Recuperación funcional y ecológica de humedales en el municipio de Soacha: Un enfoque participativo a través de los procesos comunitarios de educación ambiental (PROCEDA) para promover el compromiso y la sustentabilidad ambiental

Los humedales son de suma importancia ya que son un vital suministro de agua dulce y a su vez son fundamentales para la conservación de fauna y flora. Actualmente, estos cuerpos de agua se encuentran en una constante amenaza por diferentes factores que responden a la acelerada expansión demográfica...

Full description

Autores:
Ramirez Zambrano, Dyllan Fabian
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2023
Institución:
Universidad Distrital Francisco José de Caldas
Repositorio:
RIUD: repositorio U. Distrital
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.udistrital.edu.co:11349/38407
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/11349/38407
Palabra clave:
Humedales
Educación comunitaria
Ecosistemas
Preservación
Crecimiento demográfico
Tecnología en Gestión Ambiental y Servicios Públicos -- Tesis y disertaciones académicas
Conservación de humedales
Educación ambiental
Participación comunitaria
Conservación de los recursos naturales
Wetlands
Community education
Ecosystems
Preservation
Demographic growth
Rights
License
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Description
Summary:Los humedales son de suma importancia ya que son un vital suministro de agua dulce y a su vez son fundamentales para la conservación de fauna y flora. Actualmente, estos cuerpos de agua se encuentran en una constante amenaza por diferentes factores que responden a la acelerada expansión demográfica que viven las ciudades y de las cuales, el municipio de Soacha, no es indiferente. Es por eso, que surge la necesidad y la preocupación de crear un proyecto comunitario de educación ambiental, que tiene como objetivo concientizar a los habitantes del municipio, en la importancia que tiene la conservación, preservación y cuidado de los Humedales. La relevancia del proyecto reside en que la búsqueda de la participación ciudadana promueva la formación de una conciencia colectiva, que permita la creación de factores favorables para la convivencia armoniosa en torno de los humedales y así mismo se generen las condiciones necesarias para la toma de decisiones en torno a las medidas tanto inmediatas como futuras que han de tomarse.