Aspectos éticos del conservadurismo ambiental relacionados con la disciplina de la administración ambiental en Colombia
La presente propuesta de grado en modalidad de monografía, tiene como objetivo identificar los principales aportes éticos del conservadurismo ambiental relacionados con la disciplina de la administración ambiental en Colombia. Para llevar a cabo este proceso, se tienen en cuenta las principales cate...
- Autores:
-
Cubides Poveda , Andrea
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2024
- Institución:
- Universidad Distrital Francisco José de Caldas
- Repositorio:
- RIUD: repositorio U. Distrital
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.udistrital.edu.co:11349/42499
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11349/42499
- Palabra clave:
- Conservadurismo ambiental
Administración ambiental
Ética y sostenibilidad
Ejes estratégicos
Principios éticos
Gestión ambiental
Administración Ambiental -- Tesis y disertaciones académicas
Ética ambiental
Conservadurismo ambiental
Administración ambiental en Colombia
Environmental conservatism
Environmental management
Ethics and sustainability,
Ethical principles
Strategic axes
- Rights
- License
- Abierto (Texto Completo)
Summary: | La presente propuesta de grado en modalidad de monografía, tiene como objetivo identificar los principales aportes éticos del conservadurismo ambiental relacionados con la disciplina de la administración ambiental en Colombia. Para llevar a cabo este proceso, se tienen en cuenta las principales categorías del conservadurismo ambiental, enfocado en los autores mas relevantes del mismo, tanto en el contexto internacional como en el contexto nacional, dentro de los cuales se destacan a Roger Scruton, Russell Kirk, Edmon Burke, sin dejar de lado los demás exponentes importantes en la construcción de esta corriente. Adicional a esto, se analizan de manera profunda los niveles epistémico, operativo y estratégico de la disciplina de la administración ambiental en el ámbito del paradigma de la misma en Colombia, para tal efecto, se acude a una revisión de la literatura de índole internacional y nacional. Finalmente, se muestra una matriz de doble entrada mediante la cual, se relacionan las categorías del conservadurismo ambiental con los niveles epistémico, operativo y estratégico de la disciplina de la administración ambiental en el territorio nacional, con el objetivo de poder consolidar los principales lineamientos éticos que aporten significativamente la toma de decisiones en el paradigma de la administración ambiental en Colombia. |
---|