De Héctor a Javier
El trabajo aquí plasmado es la recolección de reflexiones acerca de un contexto específico, mi formación como bailarín próximo a terminar los estudios universitarios de pregrado, que se encuentra entrenándose y bailando en dos lugares distintos, uno donde se entrena principalmente ballet, y otro don...
- Autores:
-
Olaya Sosa, Javier Mauricio
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2019
- Institución:
- Universidad Distrital Francisco José de Caldas
- Repositorio:
- RIUD: repositorio U. Distrital
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.udistrital.edu.co:11349/16071
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11349/16071
- Palabra clave:
- Personalidad
Ballet
Tensión
Interpretación
Escena
Arte Danzario - Tesis y Disertaciones Académicas
Danza contemporánea
Bailarines de ballet
Personality
Ballet
Tension
Interpretation
Scene
- Rights
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
Summary: | El trabajo aquí plasmado es la recolección de reflexiones acerca de un contexto específico, mi formación como bailarín próximo a terminar los estudios universitarios de pregrado, que se encuentra entrenándose y bailando en dos lugares distintos, uno donde se entrena principalmente ballet, y otro donde se entrena danza tradicional colombiana y danza contemporánea. Estas reflexiones se generaron de acuerdo a cuestionamientos que se me hicieron en Orkéseos sobre mi modo de asumir la danza en mi vida, de cómo es entendida e interpretada. A raíz de la introspección que hice sobre mi modo de danzar, definí el ejercicio creativo, directivo e interpretativo de “Coco” y particularmente, la construcción del personaje protagónico Héctor Rivera, como pretexto para hacer conexiones entre mi vida personal y su importancia al momento de entrar a escena. El ejercicio que hago en este documento corresponde a mi trabajo con Danzastudio Escuela de Danza en el presente año con el fin de reconocer mi quehacer artístico en este punto de mi carrera. |
---|