Plataforma colaborativa para el mapeo de puntos críticos de residuos sólidos en Bogotá- Bogtrash
El manejo integral de residuos sólidos en Bogotá, es uno de los grandes retos que afronta una ciudad con 8,08 millones de habitantes y la generación de más de 2.600 toneladas diarias de residuos sólidos. La falta de cultura ciudadana y conciencia ambiental frente a estos residuos genera diferentes p...
- Autores:
-
Caita Sotaquirá, Natalia
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2019
- Institución:
- Universidad Distrital Francisco José de Caldas
- Repositorio:
- RIUD: repositorio U. Distrital
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.udistrital.edu.co:11349/15831
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11349/15831
- Palabra clave:
- Mapeo
Manejo integral de residuos sólidos
Punto crítico
Participación ciudadana
GPS
Inteligencia colectiva
Especialización en Sistemas de Información Geográfica - Tesis y disertaciones académicas
Residuos sólidos
Tratamiento de residuos
Sistemas de información geográfica
Mapping
Solid waste management
Critical point
Civic engagement
GPS
Collective intelligence
- Rights
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
Summary: | El manejo integral de residuos sólidos en Bogotá, es uno de los grandes retos que afronta una ciudad con 8,08 millones de habitantes y la generación de más de 2.600 toneladas diarias de residuos sólidos. La falta de cultura ciudadana y conciencia ambiental frente a estos residuos genera diferentes problemáticas bastante complejas, una de ellas es la generación de puntos críticos en los que la ciudad gasta más de $24.000 millones de pesos anuales para su limpieza y otros $20.000 millones para limpiar desechos del sistema de alcantarillado. Los puntos críticos son lugares donde se acumulan los residuos sólidos, causando múltiples afectaciones, como deterioro del paisaje, malos olores, focos de propagación de vectores, contaminación del agua ya sea por vertido directo o por el arrastre de la lluvia y el viento, ocasionando la obstrucción de la red de alcantarillado, enfermedades, entre otras afectaciones. La plataforma colaborativa móvil y web Bogtrash permite la articulación de la ciudadanía, la institucionalidad, los operadores de aseo y recolección de residuos en la identificación, caracterización y georreferenciación de puntos críticos de residuos sólidos en Bogotá para su manejo integral, control ciudadano, gestión oportuna e impulsa la búsqueda de soluciones conjuntas a esta problemática. |
---|