Lineamientos de la arquitectura de software para un sistema de gestión de rutas, que permita obtener la ruta optima y segura en la entrega
Según el boletín trimestral del sector postal, en el segundo trimestre del 2024 se entregaron alrededor de 30 millones de envíos a nivel local (misma ciudad de origen y destino) y 37 millones a nivel nacional (Cifras de los Servicios Postales, 2024), estos datos muestran el aumento proporcional de l...
- Autores:
-
Gaona Toro, Xiomara Gaona
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2024
- Institución:
- Universidad Distrital Francisco José de Caldas
- Repositorio:
- RIUD: repositorio U. Distrital
- Idioma:
- OAI Identifier:
- oai:repository.udistrital.edu.co:11349/93782
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11349/93782
- Palabra clave:
- Lineamientos de arquitectura
Arquitectura
Togaf
Especialización en Ingeniería de Sofware -- Tesis y disertaciones académicas
Architectural guidelines
Architecture
Togaf
- Rights
- License
- Abierto (Texto Completo)
Summary: | Según el boletín trimestral del sector postal, en el segundo trimestre del 2024 se entregaron alrededor de 30 millones de envíos a nivel local (misma ciudad de origen y destino) y 37 millones a nivel nacional (Cifras de los Servicios Postales, 2024), estos datos muestran el aumento proporcional de la demanda de servicios de mensajería, promovido por las compras en internet, como consecuencia del aumento en la demanda, los sistemas que soportan los procesos logísticos en las empresas de mensajería deben ser cada vez más robustos y escalables, de igual manera se ven impactados los procesos operativos del sector, donde se evidencian demoras y bajo control en la gestión y entrega de envíos debido a la falta de sistemas que planifiquen rutas óptimas y seguras para los mensajeros. Actualmente, los mensajeros se basan en su experiencia personal y en el uso de aplicaciones gratuitas como Waze o Google Maps para realizar el proceso de ruteo, lo que genera variabilidad en los tiempos de entrega, se aumenta el riesgo de errores y se dificulta la capacidad de las empresas para garantizar un servicio estandarizado y eficiente. Frente a esta problemática se hace evidente la necesidad de desarrollar sistemas de información a medida, diseñado específicamente para las operaciones logísticas de mensajería, este documento propone los lineamientos de una arquitectura de software que permita implementar a futuro un sistema de gestión de rutas que optimice los tiempos de entrega y que garantice la seguridad de los mensajeros y la mercancía, al incorporar variables al cálculo de rutas como las condiciones de movilidad, el estado de las vías y reportes de accidentes. |
---|