Teatro
La imagen contiene una noticia acerca de la representación de la tragedia española "Sancho Ortiz" durante el pasado domingo, se destacó la calidad de la obra, escrita en un verso considerado clásico pero que mantiene el interés del público. A pesar de algunos elementos típicos de su época,...
- Autores:
-
El imperio de los principios
- Tipo de recurso:
- http://purl.org/coar/resource_type/c_c513
- Fecha de publicación:
- 1836
- Institución:
- Universidad Distrital Francisco José de Caldas
- Repositorio:
- RIUD: repositorio U. Distrital
- Idioma:
- OAI Identifier:
- oai:repository.udistrital.edu.co:11349/33047
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11349/33047
- Palabra clave:
- Noticias de Bogotá
Bogotá-Descripción
Bogotá - Historia
Jueces
Liberalismo
Teatro Político
Bogotá -- Historia -- Fuentes
Bogotá -- Historia -- Imágenes
Bogotá -- Vida social y costumbres -- 1800-1900
Bogota News
Bogotá-Description
Bogotá - History
Judges
Liberalism
political theater
- Rights
- License
- Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Summary: | La imagen contiene una noticia acerca de la representación de la tragedia española "Sancho Ortiz" durante el pasado domingo, se destacó la calidad de la obra, escrita en un verso considerado clásico pero que mantiene el interés del público. A pesar de algunos elementos típicos de su época, la obra compite favorablemente con muchas del teatro moderno, destacando por sus personajes bien delineados y la moralidad presente en el drama. La trama también resalta valores patrióticos y heroicos, recordando a la audiencia la importancia de la lealtad y la fidelidad. La obra presenta a Sancho Ortiz, quien, después de cumplir con sumisión y lealtad su deber como verdugo ante la condena de Bustos Tavera, se niega a cambiar su honorable título por el infame de verdugo. La trama se desarrolla con Sancho resistiendo la injusticia, defendiendo la justicia pública y enfrentando dilemas éticos. La historia también muestra la nobleza de Sancho al perdonar y olvidar venganzas pasadas, demostrando una actitud digna y elevada. Los jueces de la historia sacrifican lealtades personales en aras de cumplir con sus deberes legales, mostrando un compromiso con la justicia que incluso se extiende al propio monarca, resaltando la importancia de la legalidad y la independencia del poder judicial. La obra refleja valores y principios morales que siguen siendo relevantes y admirables. Noticia publicada por el diario El Imperio de los Principios, Bogotá (12) 25 septiembre 1836. |
---|