Propuesta de una unidad didáctica sobre la enseñanza del cambio químico a partir de situaciones cotidianas
Una de las herramientas más dinámicas aplicables a procesos de enseñanza aprendizaje es la creación de unidades didácticas, estas tienen la ventaja de crear conocimiento a través de la exposición de ideas y planteamiento de hipótesis por parte de los estudiantes, los cuales, tienen un marco de refer...
- Autores:
-
Saavedra Siabato, Diana Edith
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2010
- Institución:
- Universidad Distrital Francisco José de Caldas
- Repositorio:
- RIUD: repositorio U. Distrital
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.udistrital.edu.co:11349/909
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11349/909
- Palabra clave:
- Licenciatura en química - Tesis y disertaciones académicas
Química - Enseñanza
Educación secundaria
Métodos de enseñanza
- Rights
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
Summary: | Una de las herramientas más dinámicas aplicables a procesos de enseñanza aprendizaje es la creación de unidades didácticas, estas tienen la ventaja de crear conocimiento a través de la exposición de ideas y planteamiento de hipótesis por parte de los estudiantes, los cuales, tienen un marco de referencia contextual, suministrado en el currículo de la asignatura. Sin embargo, el problema central de la unidad didáctica, independientemente del modelo desde el cual se enfoque, es el de generar interés en los estudiantes, ser especifico y sobre todo, debe conducir al estudiante a crear cambios a nivel conceptual, procedimental y actitudinal, que conlleve a la construcción de un conocimiento escolar desarrollando en él procesos mentales, para fortalecer y promover competencias. El objetivo central en el que se enfoca la unidad didáctica presentada en este trabajo va orientado a las concepciones sobre cambio químico que se presentan en los estudiantes de grado octavo del Colegio Militar José Antonio Galán. La unidad es de tipo aprendizaje integrado, basada en la resolución de problemas, y a partir de estas situaciones cotidianas, se analizarán los cambios procedimentales que logren alcanzar los estudiantes. |
---|