Hidrocarburos, condiciones ambientales y aspectos geopolíticos en la enseñanza de la química en el grado 11 del colegio Atanasio Girardot en la ciudad de Bogotá
La presente investigación surgió de la necesidad pedagógica de involucrar las ciencias naturales, específicamente, la enseñanza de la química en un contexto como la educación básica pública en Bogotá. Este documento da cuenta de la importancia de llevar la enseñanza de la química fuera de las parede...
- Autores:
-
Nacimba Guzmán, Inti David
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2024
- Institución:
- Universidad Distrital Francisco José de Caldas
- Repositorio:
- RIUD: repositorio U. Distrital
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.udistrital.edu.co:11349/93706
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11349/93706
- Palabra clave:
- Hidrocarburos
Condiciones ambientales
Aspectos geopolíticos
Unidad didáctica
Compuestos orgánicos
Licenciatura en Química -- Tesis y disertaciones académicas
Hydrocarbons
Environmental conditions
Geopolitical aspects
Teaching unit
Organic compounds
- Rights
- License
- Abierto (Texto Completo)
Summary: | La presente investigación surgió de la necesidad pedagógica de involucrar las ciencias naturales, específicamente, la enseñanza de la química en un contexto como la educación básica pública en Bogotá. Este documento da cuenta de la importancia de llevar la enseñanza de la química fuera de las paredes de los laboratorios y las aulas de clase, dado que, dicha ciencia se ha visto como una asignatura que consiste en experimentar con elementos químicos que generan reacciones, sin entender, como dichas reacciones tiene un impacto en el contexto social, político y económico. La química, representa todos los procesos que se dan, tanto dentro como fuera de nuestros cuerpos: la química hace parte de nosotros y la corporizamos día a día. Igualmente, permitió comprender, cómo las guerras, el desabastecimiento, la especulación económica y los conflictos de interés político internacional afectan situaciones tan cotidianas como la salud, el transporte público, la seguridad y la soberanía alimentaria de regiones como América Latina y países como Colombia, en donde una de sus actividades económicas principales es la agricultura. Por estas razones resulta fundamental continuar en el desarrollo de investigaciones interdisciplinares que permitan involucrar las ciencias naturales con las ciencias sociales para de esta manera conocer de primera instancia aquellas situaciones que, aunque parecen alejadas, como la explotación de hidrocarburos, afecta a cada uno de los ciudadanos, incluso desde el momento de la concepción hasta la muerte. Así las cosas, la propuesta apuntó a desarrollar la unidad didáctica a través de procesos reflexivos, conversatorios, talleres y ejercicios que conllevaron a actividades de carácter institucional como la semana del medio ambiente, donde los estudiantes de grado 11, participaron animadamente, a través de exposiciones y otras acciones que les permitió crear una conciencia político - ambiental en estos momentos tan críticos en un mundo convulsionado por las guerras y la sobre explotación de los recursos naturales. En este sentido, creo con vehemencia que el conocimiento y las prácticas saludables mejorará las condiciones de vida misma y el medio ambiente. |
---|