Evaluación de las conexiones erradas y vertimientos al sistema sanitario y pluvial de la zona 2 de la Empresa de Acueducto de Bogotá
Este tipo de investigación a desarrollar se debe a que durante la gestión de la pasantía se trabajara sobre realidades de hecho en donde participara la investigación documental y la investigación de campo para presentar una interpretación correcta del tema de vertimientos No residenciales y Conexion...
- Autores:
-
Contreras Bernal, Sandra Rocío
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2016
- Institución:
- Universidad Distrital Francisco José de Caldas
- Repositorio:
- RIUD: repositorio U. Distrital
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.udistrital.edu.co:11349/7356
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11349/7356
- Palabra clave:
- Sistema sanitario
Salud pública
Alcantarillado
Acueducto
Tecnología en gestión ambiental y servicios públicos - Tesis y disertaciones académicas
Acueductos - Bogotá (Colombia)
Redes de tuberías - Bogotá (Colombia)
Alcantarillado - Bogotá (Colombia)
Sanitary system
Public health
Sewerage
Aqueduct
- Rights
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
Summary: | Este tipo de investigación a desarrollar se debe a que durante la gestión de la pasantía se trabajara sobre realidades de hecho en donde participara la investigación documental y la investigación de campo para presentar una interpretación correcta del tema de vertimientos No residenciales y Conexiones erradas en base al número de casos atendidos y corregidos en la zona 2 de la Empresa de Acueducto de Bogotá. Efectuando tareas de diagnóstico en la zona 2 de los puntos críticos afectados en un nivel de alto medio y bajo por parte de los usuarios No residenciales con descargas de vertimientos y presencia de conexiones erradas, desarrollando visitas de análisis, inspección y detección de la falencia en el predio, generación de soluciones por el profesional para el usuario acatando la anterior normatividad y seguimiento para verificación de la erradicación del problema y contribución a la mejora ambiental hídrica. La gestión ambiental que rige los procesos del sistema sanitario, controla la prestación del servicio con el mantenimiento de la Red de Alcantarillado, a través de la comisión de avisos y órdenes internas y externas emitidas por usuarios y personal operativo; los cuales permiten realizar el seguimiento y control por personal especializado de las tareas asociadas a las labores de mantenimiento para el normal funcionamiento de la red. Fases: 1. Reconocimiento: De normatividad y procesos internos de la Empresa de Acueducto de Bogotá. 2. Experimentación: Realización de Visitas guidas por el profesional encargado; relacionado al tema en desarrollo. 3. Estructuración: Creación de cronograma de visitas con ubicación de usuarios generadores de vertimientos ilegales. 4. Campo: Socialización con el usuario y generación de requerimientos en las visitas de inspección- visitas de seguimiento, etc. 5. Evaluación: Documento maestro con la base de datos del movimiento del proyecto en el tiempo estipulado. |
---|