Navegando con mis emociones: creación de una caja de herramientas para la educación emocional en el contexto escolar

El presente trabajo de creación: “Navegando con mis emociones”, surge de la reflexión constante que las autoras se han planteado desde su interdisciplinariedad en el camino de la especialización de desarrollo humano, cuyo tema de interés se centró en la creación de una caja de herramientas para la e...

Full description

Autores:
Carrillo Quevedo, July Katherine
Huertas Burgos, Jaqueline
Montoya Olivares, Anggee Fernanda
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2019
Institución:
Universidad Distrital Francisco José de Caldas
Repositorio:
RIUD: repositorio U. Distrital
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.udistrital.edu.co:11349/14909
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/11349/14909
Palabra clave:
Emociones
Educación emocional
Desarrollo humano
Infancia
Herramientas pedagógicas
Especialización en Desarrollo Humano con Énfasis en Procesos Afectivos y Creatividad - Tesis y Disertaciones Académicas
Inteligencia emocional - Enseñanza preescolar
Emociones infantiles
Medios de enseñanza
Emotions
Emotional education
Human development
Childhood
Pedagogical tools
Rights
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
Description
Summary:El presente trabajo de creación: “Navegando con mis emociones”, surge de la reflexión constante que las autoras se han planteado desde su interdisciplinariedad en el camino de la especialización de desarrollo humano, cuyo tema de interés se centró en la creación de una caja de herramientas para la educación emocional en contextos escolares, con base en la intervención realizada en la Institución Educativa Distrital (I.E.D) Jairo Aníbal Niño curso preescolar, cuyo propósito corresponde a fortalecer las competencias emocionales en los niños y niñas. Entendiendo “educación” no como sinónimo de “condicionar” sino de darles la posibilidad a las personas que aprendan sobre su emocionalidad, que la reconozcan, la expresen, y se permitan aceptarlas, entender que cada una cumple una función y así mismo adquirir herramientas para gestionarlas. Con la creación de la caja de herramientas, se reafirma la importancia de incluir la educación emocional desde la infancia, en tanto se pretenda un desarrollo integral del ser humano ya que se proveerá a los niños y niñas estrategias para prevenir posibles situaciones de riesgo o problemáticas relacionadas con las emociones.