Semillas de comunidad de aprendizaje a partir de actuaciones educativas de éxito en la IE Jose Antonio Aguilera sede San Judas Tadeo

El presente documento es un informe de la pasantía externa realizada a través del programa de voluntariado para la educación rural llevada a cabo en el municipio de San Pedro Departamento del Valle del Cauca en Colombia, este plan de trabajo consiste en la implementación de actuaciones educativas de...

Full description

Autores:
Mateus Balaguer, Carlos Alberto
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2023
Institución:
Universidad Distrital Francisco José de Caldas
Repositorio:
RIUD: repositorio U. Distrital
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.udistrital.edu.co:11349/40524
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/11349/40524
Palabra clave:
Aprendizaje dialógico
Voluntariado
Educación emocional
Investigación cualitativa
Educación rural
Licenciatura en Humanidades y Lengua Castellana -- Tesis y disertaciones académicas
Educación rural -- Investigaciones
Educación emocional -- Investigaciones
Dialogic learning
Volunteering
Emotional education
Qualitative research
Rural education
Rights
License
CC0 1.0 Universal
Description
Summary:El presente documento es un informe de la pasantía externa realizada a través del programa de voluntariado para la educación rural llevada a cabo en el municipio de San Pedro Departamento del Valle del Cauca en Colombia, este plan de trabajo consiste en la implementación de actuaciones educativas de éxito planteadas por el proyecto INCLUD-ED como estrategias que potencian la educación para una posible construcción de una comunidad de aprendizaje en las zonas rurales, En este sentido, se proponen algunas rutas definidas para su implementación en conjunto, a través de una biblioteca tutorizada como medio para el aprovechamiento del tiempo libre. Por lo tanto, el propósito general de este informe es la resignificación de los espacios de aprendizaje trazando una ruta de interacción entre el aprendizaje dialógico y la formación integral desde un punto de vista pedagógico-emocional. El informe consta de tres fases de desarrollo que dan cuenta de la implementación de cada una de las acciones educativas y su interpretación con los resultados y reflexiones sobre las oportunidades de mejora que se representan con gráficos y figuras, que dan cuenta de los procesos realizados con 13 estudiantes del centro educativo San Judas Tadeo.