Elaboración de un plan de mantenimiento preventivo para la extrusora de láminas de la planta de Geosistemas de la empresa Pavco Wavin

Las láminas para soldar y formar Geoceldas se usan en el área de la construcción vial; en Colombia existen pocas empresas activas que den una oferta para este tipo de producto, en Pavco Wavin, más específicamente en la planta de Geosistemas se instaló una línea exclusiva que contribuye al desarrollo...

Full description

Autores:
Vera Castellanos, Jahir Alejandro
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2025
Institución:
Universidad Distrital Francisco José de Caldas
Repositorio:
RIUD: repositorio U. Distrital
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.udistrital.edu.co:11349/94349
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/11349/94349
Palabra clave:
Mantenimiento
RCM
Análisis
Sistema
Confiabilidad
Preventivo
Correctivo
Ingeniería Mecánica -- Tesis y disertaciones académicas
Maintenance
RCM,
SystemAnalysis
Reliability
preventive
corrective
Rights
License
Abierto (Texto Completo)
Description
Summary:Las láminas para soldar y formar Geoceldas se usan en el área de la construcción vial; en Colombia existen pocas empresas activas que den una oferta para este tipo de producto, en Pavco Wavin, más específicamente en la planta de Geosistemas se instaló una línea exclusiva que contribuye al desarrollo de la Geocelda. Por lo cual, se ve la necesidad de realizar un procedimiento que formalice la gestión y administración productiva en sus ramas principales; este proyecto se enfocará en utilizar una de las metodologías de gestión del mantenimiento basado en confiabilidad (RCM) y sus herramientas, para generar un plan de mantenimiento con el que se pueda garantizar una reducción de riesgos que pueden contraer problemas de costos, gestión, ingresos, sostenibilidad y hasta la misma Productividad, y, también servir de base para comenzar una respectiva trazabilidad de los sucesos que le pasen al activo. En relación con lo anterior, se estipulará un plan de ejecución para la aplicación del RCM, junto con la guía de la norma SAEJA1012. Iniciará realizando un diagnóstico del funcionamiento de la máquina, luego establecer un contexto operacional que explique cuál es el entorno completo en que va a trabajar la línea, descripción de la misma, estipulando producto a fabricar y sub productos derivados si los tiene, parámetros de trabajo para la producción como temperaturas, valores de presión, velocidades de línea, tiempo de producción, cantidad de unidades, OEE, OEU y entre otros; después se continúa definiendo las funciones del activo y sus fallas funcionales, para luego realizar un estudio de análisis AMFE (Análisis de modo de falla y efecto) y responder las 7 preguntas del RCM. Con los datos obtenidos, se establecerá un diagrama de decisión donde se dictaminasen acciones para evitar y resolver problemas, todo redactado en un formato o bitácora instructiva (plan de mantenimiento preventivo) que puedan usar los mantenedores de la planta y para dar solución preventiva que correctiva a cada posible caso pronosticado; y para finalizar, digitalizará la información y se creará y programará el plan de mantenimiento en el aplicativo SAP, que usa la empresa Pavco Wavin