Revisión de los trabajos de grado sobre tratamientos a temperatura intercríticas realizados en la Facultad Tecnológica

En este proyecto se realiza un análisis a los diferentes procesos y tratamientos térmicos de varios aceros respecto a las temperaturas intercriticas de los trabajos de grados de la universidad distrital. Esto implica la influencia de las temperaturas intercriticas de los estudios realizados siendo a...

Full description

Autores:
Jiménez Porras, José Alfredo
Herrera Garzón, Jefferson Enrique
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2021
Institución:
Universidad Distrital Francisco José de Caldas
Repositorio:
RIUD: repositorio U. Distrital
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.udistrital.edu.co:11349/28313
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/11349/28313
Palabra clave:
Tratamientos térmicos
Temperaturas intercríticas
Propiedades mecánicas
Porcentaje de fases
Inventario temperaturas intercríticas
Ingeniería Mecánica - Tesis y disertaciones académicas
Tratamiento térmico del acero - Tesis y disertaciones académicas
Universidad Distrital Francisco José de Caldas (Bogotá). Facultad Tecnológica
Temperatura - Mediciones
Heat treatments
Intercritical temperatures
Mechanical properties
Percentage of phases
Inventory intercritical temperatures
Rights
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
Description
Summary:En este proyecto se realiza un análisis a los diferentes procesos y tratamientos térmicos de varios aceros respecto a las temperaturas intercriticas de los trabajos de grados de la universidad distrital. Esto implica la influencia de las temperaturas intercriticas de los estudios realizados siendo así una recopilación y fuente de información sobre los beneficios y aplicaciones de dichos estudios. Para el análisis de estos estudios se definió la aplicación de las temperaturas intercriticas sin importar los procesos o tratamientos térmicos implicados, como lo son: el revenido, la cementación, el temple y el tratamiento criogénico, además de sus aplicaciones como: la resistencia a la fatiga, la resistencia al desgaste abrasivo y erosivo, la resistencia al impacto, la resistencia a la tensión, la resistencia a la corrosión y la resistencia a la tracción. También sin importar características como: la dureza, los diagramas esfuerzo-deformación, la rugosidad, el porcentaje de carbono y tamaño de grano entre otros. La utilización e implementación de diferentes aceros aporta una gran variedad de resultados y con los diferentes procesos, técnicas y tratamientos térmicos se puede apreciar un gran campo de resultados con las temperaturas intercriticas. Este estudio pretende contribuir y ampliar el conocimiento respecto al comportamiento e influencia frente a las temperaturas intercriticas de diferentes aceros y diferentes procesos de tratamientos térmicos, donde el desarrollo del proyecto se llevará a cabo con cierta cantidad de estudios realizados en la Universidad Distrital Francisco Jose de Caldas. Siendo que hasta el momento no se tiene referencia de haber utilizado este método de recopilación ante las temperaturas intercriticas en las investigaciones de la universidad.