Sistema de monitoreo de vibraciones por medio de modelos de mantenimiento predictivo 4.0 PHM y sistemas inerciales con el propósito de diagnosticar el estado y salud de activos
Las máquinas industriales rotativas como los motores de inducción requieren mantenimiento constante con el fin de alargar su vida útil productiva y operativa el mayor tiempo posible. En la actualidad existen varios conceptos de mantenimiento, uno de ellos es el mantenimiento predictivo (), este se r...
- Autores:
-
Sierra Riaño, Jose Dumar
Otalora León, Miguel Ángel
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2023
- Institución:
- Universidad Distrital Francisco José de Caldas
- Repositorio:
- RIUD: repositorio U. Distrital
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.udistrital.edu.co:11349/38474
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11349/38474
- Palabra clave:
- Análisis predictivo
Análisis vibracional
PHM
Ingeniería en Control -- Tesis y disertaciones de académicas
Mantenimiento predictivo
Tecnologías de la industria 4.0
Análisis de vibraciones
PHM
Predictive Analysis
Vibrational Analysis
- Rights
- License
- CC0 1.0 Universal
Summary: | Las máquinas industriales rotativas como los motores de inducción requieren mantenimiento constante con el fin de alargar su vida útil productiva y operativa el mayor tiempo posible. En la actualidad existen varios conceptos de mantenimiento, uno de ellos es el mantenimiento predictivo (), este se realiza de manera planificada y sistemática con el objetivo de prevenir fallas, minimizando el riesgo del mantenimiento correctivo. Con el auge de las nuevas tecnologías se ha creado el concepto de mantenimiento 4.0, el cual es la evolución del mantenimiento preventivo. Este se basa en la utilización de tecnologías de la industria 4.0, como el internet de las cosas (IoT), Big data, Inteligencias artificiales, realidad aumentada, gemelos digitales, entre otros. El concepto principal es optimizar los procesos de mantenimiento al utilizar herramientas digitales y de análisis de datos en tipo real para dar un diagnóstico acertado del estado de la máquina, motor o activo que se esté analizando. El seguimiento del estado se realiza mediante sensores como los acelerómetros para el caso de análisis vibracional en los motores. Muchas de las máquinas rotativas, vibran por el movimiento rotacional en función de sus componentes internos. Componentes como el estator, rotor, cojinetes, contactores pueden tener fallas y ser causantes de un mal funcionamiento o daño de un motor, generando vibraciones atípicas. Los motores son susceptibles al ruido y a vibraciones anormales, generando desbalances que pueden producir problemas en los motores como son desajustes, rompimiento de ejes, desbalance, cavitación o turbulencia, holguras, problemas de rodamientos y hasta la destrucción de activo. Por lo anterior, en este documento se expone una alternativa de solución con base en el mantenimiento 4.0 capaz de analizar, detectar y predecir daños en maquinaria rotativa, mediante análisis de datos vibracionales utilizando aprendizaje automático. Además, se realiza el diseño de un sistema electrónico para la adquisición de datos.Las máquinas industriales rotativas como los motores de inducción requieren mantenimiento constante con el fin de alargar su vida útil productiva y operativa el mayor tiempo posible. En la actualidad existen varios conceptos de mantenimiento, uno de ellos es el mantenimiento predictivo (), este se realiza de manera planificada y sistemática con el objetivo de prevenir fallas, minimizando el riesgo del mantenimiento correctivo. |
---|