Propuesta de servicios públicos sostenibles y materiales de bioconstrucción para un aula ambiental en el ecoparque los Gurrubos - Madrid

La necesidad de espacios adecuados de convergencia, que estén diseñados y a disposición para la resolución de conflictos, planeación, organización y otros asuntos que competen al territorio; y que estos se encuentren siempre a disposición de las comunidades, y sus necesidades, se convierte en una de...

Full description

Autores:
Rodríguez Moreno, Erika Jushiani
Ardila Alvarado, Marilyn Gisela
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2022
Institución:
Universidad Distrital Francisco José de Caldas
Repositorio:
RIUD: repositorio U. Distrital
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.udistrital.edu.co:11349/34789
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/11349/34789
Palabra clave:
Servicios públicos
Bioconstrucción
Territorio
Aula ambiental
Manejo del agua
Recolección de aguas lluvia
Generación energía eléctrica
Aerogenerador
Residuos sólidos
Madrid - Cundinamarca
Cartilla pedagógica
Tecnología en Gestión Ambiental y Servicios Públicos -- Tesis y disertaciones académicas
Servicios públicos domiciliarios
Integración modular de servicios públicos
Abastecimiento de agua lluvia
Vertedero de residuos
Producción de energía eléctrica
Protección del medio ambiente
Control ambiental
Tecnología ambiental
Public services
Bioconstruction
Territory
Environmental Classroom
Water management
Rainwater harvesting
Electric power generation
Wind turbine
Solid waste
Madrid - Cundinamarca
Pedagogical booklet
Rights
License
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Description
Summary:La necesidad de espacios adecuados de convergencia, que estén diseñados y a disposición para la resolución de conflictos, planeación, organización y otros asuntos que competen al territorio; y que estos se encuentren siempre a disposición de las comunidades, y sus necesidades, se convierte en una de las problemáticas que aquejan a las poblaciones veredales en zonas rurales, es de vital importancia la creación de un espacio físico, digno y cómodo para sus habitantes, considerando de este modo la prestación de los servicios públicos domiciliarios, así mismo para sus hogares. Este es el caso que se presenta en la vereda Laguna Larga en el municipio de Madrid, específicamente nuestra área de estudio: el ecoparque "Los Gurrubos", en el que se enfoca el presente documento y en el que se pretende plantear las alternativas sostenibles de bio construcción y para la prestación de servicios públicos. Un sin número de problemáticas convergen en torno a las actividades económicas, y el uso sobre los recursos naturales en la vereda Laguna Larga, de esto deriva la necesidad de un aula comunal que dispongan para su organización, es por ello que se pretende plantear las mejores alternativas de bio-construcción de un aula ambiental. En el presente documento se propone el uso de materiales sostenibles, que brinden soluciones ambientales y sociales eficaces; así mismo y la implementación de un sistema de recolección de aguas lluvia, suministro eléctrico y gestión de residuos sólidos, en la que sea garantizada la prestación de estos servicios domiciliarios, siendo estas alternativas coherentes al territorio, sus dinámicas y prácticas de las propias comunidades. Esto propicia espacios de enseñanza ambiental y de convergencia para las organizaciones comunales de la JAC veredal, el cual les permitirá la organización y exigencia de herramientas para la mejora de su calidad de vida y ambiente. En este documento se desarrollará el contenido del proyecto a nuestro cargo como pasantes en la cooperativa Multiactiva de estudios de Gestión Ambiental GEA, con el fin de plantear alternativas sostenibles de los servicios públicos, en tanto el manejo del agua, gestión de residuos sólidos, generación de energía eléctrica, y materiales de bioconstrucción en un aula ambiental para una zona rural en el municipio de Madrid.