Diseño y fabricación de un martillo pilón accionado por energía mecánica
Cuando se piensa en un taller casero o rudimentario de forja, seguramente lo primero que se piensa sea la gran cantidad de esfuerzo y desgaste que este oficio amerita. Para nadie es un secreto que martillar es sinónimo de fuerza, agotamiento, fatiga y trabajo arduo, por lo que automatizar esta tarea...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2024
- Institución:
- Universidad Distrital Francisco José de Caldas
- Repositorio:
- RIUD: repositorio U. Distrital
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.udistrital.edu.co:11349/34613
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11349/34613
- Palabra clave:
- Forja
Deformación en caliente
Impacto
Energía
Resiliencia
Forging
Hot deformation
Impact
Energy
Resilience
- Rights
- License
- CC0 1.0 Universal
Summary: | Cuando se piensa en un taller casero o rudimentario de forja, seguramente lo primero que se piensa sea la gran cantidad de esfuerzo y desgaste que este oficio amerita. Para nadie es un secreto que martillar es sinónimo de fuerza, agotamiento, fatiga y trabajo arduo, por lo que automatizar esta tarea repetitiva sin duda facilitaría en gran medida la labor de los herreros. El objetivo de este trabajo escrito es el de mostrar todo el procedimiento (diseño, fabricación y ensamblase) que trae consigo la elaboración de un martillo pilón accionado por energía mecánica. Al final de esta monografía se muestran todos los cálculos y procedimientos implementados para diseñar el mecanismo y que, además, se obtenga como resultado un martillo pilón completamente funcional y capaz de deformar aceros al bajo y mediano carbono en caliente. Para hacerlo, se hizo una recopilación de diferentes autores que publicaron sus propios diseños de martillo, se evaluaron todas las opciones y se seleccionó la mejor alternativa teniendo en cuenta matrices de selección (matriz Pugh y QFD); Se reunió toda la fundamentación teórica necesaria para realizar los cálculos; se elaboraron los planos y, con ello, dimensionamiento de todas las piezas que componen la estructura del martillo; se fabricaron estos componentes para posteriormente ensamblarlos. |
---|