Diseño del sistema de gestión de la seguridad y salud en el trabajo para la empresa de calzado Fidenci y Cia Ltda bajo los lineamientos del decreto 1072 de 2015.

El presente trabajo tiene como objetivo Diseñar el Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el trabajo para la empresa de calzado FIDENCI Y CIA LTDA bajo los lineamientos del decreto 1072 de 2015. Este trabajo es de tipo descriptivo y la metodología que se utilizo fue la observación del proceso...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2016
Institución:
Universidad Distrital Francisco José de Caldas
Repositorio:
RIUD: repositorio U. Distrital
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.udistrital.edu.co:11349/24221
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/11349/24221
Palabra clave:
Trabajo
Prevención
Salud
Empresa
Health
Work
Business
Prevention
Rights
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
Description
Summary:El presente trabajo tiene como objetivo Diseñar el Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el trabajo para la empresa de calzado FIDENCI Y CIA LTDA bajo los lineamientos del decreto 1072 de 2015. Este trabajo es de tipo descriptivo y la metodología que se utilizo fue la observación del proceso productivo, entrevistas a la alta dirección, trabajadores y Proveedores, inspecciones a puestos de trabajo, aplicación de encuestas y el auto reporte de las condiciones de salud. Con los resultados de las inspecciones a los puestos de trabajo se construyó la evaluación inicial, la matriz de riesgos y se tomaron medidas de intervención y control. Las entrevista y encuestas evidenciaron que los riesgos sobre los cuales debe hacer priorización en la empresa son los riesgos Físicos (Ruido-Temperaturas extremas.), el Químico (Gases y Vapores- Material partículado) y el Biomecánico con Postura prolongadas. La información de los auto reportes demuestra que los trabajadores de Fidenci no han reportado enfermedades laborales, pero si están presentando patologías relacionadas como son: dolor de espalda, manos, hombro, cuello y molestias en las piernas; por lo que se le recomienda implementar el programa de pausas activas para minimizar el impacto que generan las posturas prolongadas en la salud de los colaboradores e instalar un sistema de ventilación que permita disminuir las altas temperatura de la planta. Con respecto a los accidentes los trabajadores solo reportaron un accidente laboral (atrapamiento) sin mayores consecuencias.