Revisión técnica de la aplicación de coagulantes orgánicos extraídos de residuos de alimentos en el tratamiento de agua residual
El aumento de la población trae consigo un incremento en la generación de residuos como es de esperarse, sin embargo, la cultura por el reciclaje y la reutilización de éstos no es directamente proporcional. Así, diferentes problemáticas ambientales y sociales se asocian, como la emisión de gases de...
- Autores:
-
Correa Rodriguez, Johan Sebastian
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2022
- Institución:
- Universidad Distrital Francisco José de Caldas
- Repositorio:
- RIUD: repositorio U. Distrital
- Idioma:
- OAI Identifier:
- oai:repository.udistrital.edu.co:11349/40873
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11349/40873
- Palabra clave:
- Coagulantes naturales, tratamiento de agua residual, coagulación, residuos de alimentos
Tecnología en Saneamiento Ambiental -- Tesis y disertaciones académicas.
Coagulantes orgánicos
Tratamiento de aguas residuales
Reciclaje de residuos de alimentos
Natural coagulant, wastewater treatment, food waste, coagulation.
- Rights
- License
- CC0 1.0 Universal
Summary: | El aumento de la población trae consigo un incremento en la generación de residuos como es de esperarse, sin embargo, la cultura por el reciclaje y la reutilización de éstos no es directamente proporcional. Así, diferentes problemáticas ambientales y sociales se asocian, como la emisión de gases de efecto invernadero (GEI) por mal manejo de los residuos, saturación en rellenos sanitarios e incluso la contaminación de recursos hídricos. Así, es indispensable contribuir con nuevas opciones viables para el uso de residuos de alimentos, que representan una proporción significativa en el total de residuos dispuestos en el país, como lo puede ser su uso en el tratamiento del agua puesto que diferentes investigaciones han evidenciado la capacidad de algunos residuos para este tipo de procesos. Esta investigación toma por objetivo realizar una revisión técnica respecto a la aplicación de coagulantes orgánicos extraídos de residuos de alimentos, a fin de caracterizar los tipos de residuos utilizados, los métodos de obtención del coagulante en polvo, el tipo de agua residual en la cual se realiza la aplicación, los métodos de operación y los resultados obtenidos de los cuales se pueden identificar una variedad de 11 tipos de residuos, como cáscaras de banano, plátano, yuca, papa, naranjas, así como semillas de aguacate, uvas, durazno y papaya, además del quitosano obtenido de desechos de camarón y el mucílago de café; los cuales en su mayoría obtienen valores significativos o por encima de 90% en cuanto remociones de turbiedad y otros parámetros. |
---|