Reinterpretación del currículo sugerido para un programa ELT en la escuela rural IED Quiba Alta
La educación en Colombia ha hecho intentos por alcanzar un país bilingüe, empezando por crear estrategias para que los estudiantes mejoren en sus resultados de la materia Inglés y consiguiendo uno apropiado en los reportes del ICFES (Instituto Colombiano para el Fomento y Evaluación de la Educación...
- Autores:
-
Muñoz Fajardo, Paula Nicole
Toloza Buitrago, Laura Carolina
Ávila Valderrama, Laura Daniela
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2023
- Institución:
- Universidad Distrital Francisco José de Caldas
- Repositorio:
- RIUD: repositorio U. Distrital
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.udistrital.edu.co:11349/38672
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11349/38672
- Palabra clave:
- Modelo flexible de educación
Currículo sugerido
Educación rural
Licenciatura en Educación Básica con Énfasis en Inglés--Tesis y disertaciones académicas
Currículo escolar
Educación bilingüe
Innovación educativa
Modelos flexibles de educación
Flexible model of education
Suggested curriculum
Rural education
- Rights
- License
- Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Summary: | La educación en Colombia ha hecho intentos por alcanzar un país bilingüe, empezando por crear estrategias para que los estudiantes mejoren en sus resultados de la materia Inglés y consiguiendo uno apropiado en los reportes del ICFES (Instituto Colombiano para el Fomento y Evaluación de la Educación Superior). Sin embargo, de acuerdo al análisis de Benavides (2021), estas estrategias no han sido suficientes para ayudar a los estudiantes a alcanzar niveles adecuados considerando la escala dada por el Marco Común Europeo de Referencia para las lenguas (MCER) pues el 87% de estudiantes de secundaria tienen un nivel A, indicando que no tienen las habilidades de comunicarse efectivamente. El Ministerio de Educación colombiano ha trabajado en la construcción de un currículo que resuelva las necesidades de los estudiantes para que estos puedan comunicarse en un idioma extranjero, incluyendo a quienes estudian en modelos flexibles, un área en la que Colombia ha presentado ideas innovadoras. Este estudio tiene como objetivo adaptar el Currículo Sugerido para los estudiantes del tercer ciclo de un colegio rural, que involucra los grados sexto y séptimo, siendo conscientes del modelo que sigue y las horas de clase de la materia inglés para fortalecer su uso del inglés. |
---|