Actualización de la base de datos de los predios de interés hídrico adquiridos por la Secretaría del Ambiente de Cundinamarca en el periodo 1995-2015 e identificación de áreas estratégicas para la conservación

En el presente documento se consigna el trabajo de pasantía realizado en la Secretaria del Ambiente de Cundinamarca; se hizo la actualización de una base de datos con información de los predios de interés hídrico adquiridos en el período comprendido entre los años 1995 y 2015, dando así cumplimiento...

Full description

Autores:
García Murillo, Laura María
Medina Ávila, Claudia Milena
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2016
Institución:
Universidad Distrital Francisco José de Caldas
Repositorio:
RIUD: repositorio U. Distrital
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.udistrital.edu.co:11349/3497
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/11349/3497
Palabra clave:
Áreas estratégicas
Autoridades ambientales
Estrategias de conservación
Servicios ecosistémicos
Suministro hídrico
Ingeniería Forestal – Tesis y Disertaciones Académicas Recursos hídricos - Cundinamarca (Colombia) - 1995-2015 Recursos hídricos - Cundinamarca (Colombia) - 1995-2015 - Bases de datos Conservación de los recursos naturales
Strategic areas
Environmental authorities
Conservation strategies
Ecosystem services
Water supply
Rights
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
Description
Summary:En el presente documento se consigna el trabajo de pasantía realizado en la Secretaria del Ambiente de Cundinamarca; se hizo la actualización de una base de datos con información de los predios de interés hídrico adquiridos en el período comprendido entre los años 1995 y 2015, dando así cumplimiento a los reportes de información que deben ser suministrados a las Corporaciones Autónomas Regionales con jurisdicción en el Departamento (CAR, CORPOGUAVIO y CORPORINOQUÍA), por medio de las autoridades ambientales, para finalmente ser presentadas al Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible y así cumplir con lo estipulado por el decreto 953 del 2013 emitido por el Ministerio. Adicionalmente, se contó con una fase de campo que consistió en corroborar el cumplimiento de los lineamientos estipulados por el artículo 5 del decreto 953 del 17 de mayo del 2013 para la selección de dichos predios y, a partir del cumplimiento de los requisitos, proponer una posible estrategia de conservación para los mismos.