Caracterización de aspectos florísticos, estructurales y de la dinámica de los bosques de roble negro (Trigonobalanus excelsa) en la Serranía de Peñas Blancas, Huila

El presente estudio pretende mostrar aspectos de la composición florística, estructural y de la dinámica de los bosques de Roble Negro, con el objetivo de generar información para proponer planes de conservación del bosque localizado dentro del Distrito Regional de Manejo Integrado (DRMI) Serranía d...

Full description

Autores:
Pardo Vargas, Eduar Alexander
Munar Torres, Valentina
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2024
Institución:
Universidad Distrital Francisco José de Caldas
Repositorio:
RIUD: repositorio U. Distrital
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.udistrital.edu.co:11349/42227
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/11349/42227
Palabra clave:
Triginobalanus excelsa
Roble negro
Caracterización florística
Dinámica
Caracterización estructural
Serrania Peñas Blancas
Ingeniería Forestal -- Tesis y disertaciones académicas
Estructura y dinámica de bosques de roble negro en Colombia
Conservación de Trigonobalanus excelsa en la Serranía de Peñas Blancas
Caracterización florística de bosques andinos
Trigonobalanus excelsa
Black oak
Floristic characterization
Dynamic
Structural characterization
Serrania Peñas Blancas
Rights
License
Abierto (Texto Completo)
Description
Summary:El presente estudio pretende mostrar aspectos de la composición florística, estructural y de la dinámica de los bosques de Roble Negro, con el objetivo de generar información para proponer planes de conservación del bosque localizado dentro del Distrito Regional de Manejo Integrado (DRMI) Serranía de Peñas Blancas en el Sur del Huila. Para ello se recensaron nueve parcelas permanentes de monitoreo y se establecieron 17 parcelas permanentes nuevas de 0,1 ha, para un total de 26 PPM con las cuales se realizó la caracterización de aspectos de la composición florística y la estructura de bosques de Roble Negro. Se encontraron en promedio 57 individuos con 10 cm de DAP en 0.1 ha, los cuales acumulan en promedio 3.94 m2 de área basal y 81.33 m3 de volumen total. De acuerdo al Índice de Valor de Importancia (IVI) Trigonobalanus excelsa es la especie más importante con 55,5%, seguida de Alfaroa williamsii con 3.7%. La distribución diamétrica presentó un comportamiento en forma de “J” invertida donde los individuos se concentran en las clases con menor DAP. En comparación con otros bosques de roble negro de Colombia, el número de individuos encontrados está dentro del rango de los valores promedio, al igual que el área basal y el volumen. Con los datos obtenidos de las parcelas establecidas en años anteriores, se determinó una tasa de mortalidad de 1,5% la cual se encuentra dentro de valores normales para bosques tropicales; la tasa de reclutamiento fue de 0,6%, con un bajo porcentaje de ingresos a las categorías de árboles adultos, que genera un desequilibrio dinámico en el bosque debido al sert mayor la mortalidad que el reclutamiento de árboles. Además, los árboles de T. excelsa presentaron un incremento diamétrico anual de 0,27 cm.