GeoReforest: plugin de QGIS para la selección de especies arbóreas en la reforestación de áreas mineras
El cierre de minas plantea el desafío crucial de restaurar ecosistemas intervenidos, donde la elección incorrecta de especies arbóreas puede llevar al fracaso de los esfuerzos de revegetalización. GeoReforest, un plugin para QGIS, surge como una solución innovadora para este problema. Integra datos...
- Autores:
-
Espitia, Mauren Ximena
Alba Becerra, Erika Carolina
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2024
- Institución:
- Universidad Distrital Francisco José de Caldas
- Repositorio:
- RIUD: repositorio U. Distrital
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.udistrital.edu.co:11349/94256
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11349/94256
- Palabra clave:
- Reforestación
Complemento
Restauración
Especie arbórea
Dato geoambiental
Reforestation
Plugin
Restoration
Tree species
Geoenvironmental data
- Rights
- License
- Abierto (Texto Completo)
Summary: | El cierre de minas plantea el desafío crucial de restaurar ecosistemas intervenidos, donde la elección incorrecta de especies arbóreas puede llevar al fracaso de los esfuerzos de revegetalización. GeoReforest, un plugin para QGIS, surge como una solución innovadora para este problema. Integra datos geoambientales, como altimetría, tipo de suelo, precipitación, temperatura y humedad, con una base de datos de especies arbóreas, permitiendo identificar las más adecuadas para cada área específica. El plugin no solo optimiza recursos y acelera la toma de decisiones, sino que también asegura que las especies seleccionadas tengan mayores tasas de supervivencia. Desarrollado bajo la metodología ágil SCRUM y utilizando herramientas como Python, PyQGIS y PostgreSQL, GeoReforest combina precisión técnica con accesibilidad para profesionales, contribuyendo significativamente a la restauración de paisajes y la sostenibilidad ambiental. |
---|