Programa, Tolima, Ibagué 6
En esta sección del programa Voces y Regiones, se aborda el concepto de paz para todos los habitantes de Colombia, definiéndola como una realidad que implica la garantía de todos los derechos cubiertos para cada individuo. La paz no es solo la ausencia de conflicto, sino un estado en el que los dere...
- Autores:
-
Escobar, Jimmy
Forero, Natalia
Martínez, Cristian
Torres, Carolina
- Tipo de recurso:
- http://purl.org/coar/resource_type/c_18cc
- Fecha de publicación:
- 2013
- Institución:
- Universidad Distrital Francisco José de Caldas
- Repositorio:
- RIUD: repositorio U. Distrital
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.udistrital.edu.co:11349/93693
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11349/93693
- Palabra clave:
- Participación ciudadana
Paz
Escobar, Yimmy -- Entrevistas
Forero, Natalia -- Entrevistas
Martínez, Cristian -- Entrevistas
Torres, Carolina -- Entrevistas
Participación comunitaria
Educación para la paz
Ibagué (Tolima, Colombia)
Citizen participation
Peace
- Rights
- License
- Abierto (Texto Completo)
Summary: | En esta sección del programa Voces y Regiones, se aborda el concepto de paz para todos los habitantes de Colombia, definiéndola como una realidad que implica la garantía de todos los derechos cubiertos para cada individuo. La paz no es solo la ausencia de conflicto, sino un estado en el que los derechos humanos son respetados y las condiciones de vida mejoran para todos. Además, se enfatiza que la participación activa de los ciudadanos es fundamental para lograr esta paz, ya que permite a la población influir en las decisiones y mejorar tanto sus condiciones individuales como colectivas. Este enfoque refleja la importancia de involucrar a toda la sociedad en la construcción de un entorno más justo y equitativo, donde cada persona tenga la oportunidad de vivir en paz y con dignidad. De igual forma, se habla sobre las mesas de negociación que se están llevando a cabo actualmente en La Habana, Cuba con las FARC. Se discute cómo estas negociaciones son un paso clave para lograr la paz en Colombia. Además, se resalta la importancia de que el país se prepare para un posconflicto, un proceso que incluirá la reintegración de excombatientes, la reparación a las víctimas y la construcción de una sociedad más inclusiva y equitativa, para evitar que los efectos del conflicto continúen afectando a la población. |
---|