Una aproximación a las condiciones de accesibilidad en los textos académicos en personas con discapacidad visual

La discapacidad visual representa un desafío importante para el acceso equitativo a la educación. Diversos estudios dan cuenta de las barreras que enfrentan las personas con discapacidad visual en todos los niveles formativos, derivadas principalmente de la falta de adaptación de los materiales educ...

Full description

Autores:
Benítez Barreto, María José
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2025
Institución:
Universidad Distrital Francisco José de Caldas
Repositorio:
RIUD: repositorio U. Distrital
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.udistrital.edu.co:11349/93623
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/11349/93623
Palabra clave:
Accesibilidad
Textos académicos
Discapacidad visual
Inclusión
Estrategias de lectura
Licenciatura en Humanidades y Lengua Castellana -- Tesis y disertaciones académicas
Accessibility
Academic texts
Visual impairment
Inclusion
Reading strategies
Rights
License
Abierto (Texto Completo)
Description
Summary:La discapacidad visual representa un desafío importante para el acceso equitativo a la educación. Diversos estudios dan cuenta de las barreras que enfrentan las personas con discapacidad visual en todos los niveles formativos, derivadas principalmente de la falta de adaptación de los materiales educativos a formatos accesibles para esta población. En particular, en la educación superior este fenómeno se acentúa dado el alto componente de lectura que requieren actividades como la investigación, la escritura académica o la apropiación de literatura científica. Si bien existen actualmente diversas ayudas técnicas que buscan facilitar el acceso a la información para personas con discapacidad visual, como los lectores de pantalla, software de reconocimiento de texto a voz, materiales en braille, etc., estas por sí solas no garantizan la plena inclusión en contextos educativos. (González, M. 2007). Se requiere, además, implementar estrategias y lineamientos institucionales que faciliten el acompañamiento a estudiantes con discapacidad visual, de forma que puedan participar en igualdad de condiciones que sus pares sin limitaciones sensoriales. Este acompañamiento debe ir orientado a distintos aspectos, como la investigación, la escritura de textos académicos y científicos, la socialización de avances y resultados, el acceso a fuentes bibliográficas, entre otros. El presente trabajo busca precisamente aportar en este sentido, la identificación y caracterización de algunas estrategias de lectura para persona con discapacidad visual enfocada en promover su accesibilidad a textos académicos y científicos, a partir de la experiencia de las pasantías de acompañamiento para el acompañamiento a personas con discapacidad visual. Se espera que esta investigación permita identificar las principales herramientas utilizadas actualmente por estudiantes con limitación visual para acceder a material de estudio y de qué manera se puede acompañar en acceso a los estudiantes de baja visión para la lectura a textos académicos.