Estudio de Pre factibilidad para la creación de la empresa dedicada a producción y comercialización de uchuva deshidratada hacia el mercado de Países bajos.

El proyecto abarca el estudio de las variables económicas, técnicas y administrativas para la pre factibilidad para la creación de una empresa dedicada a la producción y exportación de uchuva deshidratada con destino al país de Holanda, los cambios de hábitos alimenticios de las nuevas generaciones...

Full description

Autores:
Arias Murcia, Paola Andrea
Franco Morales, Leidy Marcela
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2016
Institución:
Universidad Distrital Francisco José de Caldas
Repositorio:
RIUD: repositorio U. Distrital
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.udistrital.edu.co:11349/4147
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/11349/4147
Palabra clave:
Comercialización de uchuva
Dishidratación
Paises bajos
Especialización en gestión de proyectos de ingeniería - Tesis y disertaciones académicas
Uchuva deshidratada - Industria - Holanda
Comercio de uchuva deshidratada - Holanda
Uchuva deshidratada - Comercialización - Holanda
Marketing uchuva
Dehydration
Rights
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
Description
Summary:El proyecto abarca el estudio de las variables económicas, técnicas y administrativas para la pre factibilidad para la creación de una empresa dedicada a la producción y exportación de uchuva deshidratada con destino al país de Holanda, los cambios de hábitos alimenticios de las nuevas generaciones obligan a los productores de alimentos que ideen productos que sean de aporte nutricional, y que sean prácticos para que hagan más fácil su consumo, volviendo protagonizas de primer nivel a los productos elaborados a base de frutas. Dentro de los aspectos relevantes a estudiar se tiene las variables del estado actual del mercado nacional y el mercado internacional para contemplar cuáles serán las barreras y posibilidades del ingreso al sector, también se evalúan puntos como los de la identificación de población objetivo partiendo de conocimiento del país de destino su situación democrática, política y económica. Posteriormente se realizó la evaluación técnica de los procesos de producción partiendo del aprovisionamiento de materias primas análisis de la oferta, siguiendo con la evaluación de la tecnología aplicable al proceso de deshidratación de la Uchuva, y organización y distribución en planta. Con la anterior información se realizó la formulación de costos administrativos, operativos y de producción y se verifico su viabilidad por medio del análisis de sensibilidad variables de valor presenta y tasa de oportunidad, proyectado a 5 años del proyecto.