Estado del arte sobre las herramientas tecnológicas en contra del fraude fiscal en los impuestos a la renta y al valor agregado (IVA) bajo la administración de la DIAN en Colombia

En este trabajo de investigación se realizó una revisión sistemática de las tecnologías y herramientas tecnológicas aplicables a la prevención y detección de fraude fiscal en los impuestos a la renta y al valor agregado (IVA) bajo la administración de la DIAN en Colombia. En primera instancia, se re...

Full description

Autores:
Mejía Peña, Iván Felipe
González López, Carlos Felipe
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2024
Institución:
Universidad Distrital Francisco José de Caldas
Repositorio:
RIUD: repositorio U. Distrital
Idioma:
OAI Identifier:
oai:repository.udistrital.edu.co:11349/92865
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/11349/92865
Palabra clave:
Fraude fiscal
Impuesto a la renta
Impuesto al valor agregado (IVA)
DIAN
Facturación electrónica
Big Data
Ingeniería Industrial -- Tesis y disertaciones académicas
Fraude
Evasión fiscal
Impuestos
Aplicaciones
Tax fraud
Income tax
Value added tax (VAT)
DIAN
Electronic Invoicing
Big Data
Rights
License
Abierto (Texto Completo)
Description
Summary:En este trabajo de investigación se realizó una revisión sistemática de las tecnologías y herramientas tecnológicas aplicables a la prevención y detección de fraude fiscal en los impuestos a la renta y al valor agregado (IVA) bajo la administración de la DIAN en Colombia. En primera instancia, se relacionó la Estructura Impositiva en Colombia. A su vez, se abordaron las Tecnologías para prevenir y detectar el fraude fiscal a nivel global y nacional. En consecuencia, se desarrolló el Cuadro de mando por medio de un mapeo bibliométrico, la sistematización de la información y la caracterización tecnológica. Se identificó como problemática la necesidad de nuevas tecnologías que permitan prevenir y detectar este delito, aprovechando herramientas tecnológicas actuales. De esta manera, se aplicó la metodología PRISMA por la cual se definieron 26 palabras clave, con respecto a fuentes confiables y ecuaciones de búsqueda específicas. Es así como esta investigación localizó cinco tecnologías relevantes para la prevención y detección del fraude fiscal en los impuestos a la renta y al valor agregado (IVA): Big Data, Blokchain, Cloud Computig, Inteligencia Artificial (AI), Internet de las cosas (IoT), Machine Learning y Automatización Robótica de Procesos (RPA); y herramientas tecnológicas como la facturación electrónica. Empero, la implementación de estas tecnologías no ha sido suficiente para reducir la evasión en el impuesto sobre la renta de las personas naturales, la cual ha aumentado en un promedio de 2.28 puntos porcentuales anuales entre 2015 y 2021, representando aproximadamente 91 mil millones de pesos colombianos por año.