Retos para el saneamiento predial de espacios públicos preexistentes en zonas de renovación urbana

A través de este trabajo se espera mostrar el proceso que conlleva entregar una zona con proyección de renovación, partiendo del hecho que, en Bogotá las zonas de renovación urbana son áreas que han sido designadas por el gobierno local para ser reurbanizadas con el objetivo de mejorar la calidad de...

Full description

Autores:
Desalvador Sánchez, Ginneth
Tipo de recurso:
Doctoral thesis
Fecha de publicación:
2023
Institución:
Universidad Distrital Francisco José de Caldas
Repositorio:
RIUD: repositorio U. Distrital
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.udistrital.edu.co:11349/38071
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/11349/38071
Palabra clave:
Saneamiento
Predio
Espacio público
Renovación urbana
Matricula inmobiliaria
Ingeniería Catastral y Geodesia -- Tesis y disertaciones académicas
Renovación urbana
Calidad de vida
Participación ciudadana
Infraestructura urbana
Sanitation
Property
Public space
Urban renewal
Real estate registration
Rights
License
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Description
Summary:A través de este trabajo se espera mostrar el proceso que conlleva entregar una zona con proyección de renovación, partiendo del hecho que, en Bogotá las zonas de renovación urbana son áreas que han sido designadas por el gobierno local para ser reurbanizadas con el objetivo de mejorar la calidad de vida de sus residentes y promover el desarrollo económico de la ciudad. Estas zonas son seleccionadas debido a que presentan problemas de deterioro físico y social, y su rehabilitación requiere de un enfoque integrado que involucra la participación de diferentes actores, como los residentes, los propietarios de tierras, los desarrolladores inmobiliarios y el gobierno. El proceso de renovación urbana en Bogotá implica la demolición de estructuras inseguras o insalubres, la construcción de nuevas viviendas y la mejora de la infraestructura y los servicios públicos, como calles, parques, transporte y servicios de agua y energía. El proceso de saneamiento predial de predios con vocación pública en Bogotá es fundamental para mejorar la calidad de vida de los habitantes en las zonas de renovación urbana, ya que permite la creación o ratificación de espacios públicos de calidad que fomentan la convivencia y la recreación, y contribuyen al mejoramiento del entorno urbano. De la misma forma permite que haya una claridad jurídica sobre el propietarios o poseedor de dichos espacios, evitando futuras problemáticas para las entidades a cargo o los desarrolladores urbanísticos.