1577
- Palabra clave:
- TELECOMUNICACIONES
SATELITES ARTIFICIALES EN TELECOMUNICACIONES
COMUNICACIONES ELECTRONICAS- TESIS Y DISERTACIONES ACADEMICAS
- Rights
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
id |
UDISTRITA2_ae03cc418892cc4c0832050ad4dab091 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.udistrital.edu.co:11349/1577 |
network_acronym_str |
UDISTRITA2 |
network_name_str |
RIUD: repositorio U. Distrital |
repository_id_str |
|
spelling |
Gómez Paredes, Juan CarlosOrtiz Gutierrez, Ruben DaríoSantos Hernandez, Samuel EnriqueIngeniero Electrónico2014-09-16T13:59:11Z2015-03-02T20:06:19Z2014-09-16T13:59:11Z2015-03-02T20:06:19Z2004http://hdl.handle.net/11349/1577En este proyecto se da a conocer las diferentes técnicas de acceso utilizadas en comunicaciones satelitales, donde se recopila la información existente acerca de cada una de estas técnicas, resaltando diferentes aspectos y con esto dar a conocer sus ventajas, desventajas así como los diferentes criterios de evaluación para quien busque realizar un enlace satelital, pudiendo evaluar de forma individual cada una de estas técnicas en lo relacionado a su eficiencia espectral o realizar un análisis comparativo de cada o una de estas técnicas de acceso utilizadas en las comunicaciones y de forma más concisa las utilizadas en satélites. Esto se logra gracias a la forma en la que se toman las diferentes técnicas de acceso partiendo de las técnicas de acceso puras como FDMA, TDMA, CDMA y posteriormente tomar las técnicas de acceso híbridas y realizar un estudio comparativo gracias a la utilización del software que permite evaluar las técnicas más importantes.pdfspaUniversidad Distrital Francisco José de CaldasIngeniería ElectrónicaFacultad de IngenieríaAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Restringido (Solo Referencia)http://purl.org/coar/access_right/c_16ecTécnicas de acceso múltiple en satélites: estado del arte y perspectivasbachelorThesisTrabajo de gradoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTELECOMUNICACIONESSATELITES ARTIFICIALES EN TELECOMUNICACIONESCOMUNICACIONES ELECTRONICAS- TESIS Y DISERTACIONES ACADEMICASTHUMBNAILOrtizRubenDario2004.pdf.jpgOrtizRubenDario2004.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg5032https://repository.udistrital.edu.co/bitstreams/83f9aa92-5c15-4659-a4f6-95fe7be7196e/download55a50e4f22601aca3220c62918c11836MD53ORIGINALOrtizRubenDario2004.pdfapplication/pdf1228696https://repository.udistrital.edu.co/bitstreams/c46ac7b6-b140-41b2-b6ac-b559b48dd806/download54975422471d7b4d9b2dc7a05c4a0975MD51OrtizRubenDario2004 - anexos.zipapplication/octet-stream1257473https://repository.udistrital.edu.co/bitstreams/58bcf70a-173d-47b2-afb7-008910ec7047/downloadeaa08b84fc4bd090bef2e540c9f1291eMD5211349/1577oai:repository.udistrital.edu.co:11349/15772023-06-13 11:25:48.477http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacionalrestrictedhttps://repository.udistrital.edu.coRepositorio Universidad Distritalrepositorio@udistrital.edu.co |
dc.title.spa.fl_str_mv |
Técnicas de acceso múltiple en satélites: estado del arte y perspectivas |
title |
Técnicas de acceso múltiple en satélites: estado del arte y perspectivas |
spellingShingle |
Técnicas de acceso múltiple en satélites: estado del arte y perspectivas TELECOMUNICACIONES SATELITES ARTIFICIALES EN TELECOMUNICACIONES COMUNICACIONES ELECTRONICAS- TESIS Y DISERTACIONES ACADEMICAS |
title_short |
Técnicas de acceso múltiple en satélites: estado del arte y perspectivas |
title_full |
Técnicas de acceso múltiple en satélites: estado del arte y perspectivas |
title_fullStr |
Técnicas de acceso múltiple en satélites: estado del arte y perspectivas |
title_full_unstemmed |
Técnicas de acceso múltiple en satélites: estado del arte y perspectivas |
title_sort |
Técnicas de acceso múltiple en satélites: estado del arte y perspectivas |
dc.creator.fl_str_mv |
Ortiz Gutierrez, Ruben Darío Santos Hernandez, Samuel Enrique |
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv |
Gómez Paredes, Juan Carlos |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Ortiz Gutierrez, Ruben Darío Santos Hernandez, Samuel Enrique |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
TELECOMUNICACIONES SATELITES ARTIFICIALES EN TELECOMUNICACIONES COMUNICACIONES ELECTRONICAS- TESIS Y DISERTACIONES ACADEMICAS |
topic |
TELECOMUNICACIONES SATELITES ARTIFICIALES EN TELECOMUNICACIONES COMUNICACIONES ELECTRONICAS- TESIS Y DISERTACIONES ACADEMICAS |
description |
En este proyecto se da a conocer las diferentes técnicas de acceso utilizadas en comunicaciones satelitales, donde se recopila la información existente acerca de cada una de estas técnicas, resaltando diferentes aspectos y con esto dar a conocer sus ventajas, desventajas así como los diferentes criterios de evaluación para quien busque realizar un enlace satelital, pudiendo evaluar de forma individual cada una de estas técnicas en lo relacionado a su eficiencia espectral o realizar un análisis comparativo de cada o una de estas técnicas de acceso utilizadas en las comunicaciones y de forma más concisa las utilizadas en satélites. Esto se logra gracias a la forma en la que se toman las diferentes técnicas de acceso partiendo de las técnicas de acceso puras como FDMA, TDMA, CDMA y posteriormente tomar las técnicas de acceso híbridas y realizar un estudio comparativo gracias a la utilización del software que permite evaluar las técnicas más importantes. |
publishDate |
2004 |
dc.date.created.spa.fl_str_mv |
2004 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2014-09-16T13:59:11Z 2015-03-02T20:06:19Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2014-09-16T13:59:11Z 2015-03-02T20:06:19Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
bachelorThesis |
dc.type.spa.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11349/1577 |
url |
http://hdl.handle.net/11349/1577 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.*.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_16ec |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.rights.acceso.spa.fl_str_mv |
Restringido (Solo Referencia) |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Restringido (Solo Referencia) http://purl.org/coar/access_right/c_16ec |
dc.format.spa.fl_str_mv |
pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Distrital Francisco José de Caldas |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Ingeniería Electrónica |
dc.publisher.department.spa.fl_str_mv |
Facultad de Ingeniería |
institution |
Universidad Distrital Francisco José de Caldas |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.udistrital.edu.co/bitstreams/83f9aa92-5c15-4659-a4f6-95fe7be7196e/download https://repository.udistrital.edu.co/bitstreams/c46ac7b6-b140-41b2-b6ac-b559b48dd806/download https://repository.udistrital.edu.co/bitstreams/58bcf70a-173d-47b2-afb7-008910ec7047/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
55a50e4f22601aca3220c62918c11836 54975422471d7b4d9b2dc7a05c4a0975 eaa08b84fc4bd090bef2e540c9f1291e |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Universidad Distrital |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@udistrital.edu.co |
_version_ |
1828165214971887616 |