Sistema interprete de lenguaje de señas

Actualmente existe un pequeño porcentaje de personas en el mundo que poseen problemas auditivos o sordera, lo que implica que para estas personas se presenten algunas problemáticas en cuanto a la comunicación, acceso a la información, acceso a la educación y acceso a oportunidades laborales, repercu...

Full description

Autores:
Camargo Molina, Santiago
Osorio Preciado, Andrés David
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2023
Institución:
Universidad Distrital Francisco José de Caldas
Repositorio:
RIUD: repositorio U. Distrital
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.udistrital.edu.co:11349/38432
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/11349/38432
Palabra clave:
Algoritmo
Lenguaje de señas
Parámetros
Programación
Seña
Sensor
Tecnología en Electrónica--Tesis y disertaciones académicas
Tecnologías de asistencia
Inteligencia artificial en la interpretación de señas
Inclusión social y laboral
Interfaz de usuario y experiencia del usuario
Desarrollo tecnológico
Algorithm
Parameters
Programming
Sensor
Sign
Sign Language
Rights
License
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Description
Summary:Actualmente existe un pequeño porcentaje de personas en el mundo que poseen problemas auditivos o sordera, lo que implica que para estas personas se presenten algunas problemáticas en cuanto a la comunicación, acceso a la información, acceso a la educación y acceso a oportunidades laborales, repercutiendo en el ámbito social ya que ha resultado en el aislamiento social. Actualmente son muy pocos los programas u ayudantes digitales que permitan a las personas con sordera comunicarse, entender o traducir la información que se encuentra en sus entornos y viceversa, pues también es una gran parte de la población oyente, que no cuenta con las herramientas o la educación para poderse comunicar con las personas sordas, lo que también añade otro problema para este ámbito y es el de la no universalidad de la lengua de señas, pues existen aproximadamente 300 tipos de lenguas de señas, cada una con una gramática y estructura diferente. Existen algunas pocas tecnologías que le facilitan a las personas con sordera poder interactuar con sus entornos, como lo son los sistemas auditivos para personas con hipoacusia y los sistemas de interpretación de representaciones manuales a voz que se basan en interpretar el lenguaje gesticular a un lenguaje verbal, por medio de la escritura de las palabras o la obtención de información de los movimientos realizados de lenguaje de señas, estos sistemas se utilizan específicamente para las personas sordas, sin embargo, esta tecnología sigue en desarrollo constante debido a su complejidad para el procesamiento de los movimientos y gestos de las manos al momento de querer articular palabras o frases completas, además de que actualmente se trabajan en diferentes soluciones que integran tecnologías nuevas y algunas un poco más robustas como los son las inteligencias artificiales, los sensores análogos y visión artificial. En este documento se especifica el proceso de desarrollo de un sistema de interpretación del lenguaje de señas, el cual es capaz de interpretar las señas estáticas del alfabeto dactilológico colombiano al igual que los números del 0 al 10 a través de una interfaz de usuario, también funcionando como una herramienta que posibilitara la comunicación entre personas sordas y personas sin discapacidad auditiva. Los alcances del sistema de interpretación de lenguaje de señas desarrollado poseen un gran potencial para mejorar la inclusión social y laboral de las personas sordas por medio de la interpretación de las señas a lenguaje común, lo que permitiría que las personas que no manejan el lenguaje de señas no tengan problemas para entender lo que una persona sorda transmite.