Banco de supercondensadores como sistema de almacenamiento y suministro de carga
En el presente documento se presentará el proceso y los resultados de la implementación de un banco de supercondensadores como sistema de almacenamiento y suministro de energía a una carga. Para la realización del proyecto se implementó como sistema de almacenamiento un módulo de banco de superconde...
- Autores:
-
Cubillos Alonso, Ingrid Julianny
Bonilla Valbuena, Cristian Harvey
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2023
- Institución:
- Universidad Distrital Francisco José de Caldas
- Repositorio:
- RIUD: repositorio U. Distrital
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.udistrital.edu.co:11349/39717
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11349/39717
- Palabra clave:
- Supercondensadores
Almacenamiento
Convertidor DC/DC
Retroalimentación
Energía
Tecnología en Electrónica -- Tesis y disertaciones académicas
Almacenamiento de energía
Eficiencia energética
Prototipado
Electrónica de potencia
Supercapacitors
Storage
DC/DC converter
Feedback
Energy
- Rights
- License
- Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Summary: | En el presente documento se presentará el proceso y los resultados de la implementación de un banco de supercondensadores como sistema de almacenamiento y suministro de energía a una carga. Para la realización del proyecto se implementó como sistema de almacenamiento un módulo de banco de supercondensadores, el cual está conformado por 6 supercondensadores en serie, la energía entregada por el banco será dirigida a un convertidor DC/DC tipo elevador el cual tiene como finalidad entregar la energía requerida por la carga, se establece que los valores máximos entregados por el convertidor serán de 40V y 1A. El prototipo consiste en un módulo de supercondensadores seguido de un convertidor DC/DC elevador y el sistema de entrega de energía, el cual cuenta con una retroalimentación que tiene como finalidad mantener estable el voltaje requerido por la carga. Sin embargo, para poder realizar las pruebas de entrega de energía es necesario cargar el módulo de supercondensadores, por tanto se diseñó un modelo el cual proporciona la corriente y el voltaje necesario, es importante aclarar que este sistema de carga no hace parte del prototipo. Se evaluó la eficiencia del módulo con diferentes cargas, en donde se garantizaba un valor de voltaje en cada uno de los casos y se cambiaba la carga, obteniendo una energía entregada de aproximadamente 1.9 Wh aproximadamente obteniendo mejor eficiencia que con las baterías de Li-ion las cuales entregaron una energía de aproximadamente 0.9 Wh, determinando de esta forma que el módulo de supercondensadores a escala es una opción más favorable que las baterías de Li-ion con las que se comparó. |
---|