Diseño de un sistema de planificación, administración y control de inventarios para PYMES metalmecánicas de la localidad de Puente Aranda
Se presenta una propuesta de herramienta tecnológica, que permita planificar, administrar y controlar los inventarios en PYMES del sector metalmecánico en la Localidad de Puente Aranda en la ciudad de Bogotá Colombia. La estructura empresarial de una localidad como Puente Aranda, brinda la posibilid...
- Autores:
-
Galindo Montañez, Fidel Andrés
Pacheco Bonilla, María Paula
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2023
- Institución:
- Universidad Distrital Francisco José de Caldas
- Repositorio:
- RIUD: repositorio U. Distrital
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.udistrital.edu.co:11349/40517
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11349/40517
- Palabra clave:
- Control de inventarios
MRP
Cantidad Económica de Pedido
Pronóstico de la demanda
Gestión de almacenes
Explosión de materiales
Herremienta Informática
Ingeniería de Producción -- Tesis y disertaciones académicas
Control de inventarios
Automatización de la industria metalmecánica
Inventory Control
MRP
Economic Order Quantity (EOQ)
Demand Forecast
Warehouse management
Explosion of materials
Accounting software
- Rights
- License
- CC0 1.0 Universal
Summary: | Se presenta una propuesta de herramienta tecnológica, que permita planificar, administrar y controlar los inventarios en PYMES del sector metalmecánico en la Localidad de Puente Aranda en la ciudad de Bogotá Colombia. La estructura empresarial de una localidad como Puente Aranda, brinda la posibilidad de realizar la investigación y el levantamiento de información de las empresas que conforman su tejido empresarial y su clasificación, para generar un análisis de las empresas dedicadas al sector metalmecánico y dar una solución a las problemáticas que se presentan para la gestión de sus inventarios. Este trabajo investigativo se hace en el marco de la pandemia de COVID-19, lo cual agudizó las problemáticas en empresas del sector metalmecánico, como la demanda cambiante, competencia internacional, restricciones de bioseguridad e impacto económico, por esta razón, se elaboró una herramienta informática de acceso gratuito, que permita a las PYMES de este sector implementar a su proceso productivo, el abastecimiento preciso y oportuno de sus materias primas, cumplir con los tiempos de entrega de su producto final, controlar su productividad y aumentar la confiabilidad en los pedidos que exigen sus clientes, haciendo uso del cálculo de pronósticos de demanda, ingresar variables de entrada como referencias de productos y calcular los requerimientos de material mediante el cálculo de MRP (Material Requirements Planning). |
---|