Implementación y depuración de filtrado para correo no deseado spam por análisis de características de origen, contenido e imágenes adjuntas en los Gateways de correo de Diveo de Colombia Ltda.
Basándose en las estadísticas relacionadas con el porcentaje de mensajes administrados por los Gateways de correo de Diveo de Colombia Ltda., la mayor parte de ellos corresponden a correo no deseado o correo basura los cuales contienen información comercial que los clientes no requieren y se vuelve...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2007
- Institución:
- Universidad Distrital Francisco José de Caldas
- Repositorio:
- RIUD: repositorio U. Distrital
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.udistrital.edu.co:11349/1591
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11349/1591
- Palabra clave:
- SISTEMAS DE TRANSMISION DE DATOS
PROGRAMAS PARA COMPUTADOR
PROTOCOLO DE COMUNICACIONES- INTERCONEXIÓN DE REDES DE COMPUTADORES- TESIS Y DISERTACIONES ACADEMICAS
- Rights
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
Summary: | Basándose en las estadísticas relacionadas con el porcentaje de mensajes administrados por los Gateways de correo de Diveo de Colombia Ltda., la mayor parte de ellos corresponden a correo no deseado o correo basura los cuales contienen información comercial que los clientes no requieren y se vuelve molesto para el usuario final encontrar que en la bandeja de entrada de su correo electrónico la mayoría de los mensajes deben ser eliminados pues su información es irrelevante y tiende a saturar la capacidad de almacenamiento asignado para cada una de las cuentas, tendiendo como resultado final la posible pérdida de mensajes con información valiosa. Los clasificadores implementados en los gateways de correo determinan la posibilidad de catalogarlos como spam teniendo en cuenta el nombre de dominio origen, la dirección IP de origen y palabras clave dentro del mensaje, además existe una herramienta de análisis estadístico que tiene en cuenta la estructura de los mensajes archivados como spam, sin embargo todos estos instrumentos no garantizan un correcto funcionamiento del filtro si no se actualizan las herramientas y las bases de datos de originadores de spam o spammers. Últimamente se ha encontrado un problema un poco más difícil de superar teniendo en cuenta la complejidad del proceso para distinguir un mensaje deseado de uno no deseado, esto es el envío de imágenes adjuntas a los mensajes con información comercial no requerida, esto implica que los filtros de reconocimiento de texto dentro del mensaje se vuelven inoperantes y hay que buscar nuevas medidas de control enfocando de nuevo el problema a encontrar la información clave dentro de las características de las imágenes y su relación con el mensaje para poder distinguir si se trata de un mensaje de interés o no. Todos estos mensajes concurren en un servicio de menor calidad hacia la gran cantidad de clientes que depositan en Diveo de Colombia la responsabilidad de ejecutar el filtraje de los correos teniendo en cuenta que éste proceso debe ser transparente para el usuario final del servicio y no debe comprometer las prestaciones adicionales del servicio de correo poniendo especial cuidado en no incurrir en el detrimento de la capacidad de procesamiento de las máquinas encargadas del proceso de selección, dado que las características de los tres Gateways de correo no son iguales y todas las modificaciones requieren un proceso de monitoreo y pruebas de ensayo y error sobre cada una de ellas. |
---|