Determinación de coeficientes para el cálculo de la geometría hidráulica en las estaciones puerto salgar y arrancaplumas del río magdalena por métodos estadísticos mediante algoritmos

El presente estudio busca llenar los vacíos en la hidráulica e hidrología de ríos en Colombia en cuanto al determinar la geometría hidráulica, en este caso en el río Magdalena. El uso de valores arbitrarios para estimar los parámetros de la geometría hidráulica es de común uso para los diseñadores e...

Full description

Autores:
Quintero Cortes, Brayan David
Sanchez Avila, Jonathan Christian
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2010
Institución:
Universidad Distrital Francisco José de Caldas
Repositorio:
RIUD: repositorio U. Distrital
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.udistrital.edu.co:11349/1028
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/11349/1028
Palabra clave:
Ingeniería Civil - Tesis y disertaciones académicas
Hidrodinámica
Matemáticas para ingenieros
Ingeniería hidráulica
Rights
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
id UDISTRITA2_8ff6b8807274fec7f004927db81b9fe7
oai_identifier_str oai:repository.udistrital.edu.co:11349/1028
network_acronym_str UDISTRITA2
network_name_str RIUD: repositorio U. Distrital
repository_id_str
spelling Zamidio Huertas, EduardoQuintero Cortes, Brayan DavidSanchez Avila, Jonathan ChristianIngeniero Civil2014-09-14T21:08:08Z2015-03-02T20:32:54Z2014-09-14T21:08:08Z2015-03-02T20:32:54Z2010http://hdl.handle.net/11349/1028El presente estudio busca llenar los vacíos en la hidráulica e hidrología de ríos en Colombia en cuanto al determinar la geometría hidráulica, en este caso en el río Magdalena. El uso de valores arbitrarios para estimar los parámetros de la geometría hidráulica es de común uso para los diseñadores e ingenieros, cuando se dimensionan presas, bocatomas, puentes, diques, canales de riego, etc. Por este motivo el uso de parámetros reales toma gran importancia: para evitar sobredimensionamientos o sub-dimensionamientos, se pueden prevenir desastres futuros, además de otros tipos de investigaciones. Se espera que sea totalmente determinada la geometría hidráulica para todo el cauce del río Magdalena y para todos los ríos más importantes de Colombia, sin embargo el alcance de este trabajo está para determinar la geometría hidráulica en la estaciones Arrancaplumas y Puerto Salgar, operadas por el IDEAM. Se desarrolló un software que permite determinar los coeficientes de la geometría hidráulica de manera eficaz para los aforos que se hayan realizado en las estaciones ubicadas en la riberas de los ríos en Colombia con el propósito de minimizar el proceso estadístico descriptivo de cada dato, que pueden ser cientos en una estación, por eso el uso de un software especializado se vuelve imprescindible para evitar cometer errores, y para que el proceso sea rápido, el algoritmo se diseñó para ser una herramienta que le permita al usuario ajustar el mejor modelo lineal de tipo potencial a los datos y obtener los parámetros del modelo. El programa permite realizar las pruebas de significancia de los parámetros y el análisis de errores de forma amigable, es decir es de fácil compresión para cualquier usuario, sin necesidad de que haga todo un curso de análisis estadístico. Se espera que el uso del software sea a nivel nacional, por eso será de libre distribución.pdfspaUniversidad Distrital Francisco José de CaldasIngeniería CivilFacultad TecnologicaAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Restringido (Solo Referencia)http://purl.org/coar/access_right/c_16ecDeterminación de coeficientes para el cálculo de la geometría hidráulica en las estaciones puerto salgar y arrancaplumas del río magdalena por métodos estadísticos mediante algoritmosbachelorThesisTrabajo de Gradoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fIngeniería Civil - Tesis y disertaciones académicasHidrodinámicaMatemáticas para ingenierosIngeniería hidráulicaTHUMBNAILQuinteroCortesBrayanDavid2010.pdf.jpgQuinteroCortesBrayanDavid2010.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg5447https://repository.udistrital.edu.co/bitstreams/8c286b45-e6fe-4787-ba3a-7f2f657d66fc/download1b56d8c122e46bd925bcc370c999c9cfMD53ORIGINALQuinteroCortesBrayanDavid2010.pdfapplication/pdf5556825https://repository.udistrital.edu.co/bitstreams/08962459-aeec-4cf7-8421-4dc02b4d35e5/downloada59f2ea17636d4bd3e36349b30d72b83MD51QuinteroCortesBrayanDavid2010-anexo.zipapplication/octet-stream65338826https://repository.udistrital.edu.co/bitstreams/de31ccc5-16ec-47e8-a00f-441fc9ee5554/downloade3c5e4188931f2abd733805b4b558669MD5211349/1028oai:repository.udistrital.edu.co:11349/10282023-06-13 12:34:35.545http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacionalrestrictedhttps://repository.udistrital.edu.coRepositorio Universidad Distritalrepositorio@udistrital.edu.co
dc.title.spa.fl_str_mv Determinación de coeficientes para el cálculo de la geometría hidráulica en las estaciones puerto salgar y arrancaplumas del río magdalena por métodos estadísticos mediante algoritmos
title Determinación de coeficientes para el cálculo de la geometría hidráulica en las estaciones puerto salgar y arrancaplumas del río magdalena por métodos estadísticos mediante algoritmos
spellingShingle Determinación de coeficientes para el cálculo de la geometría hidráulica en las estaciones puerto salgar y arrancaplumas del río magdalena por métodos estadísticos mediante algoritmos
Ingeniería Civil - Tesis y disertaciones académicas
Hidrodinámica
Matemáticas para ingenieros
Ingeniería hidráulica
title_short Determinación de coeficientes para el cálculo de la geometría hidráulica en las estaciones puerto salgar y arrancaplumas del río magdalena por métodos estadísticos mediante algoritmos
title_full Determinación de coeficientes para el cálculo de la geometría hidráulica en las estaciones puerto salgar y arrancaplumas del río magdalena por métodos estadísticos mediante algoritmos
title_fullStr Determinación de coeficientes para el cálculo de la geometría hidráulica en las estaciones puerto salgar y arrancaplumas del río magdalena por métodos estadísticos mediante algoritmos
title_full_unstemmed Determinación de coeficientes para el cálculo de la geometría hidráulica en las estaciones puerto salgar y arrancaplumas del río magdalena por métodos estadísticos mediante algoritmos
title_sort Determinación de coeficientes para el cálculo de la geometría hidráulica en las estaciones puerto salgar y arrancaplumas del río magdalena por métodos estadísticos mediante algoritmos
dc.creator.fl_str_mv Quintero Cortes, Brayan David
Sanchez Avila, Jonathan Christian
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv Zamidio Huertas, Eduardo
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Quintero Cortes, Brayan David
Sanchez Avila, Jonathan Christian
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv Ingeniería Civil - Tesis y disertaciones académicas
Hidrodinámica
Matemáticas para ingenieros
Ingeniería hidráulica
topic Ingeniería Civil - Tesis y disertaciones académicas
Hidrodinámica
Matemáticas para ingenieros
Ingeniería hidráulica
description El presente estudio busca llenar los vacíos en la hidráulica e hidrología de ríos en Colombia en cuanto al determinar la geometría hidráulica, en este caso en el río Magdalena. El uso de valores arbitrarios para estimar los parámetros de la geometría hidráulica es de común uso para los diseñadores e ingenieros, cuando se dimensionan presas, bocatomas, puentes, diques, canales de riego, etc. Por este motivo el uso de parámetros reales toma gran importancia: para evitar sobredimensionamientos o sub-dimensionamientos, se pueden prevenir desastres futuros, además de otros tipos de investigaciones. Se espera que sea totalmente determinada la geometría hidráulica para todo el cauce del río Magdalena y para todos los ríos más importantes de Colombia, sin embargo el alcance de este trabajo está para determinar la geometría hidráulica en la estaciones Arrancaplumas y Puerto Salgar, operadas por el IDEAM. Se desarrolló un software que permite determinar los coeficientes de la geometría hidráulica de manera eficaz para los aforos que se hayan realizado en las estaciones ubicadas en la riberas de los ríos en Colombia con el propósito de minimizar el proceso estadístico descriptivo de cada dato, que pueden ser cientos en una estación, por eso el uso de un software especializado se vuelve imprescindible para evitar cometer errores, y para que el proceso sea rápido, el algoritmo se diseñó para ser una herramienta que le permita al usuario ajustar el mejor modelo lineal de tipo potencial a los datos y obtener los parámetros del modelo. El programa permite realizar las pruebas de significancia de los parámetros y el análisis de errores de forma amigable, es decir es de fácil compresión para cualquier usuario, sin necesidad de que haga todo un curso de análisis estadístico. Se espera que el uso del software sea a nivel nacional, por eso será de libre distribución.
publishDate 2010
dc.date.created.spa.fl_str_mv 2010
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2014-09-14T21:08:08Z
2015-03-02T20:32:54Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2014-09-14T21:08:08Z
2015-03-02T20:32:54Z
dc.type.spa.fl_str_mv bachelorThesis
dc.type.spa.spa.fl_str_mv Trabajo de Grado
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11349/1028
url http://hdl.handle.net/11349/1028
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.*.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_16ec
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rights.acceso.spa.fl_str_mv Restringido (Solo Referencia)
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Restringido (Solo Referencia)
http://purl.org/coar/access_right/c_16ec
dc.format.spa.fl_str_mv pdf
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad Distrital Francisco José de Caldas
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Ingeniería Civil
dc.publisher.department.spa.fl_str_mv Facultad Tecnologica
institution Universidad Distrital Francisco José de Caldas
bitstream.url.fl_str_mv https://repository.udistrital.edu.co/bitstreams/8c286b45-e6fe-4787-ba3a-7f2f657d66fc/download
https://repository.udistrital.edu.co/bitstreams/08962459-aeec-4cf7-8421-4dc02b4d35e5/download
https://repository.udistrital.edu.co/bitstreams/de31ccc5-16ec-47e8-a00f-441fc9ee5554/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 1b56d8c122e46bd925bcc370c999c9cf
a59f2ea17636d4bd3e36349b30d72b83
e3c5e4188931f2abd733805b4b558669
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Universidad Distrital
repository.mail.fl_str_mv repositorio@udistrital.edu.co
_version_ 1828165856634339328