Elaboración de material didáctico en 3D para el trabajo de los principales modelos atómicos para personas con discapacidad visual

A medida que la política de la Revolución Educativa del Gobierno Nacional tomó fuerza, la cual ha tenido como objetivo que todos los niños y jóvenes del país vayan a las escuelas y colegios, dando prioridad a la educación de poblaciones vulnerables, y entre ellas, las que presentan algún tipo de dis...

Full description

Autores:
Pulido Porras, Ingrid Johana
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2023
Institución:
Universidad Distrital Francisco José de Caldas
Repositorio:
RIUD: repositorio U. Distrital
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.udistrital.edu.co:11349/39211
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/11349/39211
Palabra clave:
Visual
Material
Modelos
Atomicos
Licenciatura en Química -- Tesis y disertaciones académicas
Educación inclusiva
Tecnología 3D
Aprendizaje significativo
Visual
Material
Atomic
Models
Rights
License
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Description
Summary:A medida que la política de la Revolución Educativa del Gobierno Nacional tomó fuerza, la cual ha tenido como objetivo que todos los niños y jóvenes del país vayan a las escuelas y colegios, dando prioridad a la educación de poblaciones vulnerables, y entre ellas, las que presentan algún tipo de discapacidad, desde ese momento los colegios públicos han incorporado en sus aulas estudiantes con discapacidad visual los cuales han presentado un gran reto para el docente en generar estrategias de enseñanza que le desarrollarse plenamente. Se llevó a cabo la pasantía en el Colegio Técnico José Félix Restrepo en la jornada nocturna ubicada en la localidad cuarta de San Cristóbal, específicamente el ciclo 5 (grado décimo), el cual cuenta con dos estudiantes con discapacidad visual y en el momento de abordar el tema de “modelos atómicos”, no se cuenta con modelos elaborados en 3D lo cual interfiere en la explicación de la importancia de la estructura y avance de la representación atómica actual, de esta manera se buscó elaborar cinco de los principales modelos atómicos trabajados en la educación media. Sin embargo, se busca trabajar desde la primaria por su importancia en el desarrollo de temas que parten del átomo. A partir de lo anterior, se tuvo en cuenta elaborarlos con diversas texturas y formas, además de adaptar el sistema de escritura (Braille) para que incluyan estas descripciones. se busca trabajar desde la primaria por su importancia en el desarrollo de temas que parten del atomo. A partir de lo anterior, se tuvo en cuenta elaborarlos con diversas texturas y formas, además de adaptar el sistema de escritura (Braille) para que incluyan estas descripciones. se busca trabajar desde la primaria por su importancia en el desarrollo de temas que parten del atomo. A partir de lo anterior, se tuvo en cuenta elaborarlos con diversas texturas y formas, además de adaptar el sistema de escritura (Braille) para que incluyan estas descripciones.