Apoyo en labores de topografía aplicada en la fase preliminar de la construcción del cable aéreo San Cristóbal sur

La competencia y habilidades del Ingeniero Topográfico son esenciales en la planificación y ejecución de proyectos de construcción. La capacidad para medir y mapear el terreno con precisión garantiza la seguridad y el éxito de las obras e infraestructura, al tiempo que optimiza recursos y costos. En...

Full description

Autores:
Balanta Calderon, Andrea Milena
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2024
Institución:
Universidad Distrital Francisco José de Caldas
Repositorio:
RIUD: repositorio U. Distrital
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.udistrital.edu.co:11349/42618
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/11349/42618
Palabra clave:
Cable aéreo
San Cristóbal
Posicionamiento GNSS
Poligonal de amarre
Levantamiento planimétrico
Levantamiento altimétrico
Ingenieria Topografica -- Tesis y disertaciones academicas
Topografía aplicada en construcción
Infraestructura de transporte por cable
Proyectos de ingeniería topográfica
Desarrollo de infraestructura pública en zonas urbanas
Aerial cable
San Cristóbal
GNSS positioning
Polygonal mooring
Planimetric survey
Altimetric survey
Rights
License
Abierto (Texto Completo)
Description
Summary:La competencia y habilidades del Ingeniero Topográfico son esenciales en la planificación y ejecución de proyectos de construcción. La capacidad para medir y mapear el terreno con precisión garantiza la seguridad y el éxito de las obras e infraestructura, al tiempo que optimiza recursos y costos. En el ámbito de proyectos sociales, su labor cobra aún más importancia, ya que contribuye al desarrollo de comunidades y a la mejora de la calidad de vida de las personas. La ingeniería topográfica, es un motor clave en la transformación de la infraestructura pública y el progreso social. El presente documento pretende exponer una propuesta de pasantía encaminada al apoyo en labores de topografía aplicada en la fase preliminar de la construcción del cable aéreo san Cristóbal sur fortaleciendo de este modo una sólida formación en la aplicación de técnicas y herramientas topográficas para abordar desafíos en proyectos de infraestructura. Partiendo de ello se realiza el apoyo a todas las actividades de la topografía como levantamientos en campo (planímetricos y altimétricos), entrega de planos e informes y demás necesidades que se puedan presentar durante la fase preliminar del cable aéreo San Cristóbal sur.