Unificación y Estructuración de Páginas Web Gispud

La restructuración y actualización de las páginas web de GISPUD, es un requerimiento del Grupo de Investigación en Sistemas de Potencia GISPUD, con el objetivo de lograr una comunicación apropiada con los estudiantes del Proyecto Curricular de Tecnología en Electricidad, y de Tecnología en Sistemas...

Full description

Autores:
Gracia Ovalle, Yahir Eduardo
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2017
Institución:
Universidad Distrital Francisco José de Caldas
Repositorio:
RIUD: repositorio U. Distrital
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.udistrital.edu.co:11349/6878
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/11349/6878
Palabra clave:
Página web
Aulas virtuales
GISPUD
TIC`s
TECNOLOGÍA EN ELECTRICIDAD - TESIS Y DISERTACIONES ACADÉMICAS
DISEÑO DE PÁGINAS WEB
TECNOLOGÍA EDUCATIVA
DESARROLLO DE PÁGINAS WEB
Web page
Virtual classrooms
GISPUD
TIC`s
Rights
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
Description
Summary:La restructuración y actualización de las páginas web de GISPUD, es un requerimiento del Grupo de Investigación en Sistemas de Potencia GISPUD, con el objetivo de lograr una comunicación apropiada con los estudiantes del Proyecto Curricular de Tecnología en Electricidad, y de Tecnología en Sistemas Eléctricos de Media y Baja Tensión, interesados en consultar las Aulas Virtuales existentes. Estas Aulas Virtuales han sido concebidas como un apoyo para mejorar el desempeño académico de los estudiantes del proyecto curricular en espacios académicos que históricamente han mostrado elevados índices de repitencia y han tenido una importante incidencia en las causales de pérdida de calidad de estudiante. Las Aulas Virtuales buscan presentar teoría y práctica en contextos situados de aprendizaje, buscando definir de la forma más concreta posible los productos académicos mínimos que debe desarrollar un estudiante, con el fin de reducir su nivel de fracaso asociado a no contar con niveles apropiados y oportunos de retroalimentación. Las Aulas Virtuales en su estado actual han sido el producto del trabajo de alrededor de una docena de estudiantes del proyecto curricular, con el acompañamiento en calidad de coautor y dirección de la Ingeniera Alexandra Sashenka Pérez Santos, pero es precisamente esta variedad de autores lo que ha generado un desorden en la estructura, secuencia, presentación, etc. de las Aulas Virtuales. El principal objetivo de este trabajo de grado en modalidad de Pasantía en el Grupo de Investigación GISPUD, es unificar la estructura de las Aulas Virtuales, y migrar los contenidos actuales a esta estructura unificada. La implementación de lo anterior se realizará por medio de la página web de la Universidad Distrital como espacio de alojamiento a través de la plataforma Gemini, para su desarrollo se utiliza el lenguaje HTML5, JAVA SCRIPT.