Evaluación de la amenaza ambiental por remoción en masa en la UPZ Ismael Perdomo (localidad de Ciudad Bolívar) aplicando el software ARCGIS
El presente proyecto involucra no sólo la implementación de una herramienta computacional y la verificación de la normatividad actual acerca de la prevención y mitigación de riesgos, sino también, dejar de considerar el riesgo como una variable objetiva, neutral y absoluta que puede medirse y cuanti...
- Autores:
-
Mora Hernández, Brayan Albeiro
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2015
- Institución:
- Universidad Distrital Francisco José de Caldas
- Repositorio:
- RIUD: repositorio U. Distrital
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.udistrital.edu.co:11349/4192
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11349/4192
- Palabra clave:
- Planificación
Prevención de riesgos
Amenazas
Vulnerabilidad
Administración ambiental - Tesis y disertaciones académicas
Desprendimientos de tierra
Prevención de desastres
Evaluación de riesgos ambientales
Planning
Prevention of risks
Threats
Vulnerability
- Rights
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
Summary: | El presente proyecto involucra no sólo la implementación de una herramienta computacional y la verificación de la normatividad actual acerca de la prevención y mitigación de riesgos, sino también, dejar de considerar el riesgo como una variable objetiva, neutral y absoluta que puede medirse y cuantificarse para su uso en la planificación, esto con el objeto de realizar análisis de riesgos informados por enfoques sociales u holísticos, y que analicen los aspectos sociales, económicos, culturales y políticos de la vulnerabilidad en la localidad de Ciudad Bolívar, con la finalidad de apoyar los procesos de desarrollo de la población que se llevan a cabo desde las comunidades y los entes institucionales. |
---|