Tierra querida
Por medio de este documento presento los elementos necesarios para el desarrollo de una propuesta de emprendimiento denominada Tierra Querida, que consiste en el diseño y producción de objetos souvenirs impresos con imágenes y fotografías alusivas a la cultura colombiana. En la primera parte, se enc...
- Autores:
-
Moreno Ruiz, Angelica Alexandra
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2018
- Institución:
- Universidad Distrital Francisco José de Caldas
- Repositorio:
- RIUD: repositorio U. Distrital
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.udistrital.edu.co:11349/22621
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11349/22621
- Palabra clave:
- Difusión
Sensibilización
Patrimonio
Artes Plásticas y Visuales – Tesis y disertaciones académicas
Documentos gráficos
Objetos souvenirs
Cultura colombiana
- Rights
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
Summary: | Por medio de este documento presento los elementos necesarios para el desarrollo de una propuesta de emprendimiento denominada Tierra Querida, que consiste en el diseño y producción de objetos souvenirs impresos con imágenes y fotografías alusivas a la cultura colombiana. En la primera parte, se encuentran los fundamentos teóricos correspondiente a los objetivos planteados. Luego se presenta el análisis del entorno general en el cuál se va a mover el proyecto y con base a las condiciones generales se desarrolla una caracterización del mercado en la cual se identifican los clientes potenciales, los competidores y sus principales ventajas competitivas, así mismo los aliados estratégicos y la matriz DOFA. Posteriormente con base a los procesos técnicos de elaboración de los productos se plantea una inversión inicial. Finalmente se realiza una proyección financiera por medio de la cual se plantea la recuperación de la inversión inicial en un plazo de seis meses, y se fija una cantidad de ventas mensuales, teniendo en cuenta los gastos y costos fijos por mes y con el propósito de que cada unidad de producción deje una contribución del 30% sobre la utilidad. |
---|