Formulación parcial de buenas prácticas agrícolas para el cultivo de sábila (barbadensis miller) en el municipio de Garagoa, Boyacá

La sábila (Barbadensis miller) o mejor conocida como Aloe Vera, es una especie suculenta de la familia Asphodelaceae que con el paso del tiempo ha venido en aumento su demanda en el mercado debido a la variedad de beneficios que el producto ofrece principalmente para la salud y resultados en tratami...

Full description

Autores:
Deaza Niño , Miguel Alejandro
Calderón Rojas , Carlos Andrés
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2023
Institución:
Universidad Distrital Francisco José de Caldas
Repositorio:
RIUD: repositorio U. Distrital
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.udistrital.edu.co:11349/39430
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/11349/39430
Palabra clave:
Buenas prácticas agrícolas
Manual de buenas prácticas
Producción
Procesos
Medio ambiente
Distribución
Cultivo de sábila
Tecnología Industrial -- Trabajos de Pregrado y Especializaciones Académicas
Buenas prácticas agrícolas
Cultivo de aloe vera
Certificación ambiental y producción inocua
Good agricultural practices
Manual of good practices
Aloe cultivation
Production
Processes
Environment
Distribution
Rights
License
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Description
Summary:La sábila (Barbadensis miller) o mejor conocida como Aloe Vera, es una especie suculenta de la familia Asphodelaceae que con el paso del tiempo ha venido en aumento su demanda en el mercado debido a la variedad de beneficios que el producto ofrece principalmente para la salud y resultados en tratamientos de belleza. Una característica de la sábila es su utilización final puesto a que cada persona tiene necesidades diferentes: algunos la implementan en batidos para su consumo con fines medicinales, otras personas encuentran en su gel la oportunidad para hacer mascarillas caseras, tanto así que hoy en día ha surgido una gran demanda considerable como materia prima para el sector medicinal, alimenticio y cosméticos.