Es hora de viajar, un acercamiento a la lectura y la escritura a los niños de grado primero
Partiremos de la pregunta ¿Qué estrategias didácticas y pedagógicas se pueden implementar a la hora de realizar un acercamiento en la lectura y la escritura con los niños de primero del colegio San José de Calasanz a través de las clases virtuales? Los resultados de este proyecto, por tanto, no se r...
- Autores:
-
Velasco Cabanzo, Sandra
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2021
- Institución:
- Universidad Distrital Francisco José de Caldas
- Repositorio:
- RIUD: repositorio U. Distrital
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.udistrital.edu.co:11349/28833
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11349/28833
- Palabra clave:
- Procesos de lectura
Procesos de escritura
Virtualidad
Socialización
Reading processes
Writing processes
Virtuality
Socialization
- Rights
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
Summary: | Partiremos de la pregunta ¿Qué estrategias didácticas y pedagógicas se pueden implementar a la hora de realizar un acercamiento en la lectura y la escritura con los niños de primero del colegio San José de Calasanz a través de las clases virtuales? Los resultados de este proyecto, por tanto, no se refieren solo al sistema gráfico y su complejo aprendizaje, sino también a diversas posibilidades de comprensión, inferencia y análisis de diferentes textos. Para este fin se cita una variedad de textos y autores como Emilia Ferreiro, Loris Malaguzzi, Bertha Braslavsky y Ana María Teberosky que fundamentan diferentes métodos de lectura y escritura para los niños en primera infancia, los cuales son base primordial para este proyecto. En esta investigación se muestra que los niños de transición tienen la capacidad de aprender y los de primero de primaria tienen la facilidad de afianzar sus saberes, y que los debemos dejar de limitarlos, diseñando ambientes de aprendizaje para el proceso de lectura y escritura, como lo menciona Loris Malaguzzi cuando dice «Los niños construyen su propia inteligencia. » Se implementará una metodología a través de la virtualidad que permita procesos de exploración en los niños como medios de sensibilización con el arte como mediador. Esto se realizará a través del transcurrir del proyecto, cabe mencionarse que las clases se realizaran de forma virtual debido a la situación actual de la humanidad. |
---|