Teatro aplicado: cuestiones epistemológicas y estudios de caso

En un país -Francia- donde el campo del teatro está estructurado culturalmente durante décadas, el Teatro Aplicado es una noción que a menudo aparece como ancillar, frente a un arte institucionalizado, incluso mirificado. Por un lado, estaría el Teatro, puro, noble, auténtico y por otro, estarían su...

Full description

Autores:
martinez thomas, monique
Castillo Ballén, Sonia
Pinzón Sánchez, Diana (Traductora)
Ait-Ali, Cédric
Astier, Marie
Bordetas Bonilla, Alba
Aussel, Lucie
Descombe, Benoit
Besson, Rémy
Péran, Bruno
Melo Felgueres, Camila
Mayer, Camille
Ferré, David
Tuchowski, Fanny
Garcin-Marrou, Flore
Ramos, Francisco
Laborde, Gilles
Jacinto, Gilles
Morillon, Laurent
Debien, Marie-Christine
Pouget, Matthieu
Plana, Muriel
Ruiz Álvarez, Rafael
VILLALBA LABRADOR, Raimundo
Rodríguez, Linna
Tipo de recurso:
Book
Fecha de publicación:
2021
Institución:
Universidad Distrital Francisco José de Caldas
Repositorio:
RIUD: repositorio U. Distrital
Idioma:
OAI Identifier:
oai:repository.udistrital.edu.co:11349/30164
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/11349/30164
Palabra clave:
Teatro
Herramientas teatrales
Teatro y discapacidad
Escenarios
Actuación
Arte
Teatro aplicado
Performatividades
Teatro - Historia y crítica
Teatro - Investigaciones
Teatro - Teorías
Teatro - Uso terapéutico
Teatro - Estudio de casos
Artes escénicas
Performance (Arte)
Antropología cultural
Personas con discapacidad - Aspectos culturales
Actuación teatral
Theater
Theatrical tools
Theater and disability
Scenarios
Performance
Art
Applied theater
Performativities
Rights
License
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Description
Summary:En un país -Francia- donde el campo del teatro está estructurado culturalmente durante décadas, el Teatro Aplicado es una noción que a menudo aparece como ancillar, frente a un arte institucionalizado, incluso mirificado. Por un lado, estaría el Teatro, puro, noble, auténtico y por otro, estarían sus avatares: el teatro de empresa, el teatro para el desarrollo personal, el teatro para patologías, etc. Si tienen la misma fuente, su consanguinidad no deja de asustar. ¿cómo pueden unos artistas que crean alejados de cualquier coacción exterior pertenecer a la misma familia del teatro que unos actores o directores que "obedecen" a un encargo, en un contexto específico, con un público muchas veces participantes de talleres ... y que son por tanto prisioneros, en cierto modo, de un arte instrumental izado? A este problema ético, este libro intenta responder, a través de ejemplos concretos, para una mayor comprensión intercultural Francia/ Colombia.