Análisis de las condiciones de los puestos de trabajo remoto generados a partir de la pandemia covid-19

Inicialmente podemos determinar que la pandemia fue un cambio repentino en la vida de todos los colombianos, debido a que no contábamos con instalaciones ni procedimientos suficientes para afrontar esta calamidad en la salud pública. Además de esto, se vivieron momentos de incertidumbre debido a que...

Full description

Autores:
García Parra, Leydi Tatiana
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2023
Institución:
Universidad Distrital Francisco José de Caldas
Repositorio:
RIUD: repositorio U. Distrital
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.udistrital.edu.co:11349/42248
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/11349/42248
Palabra clave:
Factores ambientales
Temperatura
Ergonomía
Trabajo remoto
Covid-19
Ambiente laboral
Especialización en Higiene, Seguridad y Salud en el Trabajo -- Tesis y disertaciones académicas
Trabajo remoto
Impacto de la COVID-19 en el empleo
Condiciones laborales post-pandemia
Environmental actors
Temperature
Ergonomics
Remote work
Covid-19
Work environment
Rights
License
Attribution-NoDerivatives 4.0 Internacional
Description
Summary:Inicialmente podemos determinar que la pandemia fue un cambio repentino en la vida de todos los colombianos, debido a que no contábamos con instalaciones ni procedimientos suficientes para afrontar esta calamidad en la salud pública. Además de esto, se vivieron momentos de incertidumbre debido a que muchas empresas comenzaron a despedir su personal al no encontrar una solución referente a las medidas de confinamiento que se tomaron al inicio de esta pandemia. Posteriormente, algunas empresas encontraron una solución en el teletrabajo o trabajo remoto, el cual permitía que los colaboradores realizarán sus labores diarias desde sus sitios de residencia, lo cual se implementó y hasta el día de hoy ha sido una excelente opción para los empresarios. Sin embargo, es muy importante resaltar que los hogares no contaban con espacios adecuados para poder trabajar desde casa, ya que no se contaban con condiciones confortables para garantizar el buen ambiente de trabajo, como una luz adecuada, sillas y escritorios ergonométricos, espacios libres de estrés y distracciones, calidad de internet, deficiencias en la comunicación, entre otras.Por tal motivo, es importante analizar las condiciones de los puestos de trabajo remoto con el fin de estipular los cambios que se deben realizar para lograr un puesto de trabajo acorde a las necesidades de los colaboradores, establecer las consecuencias que se puedan generar a partir de la disminución del bienestar de los trabajadores, y las alteraciones en sus rutinas específicas derivadas del trabajo. Lo anterior, con el fin de establecer medidas que contribuyan al mejoramiento de los puestos de teletrabajo y prevenir las enfermedades laborales relacionadas con estos.