Propuesta y optimización de un sistema de lógica para la predicción de rendimiento académico
Actualmente, en Colombia existen diferentes problemas en educación; uno de ellos es el inconveniente de monitorear y controlar las trayectorias de aprendizaje, las cuales definen las asignaturas que se imparten en las instituciones educativas del país. Este trabajo tiene como objetivo implementar un...
- Autores:
-
Rojas Álvarez, Juan Andrés
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2021
- Institución:
- Universidad Distrital Francisco José de Caldas
- Repositorio:
- RIUD: repositorio U. Distrital
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.udistrital.edu.co:11349/29242
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11349/29242
- Palabra clave:
- Búsqueda de patrones
Lógica difusa
Algoritmos bio-inspirados
Recocido simulado
Optimización por enjambre de partículas
Rendimiento académico
Ingeniería de Sistemas - Tesis y disertaciones académicas
Sistemas difusos
Lógica simbólica y matemática
Algoritmos (Computadores)
Computadores neurales
Rendimiento académico - Análisis de sistemas
Fuzzy logic
Simulated annealing
Pattern search
Bio-inspired algorithms
Genetic algorithms
Particle swarm optimization
Academic performance
- Rights
- License
- CC0 1.0 Universal
Summary: | Actualmente, en Colombia existen diferentes problemas en educación; uno de ellos es el inconveniente de monitorear y controlar las trayectorias de aprendizaje, las cuales definen las asignaturas que se imparten en las instituciones educativas del país. Este trabajo tiene como objetivo implementar un sistema basado en la lógica que permita a los docentes e instituciones educativas realizar un proceso de monitoreo continuo del desempeño académico de los estudiantes, facilitando correcciones tempranas de errores o fallas en los métodos de enseñanza, para promover espacios de apoyo educativo dentro de la institución educativa. |
---|