Impacto de las carreteras sobre la fauna silvestre: relación de variables ambientales y acumulación de atropellamiento de fauna silvestre en vías de Cundinamarca, Colombia
Sin duda la construcción y mejora de carreteras en las regiones, contribuyen directamente al desarrollo económico, pero al mismo tiempo generan impactos negativos, en la dinámica natural de los ecosistemas. Las carreteras y el tráfico son factores significativos de mortalidad primaria de fauna silve...
- Autores:
-
Niño, Maria-Fernanda B.
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2022
- Institución:
- Universidad Distrital Francisco José de Caldas
- Repositorio:
- RIUD: repositorio U. Distrital
- Idioma:
- OAI Identifier:
- oai:repository.udistrital.edu.co:11349/39668
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11349/39668
- Palabra clave:
- Ecología de carreteras
Atropellamiento de fauna
Análisis espaciales
Variables ambientales
Cundinamarca - Colombia
Licenciatura en Biología -- Tesis y disertaciones académicas
Impacto ambiental de las carreteras
Atropellamiento de fauna silvestre
Conservación de la biodiversidad en Cundinamarca
Road ecology
Fauna run over
Spatial analysis
Environmental variables
Cundinamarca-Colombia
- Rights
- License
- Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Summary: | Sin duda la construcción y mejora de carreteras en las regiones, contribuyen directamente al desarrollo económico, pero al mismo tiempo generan impactos negativos, en la dinámica natural de los ecosistemas. Las carreteras y el tráfico son factores significativos de mortalidad primaria de fauna silvestre, interfieren en rutas naturales de migración y fragmentan áreas de actividad o territorios. Si bien con el tiempo se han diseñado diferentes medidas de prevención y mitigación, aún existen muchos vacíos en la implementación de estos planes, sobre todo, en países en desarrollo como Colombia. En el caso específico de Cundinamarca, se presenta una falta de información, a nivel del impacto que tienen las carreteras sobre la biodiversidad, reflejada en el atropellamiento de fauna silvestre. El objetivo de este trabajo, es evaluar la relación de variables ambientales con puntos de acumulación significativa, con el fin de contribuir en los procesos de mitigación y prevención del impacto, a partir de registros de atropellamiento en vías seleccionadas de Cundinamarca. Para esto, fueron solicitados datos de atropellamiento de fauna en la región, a la Corporación Autónoma Regional (CAR), con la cual se generó una base de datos que fue analizada espacialmente por medio del software Siriema, el cual permite el desarrollo de análisis de puntos calientes (Hot-Spots), a partir de estadísticos como K-Ripley. Estos, permitieron rechazar la aleatoriedad de los eventos de atropellamiento y determinar puntos de acumulaciones significativas en 5 tramos de vía seleccionadas de Cundinamarca. Se registraron un total 398 atropellamientos de los cuales 284 son mamíferos, 38 son aves, 30 son reptiles y 46 registros no fueron posibles de identificar. También se observaron agrupaciones significativas de atropellamiento cerca de ríos y zonas de bosque no estable. El conocimiento sobre los impactos de las carreteras en la biodiversidad resulta fundamental para la protección de la misma, los estudios además de suministrar información sobre los impactos en los ecosistemas y sus poblaciones, pueden proporcionar información sobre aspectos ecológicos. |
---|