Apoyo al proceso de inclusión de estudiantes con discapacidad al aula de matemáticas Colegio República de China I.E.D.
Tras un período de apoyo a estudiantes con discapacidad al aula de matemáticas en el Colegio República de China IED, se describen estrategias para la enseñanza de contenidos asociados a la aritmética, la geometría y el álgebra; se expone recursos adaptados como el Abaco, las regletas de Cuisenaire,...
- Autores:
-
Plazas Amaya, David Alejandro
Cortés Duque, Danna Vanessa
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2024
- Institución:
- Universidad Distrital Francisco José de Caldas
- Repositorio:
- RIUD: repositorio U. Distrital
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.udistrital.edu.co:11349/40465
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11349/40465
- Palabra clave:
- Inclusión
Educación
Matemáticas
Apoyo
Discapacidad visual
Licenciatura en Educación Básica con Énfasis en Matemáticas -- Tesis y disertaciones académicas
Matemáticas -- Enseñanza
Estudiantes -- Transtornos de la visión
Estudiantes con discapacidades
Pasantías universitarias
Inclusion
Education
Mathematics
Visual Impairment
Support
- Rights
- License
- Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Summary: | Tras un período de apoyo a estudiantes con discapacidad al aula de matemáticas en el Colegio República de China IED, se describen estrategias para la enseñanza de contenidos asociados a la aritmética, la geometría y el álgebra; se expone recursos adaptados como el Abaco, las regletas de Cuisenaire, el plano cartesiano y el kit de geometría convencional; se diseña materiales como la caja de ecuaciones, reglas con relieve y objetos tangibles en lugar de representaciones visuales bidimensionales. Se puede contemplar que, en aspectos aritméticos y algebraicos, la comprensión del sistema numérico decimal y sus operaciones, en especial en el conjunto de los enteros, se debe dotar se sentido y de contexto a la realidad del estudiante. En geometría es fundamental la adaptación y el diseño de materiales que proporcionen una comprensión del objeto matemático como se hace con el uso de sistemas de representación usuales. En ultimas se puede concluir que se logra un ambiente de inclusión en tanto se realice la búsqueda de estrategias y el diseño de material didáctico apropiado. |
---|