Comunicación (es) – Educación (es) desde el Sur

Es un texto que posiciona el campo de la Comunicación-Educación a partir de interrogantes críticos, sociales y culturales a los que los investigadores están convocados para el cambio de realidades y producciones de subjetividad en un mundo altamente competitivo e individualizado; esto se enlaza con...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2021
Institución:
Universidad Distrital Francisco José de Caldas
Repositorio:
RIUD: repositorio U. Distrital
Idioma:
OAI Identifier:
oai:repository.udistrital.edu.co:11349/30427
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/11349/30427
Palabra clave:
Educación
Comunicación
Cultura popular
Globalización
América Latina
Pensamiento crítico
Mediaciones
Circuitos de emoción
Desigualdad
Exclusión
Cartografía social
Cartografía pedagógica
Cartografía digital
Construcción de paz
Educación popular - América Latina
Comunicación en educación -- América Latina
Resistencia social
Cultura popular -- América Latina
Pensamiento crítico
Educación - Colombia
Descolonización
Comunidad y escuela
Inglés -- Estudio y enseñanza -- Colombia
Subjetividad
Globalización
Education
Communication
Popular culture
Globalization
Latin America
Critical thinking
Mediations
Circuits of emotion
Inequality
Exclusion
Social cartography
Pedagogical cartography
Digital cartography
Peace building
Rights
License
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
id UDISTRITA2_8d14ee63991a78a76f4edc6326c62cdc
oai_identifier_str oai:repository.udistrital.edu.co:11349/30427
network_acronym_str UDISTRITA2
network_name_str RIUD: repositorio U. Distrital
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Comunicación (es) – Educación (es) desde el Sur
dc.title.titleenglish.spa.fl_str_mv Communication(s) – Education(s) from the South
title Comunicación (es) – Educación (es) desde el Sur
spellingShingle Comunicación (es) – Educación (es) desde el Sur
Educación
Comunicación
Cultura popular
Globalización
América Latina
Pensamiento crítico
Mediaciones
Circuitos de emoción
Desigualdad
Exclusión
Cartografía social
Cartografía pedagógica
Cartografía digital
Construcción de paz
Educación popular - América Latina
Comunicación en educación -- América Latina
Resistencia social
Cultura popular -- América Latina
Pensamiento crítico
Educación - Colombia
Descolonización
Comunidad y escuela
Inglés -- Estudio y enseñanza -- Colombia
Subjetividad
Globalización
Education
Communication
Popular culture
Globalization
Latin America
Critical thinking
Mediations
Circuits of emotion
Inequality
Exclusion
Social cartography
Pedagogical cartography
Digital cartography
Peace building
title_short Comunicación (es) – Educación (es) desde el Sur
title_full Comunicación (es) – Educación (es) desde el Sur
title_fullStr Comunicación (es) – Educación (es) desde el Sur
title_full_unstemmed Comunicación (es) – Educación (es) desde el Sur
title_sort Comunicación (es) – Educación (es) desde el Sur
dc.contributor.editor.none.fl_str_mv Amador Baquiro, Juan Carlos
dc.contributor.orcid.none.fl_str_mv Cardona Moya, Diego Fabian [0000-0002-2273-385X]
Bernal Romero, David Felipe [0000-0002-2063-6861]
dc.contributor.orcid.spa.fl_str_mv Lozano Prat, Diana Maria [0000-0003-0133-8161]
Castro Robles, Yury Andrea [0000-0002-6019-9328]
AREVALO MENDOZA, HEYDI [0000-0002-9093-5437]
Montaño Peña, Natalia [0000-0002-3643-7584]
Tiusaba-Rivas, Alejandro [0000-0002-3596-2563]
Villa Rojas, Yennifer Paola [0000-0003-2465-7667]
Garay, Leydy [0000-0002-6055-9995]
Valenzuela González, Adriana [0000-0002-4241-1823]
Ballesteros Ballesteros, Vladimir [0000-0002-6920-789X]
Aldana, Yeraldine [0000-0001-6655-2041]
Cabrejo Ruiz, Pedro Adolfo [0000-0001-5353-0695]
dc.subject.spa.fl_str_mv Educación
Comunicación
Cultura popular
Globalización
América Latina
Pensamiento crítico
Mediaciones
Circuitos de emoción
Desigualdad
Exclusión
Cartografía social
Cartografía pedagógica
Cartografía digital
Construcción de paz
topic Educación
Comunicación
Cultura popular
Globalización
América Latina
Pensamiento crítico
Mediaciones
Circuitos de emoción
Desigualdad
Exclusión
Cartografía social
Cartografía pedagógica
Cartografía digital
Construcción de paz
Educación popular - América Latina
Comunicación en educación -- América Latina
Resistencia social
Cultura popular -- América Latina
Pensamiento crítico
Educación - Colombia
Descolonización
Comunidad y escuela
Inglés -- Estudio y enseñanza -- Colombia
Subjetividad
Globalización
Education
Communication
Popular culture
Globalization
Latin America
Critical thinking
Mediations
Circuits of emotion
Inequality
Exclusion
Social cartography
Pedagogical cartography
Digital cartography
Peace building
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv Educación popular - América Latina
Comunicación en educación -- América Latina
Resistencia social
Cultura popular -- América Latina
Pensamiento crítico
Educación - Colombia
Descolonización
Comunidad y escuela
Inglés -- Estudio y enseñanza -- Colombia
Subjetividad
Globalización
dc.subject.keyword.spa.fl_str_mv Education
Communication
Popular culture
Globalization
Latin America
Critical thinking
Mediations
Circuits of emotion
Inequality
Exclusion
Social cartography
Pedagogical cartography
Digital cartography
Peace building
description Es un texto que posiciona el campo de la Comunicación-Educación a partir de interrogantes críticos, sociales y culturales a los que los investigadores están convocados para el cambio de realidades y producciones de subjetividad en un mundo altamente competitivo e individualizado; esto se enlaza con la herencia colonial y el imaginario eurocéntrico, tan presentes en los modos de representación social. La reivindicación del campo que propone el texto manifiesta la necesidad de interrumpir el exceso del capitalismo con su intromisión biográfica y con la (in)visibilización de lo otro y de los otros. Por esto, un efecto político queda para la escuela y para la configuración de pedagogías insurrectas que logren reconocer saberes de construcción cotidiana, significación de niños y jóvenes con los medios tecnológicos, narrativas feministas y subjetivaciones contrahegemónicas en las que un sujeto insiste por una emancipación decolonial y con una apuesta desde el Sur. Es un buen texto, muy académico y propositivo.
publishDate 2021
dc.date.created.none.fl_str_mv 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-11-10T20:32:04Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-11-10T20:32:04Z
dc.type.spa.fl_str_mv book
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33
dc.identifier.isbn.spa.fl_str_mv 978-958-787-274-3
978-958-787-275-0
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11349/30427
dc.identifier.editorial.spa.fl_str_mv Universidad Distrital Francisco José de Caldas. Doctorado Interinstitucional en Educación
identifier_str_mv 978-958-787-274-3
978-958-787-275-0
Universidad Distrital Francisco José de Caldas. Doctorado Interinstitucional en Educación
url http://hdl.handle.net/11349/30427
dc.relation.ispartofseries.spa.fl_str_mv Énfasis ; 28
dc.rights.*.fl_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rights.acceso.spa.fl_str_mv Abierto (Texto Completo)
rights_invalid_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Abierto (Texto Completo)
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv pdf
institution Universidad Distrital Francisco José de Caldas
dc.source.bibliographicCitation.spa.fl_str_mv Alfaro, R.M. (1996). Una comunicación para otro desarrollo. Asociación de comunicadores sociales. Calandria.
Amador, J.C. y Muñoz, G. (2018). Comunicación-Educación en Abya Yala: lo popular en la reconfiguración del campo. Revista Nómadas, (49), 47-67. DOI: 10.30578/nomadas.n49a3.
Aparici, R. (2010). “Introducción, conectividad en el ciberespacio”. En Aparici, R. (coord.), Conectados en el ciberespacio. Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED), pp. 9-26.
Beltrán, L. R. (2005). La comunicación para el desarrollo en Latinoamérica. Un recuento de medio siglo. http://bit.ly/1uT7lkm.
Benjamin, W. (2009). “La obra de arte en la época de su reproductibilidad técnica”. En Benjamin, W. Estética y política. La Cuarenta.
Castells, M. (2006). La era de la información. Economía, sociedad y cultura. Vol. I La sociedad red. Siglo XXI.
Castro-Gómez, S y Grosfoguel, R. (2007). El giro decolonial: reflexiones para una diversidad epistémica más allá del capitalismo global. Bogotá: Siglo del Hombre Editores, Universidad Central, Instituto de Estudios Sociales Contemporáneos y Pontificia Universidad Javeriana, Instituto Pensar.
De Oliveira, I. (2000). “La Comunicación/Educación como nuevo campo del conocimiento y el perfil de su profesional”. En Valderrama, C. (ed.). Comunicación-Educación, coordenadas, abordajes y travesías. Universidad Central-DIUC/Siglo del Hombre
Escobar, A. (2015). Sentipensar con la Tierra: las luchas territoriales y la dimensión ontológica de las epistemologías del Sur. Revista de Antropología Iberoamericana, 11(1), 11 - 32 DOI: 10.11156/aibr.110102.
Escobar, A. (2014). Sentipensar con la tierra: nuevas lecturas sobre desarrollo, territorio y diferencia. UNAULA.
Escobar, A. (2005). Más allá del tercer mundo. Globalización y diferencia. ICAHN, Universidad del Cauca.
Esteva, G. (2015). Para sentipensar la comunalidad. Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, México, Revista Bajo el Volcán, 15(23), 171-186.
Fals – Borda, O. (1979, 2009). “Cómo investigar la realidad para transformarla”. En Moncayo, V. (Comp.). Una sociología sentipensante para América Latina. Siglo del Hombre Editores y Clacso.
Ferrés I Prats, J. (2008). La educación como industria del deseo: un nuevo estilo comunicativo. Gedisa.
Foucault, M. (2005). Vigilar y castigar. El nacimiento de la prisión. Siglo XXI.
Freinet, C. (1993). Las técnicas Freinet de la escuela moderna. Siglo XXI.
Freire, P. (2005). Pedagogía del oprimido. Siglo XXI.
Gadotti, M. (2003). Historia de las ideas pedagógicas. Siglo XXI.
García – Canclini, N. (2001). Culturas híbridas: estrategias para entrar y salir de la modernidad. Paidós.
Garay, L.J. (2018). (In-) Movilidad social y democracia. Algunas perspectivas teóricas, analíticas y empíricas. A propósito de las experiencias de países de la Ocde y Colombia. Desde Abajo.
Gudynas, E. y Acosta, A. (2011). La renovación de la crítica al desarrollo y el buen vivir como alternativa. Utopía y Praxis Latinoamericana, 16(53), 71–83. http://www.gudynas.com/publicaciones/GudynasAcostaCriticaDesarrolloBVivirUtopia11.pdf .
Horkheimer, M. y Adorno, T. (2009). Dialéctica de la ilustración: fragmentos filosóficos. Trotta.
Huergo, J. (2000). “Comunicación/Educación. Itinerarios transversales”, en Valderrama, C. (ed.). Comunicación- Educación, coordenadas, abordajes y travesías. Universidad Central, Departamento de Investigaciones de la Universidad Central, DIUC, Siglo del Hombre Editores, Serie Encuentros. Pp. 3-25.
Kaplún, M. (1998). Una pedagogía de la comunicación. La Torre.
Lazzarato, M. (2006). Por una política menor. Acontecimiento y política en las sociedades de control. Traficantes de sueños, Creative Commons.
Lévy, P. (2007). Cibercultura: la cultura de la sociedad digital. Anthropos/ Universidad Autónoma Metropolitana.
Maldonado- Torres, N. (2007). “Sobre la colonialidad del ser: contribuciones al desarrollo de un concepto”, en: Grosfoguel, R. & Castro- Gómez (eds.). El giro decolonial: reflexiones para una diversidad epistémica más allá del capitalismo global. Universidad Central/Pontificia Universidad Javeriana/Siglo del Hombre.
Marques de Melo, J. (2009). Pensamiento Comunicacional Latinoamericano. Entre el saber y el poder. Comunicación Social Ediciones y Publicaciones.
Martín – Barbero, J. (2003). De los medios a las mediaciones. Comunicación, cultura y hegemonía. CAB.
Mata, M.C. (2011). Comunicación Popular, continuidades, transformaciones y desafíos. Revista Oficios Terestres, 1(26), 1-22.
Mejía, M. (2014). Educaciones y pedagogías críticas desde el sur. Cartografías de la educación popular. Magisterio.
Mignolo, W. (2011). Historias locales / Diseños globales: colonialismo, conocimientos subalternos y pensamiento fronterizo. Akal.
Puiggrós, A. (2016). La educación popular en América Latina. Colihue.
Rivera – Cusicanqui, S. (2016). Un mundo ch’ixi es posible. Ensayos desde un presente en crisis. Tinta Limón Ediciones.
Rose, N. (2011). “Identidad, genealogía, historia”. En Hall, S. & Du Gay, P. (comps.). Cuestiones de identidad. Amorrortu.
Sarlo, B. (1994). Escenas de la vida posmoderna. Intelectuales, arte y videocultura en la Argentina. Ariel.
Santos, B. (2009). Una epistemología del sur: la reinvención del conocimiento y la emancipación social. Siglo XXI-CLACSO.
Santos, B. (2005). El Milenio huérfano. Ensayos para una nueva cultura política. Trotta.
Amador, J.C.y Muñoz, G. (2018). Comunicación-Educación en Abya Yala: lo popular en la reconfiguración del campo. Revista Nómadas, (49), 47-67.
Bauman, Z. (2003). Modernidad Líquida. Fondo de Cultura Económica.
Castells, M. (1999). La era de la información. Siglo XXI Editores.
Castro, S. y Grosfoguel, R. (2007). El giro decolonial: reflexiones para una diversidad epistémica más allá del capitalismo global. Siglo del Hombre Editores.
Charpak, G. (2005). Sed sabios. Convertíos en profetas. (Javier Calzada, trad). Anagrama.
Drucker, P. (1969). La sociedad del conocimiento. En La edad de la discontinuidad. Harper & Row.
Dubravcic, M. (2002). Comunicación popular: del paradigma de la dominación al de las mediaciones sociales y culturales. Universidad Andina Simón Bolívar. Ediciones Abya-Yala.
Freire, P. (1970). Pedagogía del oprimido. Editorial Tierra Nueva.
García, N. (1989). Culturas populares en el capitalismo. Editorial Grijalbo.
Gramsci, A. (2004). “Textos de los Cuadernos de 1929,1930 y 1931”. “Oleada de Materialismo” y “Crisis de Autoridad”. En Sacristán M. Antología Antonio Gramsci. Siglo XXI.
Lévy, P. (2007). Cibercultura. Traducción del francés y revisión técnica de Beatriz Campillo, Isabel Chacón y Florentino Martorana. Anthropos.
Maldonado Torres, N. (2015). Transdisciplinariedad y colonialidad. Revista Quaderna, (3), 1-20. https://quaderna.org/ transdisciplinariedad-y-decolonialidad/.
Martín - Barbero, J. (1983). Comunicación popular y los modelos transnacionales. Revista Chasky, (8), 4-11.
Martín - Barbero, J. (2003). De los medios a las mediaciones: comunicación, cultura y hegemonía. Convenio Andrés Bello.
Mejía, M. (2011). Educación(es) en la(s) globalización(es). Asociación Civil Universidad de Ciencias y Humanidades, Fondo Editorial. http://repositorio.uch.edu.pe/handle/uch/38.
Mignolo, W. (2007). El pensamiento decolonial: desprendimiento y apertura. En El giro decolonial: reflexiones para una diversidad epistémica más allá del capitalismo global. Siglo del Hombre Editores.
Negri, A. (2003). Trabajo inmaterial, formas de vida y producción de subjetividad. PDCA Editora.
Quijano, A. (2014). Colonialidad del poder, eurocentrismo y América Latina. En Cuestiones y horizontes: de la dependencia histórico-estructural a la colonialidad/descolonialidad del poder. CLACSO.
Rifkin, J. (2000). La era del acceso. Paidós.
Rodríguez, E. y Sánchez, J. (1997). Medios alternativos y procesos de participación. Facultad de Ciencias Humanas y Sociales de UNAD.
Toffler, A. (1980). La tercera ola. (Adolfo Martín, trad.) Plaza & Janes. Ed. Círculo de Lectores.
Vattimo, G. (1991). En torno a la postmodernidad. Anthropos.
Verón. E. (1997). Esquema para el análisis de la mediatización. Revista Diálogos de la comunicación, (48), 9-17.
Amador, J.C. y Muñoz, G. (2018). Comunicación-Educación en Abya-Yala: lo popular en la reconfiguración del campo. Revista Nómadas, (49), 47-67.
Bernal, D., y Peña, Y. (2017). Territorios, comunicación y re-existencias en el Sur de Colombia. En Torrico, E., Castro, E. y Osorio, N. (Eds.), Comunicación y decolonialidad. Horizonte en construcción (pp. 101-116). Asociación Latinoamericana de Investigadores de la Comunicación.
Congreso de Colombia. (28 de diciembre de 1992). Por el cual se organiza el servicio público de la Educación Superior. [Ley 30 de 1992]. DO: 40700. http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ ley_0030_1992.html.
Congreso de Colombia. (24 de enero de 2019). Por la cual crea el Ministerio de Ciencia, tecnología e innovación. [Ley 1951 de 2019]. DO: 69. https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma. php?i=90308.
Consejo Nacional de Educación Superior (2014). Acuerdo por lo Superior 2034. Propuesta de política pública para la excelencia de la educación superior en Colombia en el escenario de la paz. Autor.
Departamento Nacional de Planeación (2019). Plan Nacional de Desarrollo: Pacto por Colombia, pacto por la equidad (2018-2022). Iván Duque Márquez. https://www.dnp.gov.co/Plan-Nacional-de-Desarrollo/Paginas/Bases-del-Plan-Nacional-de-Desarrollo-2018-2022.aspx.
Escobar, A. (2010). Una minga para el posdesarrollo. Editorial Desde Abajo.
Escobar, A. (2014). Sentipensar con la tierra: nuevas lecturas sobre desarrollo, territorio y diferencia. Universidad Autónoma Latinoamericana.
Ghiso, A. (2015). Del diálogo de saberes a la negociación cultural. Recuperar, deconstruir, resignificar y recrear saberes. Revista Pensamiento Popular. Aportes para una educación popular, (2), 28-37.
Laraña, E. (1999). La Construcción de los Movimientos Sociales. Alianza Editorial.
Mejía, M. (2007). Educación(es) en la(s) globalización(es). Editorial Desde Abajo.
Mejía, M. (septiembre, 2018). La pedagogía del oprimido, fundamento freireano de la educación popular. Trabajo presentado en X Coloquio Internacional Paulo Freire 50 años de la Pedagogía del Oprimido. Opresión y liberación en la actualidad.
Santos, B. (2010). Descolonizar el saber, reinventar el poder. Ediciones Trilce.
Vega, R. (2015). La Universidad de la Ignorancia. Capitalismo académico y mercantilización de la educación superior. Ocean Sur.
Zibechi, R. (2015). Descolonizar el pensamiento crítico y las prácticas emancipatorias. Ediciones Desde Abajo.
Zibechi, R. (2017). Movimientos sociales en América Latina. El “mundo otro” en movimiento. Ediciones Desde Abajo.
Amador, J.C. y Muñoz, G. (2018). Comunicación-Educación en Abya Yala: lo popular en la reconfiguración del campo. Revista Nómadas, (49), 47-67.
Bauman, Z. (2007). Vida de Consumo. Fondo de Cultura Económica.
Castells, M. (2017). Ruptura: la crisis de la democracia liberal. Alianza.
Corona, S. (2011). Postales de la diferencia: La ciudad vista por fotógrafos wixáritari. Conaculta.
Díaz, A. (2012). Devenir subjetividad política: un punto de referencia sobre el sujeto político. CINDE.
Escobar, A. (2014). Sentipensar con la tierra: nuevas lecturas sobre desarrollo, territorio y diferencia. UNAULA.
Han. B. (2014). Psicopolítica: Neoliberalismo y nuevas técnicas de poder. Herder.
Martín - Barbero, J. (1987). De los medios a las mediaciones. Comunicación, cultura y hegemonía. Editorial Gustavo Gili S.A.
Martín - Barbero, J. (1999). La educación en el ecosistema comunicativo. Revista Comunicar, (13), 13-21.
Mejía. M. (2011). Educaciones y pedagogías críticas desde el sur: cartografías de la educación popular. Ministerio de Educación.
Mirzoeff, N. (2016). Cómo ver el mundo: una nueva introducción a la cultura visual. Paidós.
Piscitelli, A. (2011). El Paréntesis de Gutenberg. La religión digital en la era de las pantallas ubicuas. Santillana.
Rivera, S. (2018). Un mundo ch´ixi es posible. Ensayos desde un presente en crisis. Tinta Limón.
Amador, J.C. y Muñoz, G. (2018). Comunicación-Educación en Abya Yala: lo popular en la reconfiguración del campo. Revista Nómadas, (49), 47-67.
Brito, Z. (2007). Educación popular, cultura e identidad desde la perspectiva de Paulo Freire. En Paulo Freire contribuciones para la pedagogía. CLACSO.
Esquirol, J (2015) La resistencia íntima. Ensayo de una filosofía de la proximidad. Acantilado.
Esposito, R. (2003) Communitas. Origen y destino de la comunidad. Amorrortu.
Freire, P. (1997). Pedagogía de la autonomía. Saberes necesarios para la práctica educativa. Siglo XXI.
Freire, P. (2002). Pedagogía de la esperanza. Siglo XXI.
Honneth, A. (1997). Antecedentes teoría del reconocimiento. Crítica, Grijalbo, Mondadori.
Mejía, R. (2015). Diálogo-confrontación de saberes y negociación cultural. Ejes de las pedagogías de la educación popular: Una construcción desde el sur. Universidad Pedagógica Nacional.
Mejía, R. (2016). Diálogo-confrontación de saberes y negociación cultural. http://otrasvoceseneducacion.org/archivos/1865.
Rodríguez, S. (1975). Luces y virtudes sociales. En Obras completas T II. Universidad Simón Rodríguez.
Santos, B. (2009). Una epistemología del sur. Siglo XXI.
Santos, B. (2010). Descolonizar el saber, reinventar el poder. Ediciones Trilce.
Sennett, R. (2012) Juntos. Rituales, placeres y políticas de cooperación. Anagrama.
Vélez, C. (2008). Trayectoria de la Educación Intercultural en el Ecuador. Revista Educación y Pedagogía, (10), 103-112.
Villagómez, M. y Cunha de Campos, R. (2014 enero-junio). Buen vivir y educación para la práctica de la interculturalidad en el Ecuador. Otras prácticas pedagógicas son necesarias. Alteridad. Revista de Educación, (9), http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=467746223004.
Vilchis, A. (2014 abr-sep). La Escuela–Ayllu de Warisata, Bolivia y sus relaciones con México. De Raíz Diversa. Revista Especializada en Estudios Latinoamericanos, 1(1).
Ahmed, S. (2015). La Política Cultural de las Emociones. Universidad Autónoma de México.
Austin, J. L. (1982). Cómo hacer cosas con palabras. Paidós.
Butler, J. (2009). Performatividad, precariedad y políticas sexuales. AIRB. Revista de Antropología Iberoamericana, 4(3), 321 - 336.
Castro, S., Guardiola, O., y Millán, C. (1999). Pensar en los intersticios: Teoría y Práctica de la crítica poscolonial. Universidad Javeriana.
Deleuze, G., y Guattari, F. (1994). Mil mesetas: capitalismo y esquizofrenia. Pre Textos.
Dussel, E. (2007). Materiales para una política de la liberación. Plaza y Valdés.
Escobar, A. (2014). Sentipensar con la tierra: Nuevas lecturas sobre desarrollo, territorio y diferencia. UNAUL.
García Hierro, P. (2010). Niñez Indígena, derechos y trabajo infantil. Niñez Indígena en América Latina. Situación y Perspectivas, (págs. 17 - 108).
Mejía, M. (2007). Educación(es) en la(s) globalización(es) I. Entre el Pensamiento Único y la Nueva Crítica. Ediciones Desde Abajo.
Ministerio de Educación Nacional de Colombia (11 de 10 de 2017). Plan Decenal de Educación 2016 - 2026. https://www.mineducacion.gov.co/.
Morin, E., y Delgado, C. (2014). Reinventar la Educación: Hacia Una Metamorfosis de la Humanidad. Multiversidad Mundo Real Edgar Morin.
Scribano, A. (Diciembre - marzo de 2012-2013). Sociología de los Cuerpos/ Emociones. Revista Latinoamericana de Estudios Sobre Cuerpos, Emociones y Sociedad, 93 - 113.
Berger, J., Blomberg, S., y Fox, C. (2000). Modos de ver. Gustavo Gili.
Debray, R. (1994). Vida y muerte de la imagen. Paidós.
Derrida, J., y Fathy, S. (2004). Rodar las palabras: al borde de un filme. Arena Libros.
Dussel, I. (2009). Escuela y cultura de la imagen: los nuevos desafíos. Revista Nómadas, (30). 180-193. http://www.redalyc.org/.
Dussel, I. y Gutiérrez, D. -Comp.- (2006) Educar la mirada: Políticas y pedagogías de la imagen. Manantial.
Guba, E. G. y Lincoln, Y. S. (1994) “Competing Paradigms in Qualitative Research”. En Denzin, N. K. y Lincoln, Y. S. (eds.) Handbook of Qualitative Research:Sage Publications.
Maxwell, J. A. (2012). Qualitative research design: An interactive approach (Vol. 41). Sage publications.
Mejía, M. (2015). Educación popular en el suglo XXI. Bogotá: Ediciones desde abajo.
Mendizabal, N. (2007). “Los componentes del diseño flexible en la investigación cualitativa” En. I. Vasilachis de Giardino (comp.). En Estrategias de investigación cualitativa. Pp. 65-103. Gedisa.
Patton, M. Q. (2002). Two Decades of Developments in Qualitative Inquiry: A Personal, Experiential Perspective. Qualitative Social Work, 1(3), 261–283. https://doi.org/10.1177/1473325002001003636.
Rivera, S. R. (2015). Sociología de la imagen. Miradas ch’ixi desde la historia andina. Tinta Limón.
Rivera, S. R. (2018). Un mundo ch’ixi es posible: ensayos desde un presente en crisis. Tinta Limón.
Santos, B. (2009). Una epistemología del sur: la reinvención del conocimiento y la emancipación social. Siglo XXI y CLACSO.
Santos, B. (2010). Descolonizar el saber, reinventar el poder. Ediciones Trilce.
Torres, A. (2011). Educación popular: trayectoria y actualidad. Universidad Bolivariana de Venezuela.
Torres, A. (2011). Educación popular: trayectoria y actualidad. Universidad Bolivariana de Venezuela.
Vasilachis de Gialdino, I. (2011). De la ocupación al diálogo. Nuevas formas de conocer, de representar, de incluir. Discurso & Sociedad, Vol. 5(1) 2011, 132-159.
Alfaro, R.M. (1996). Una comunicación para otro desarrollo. Asociación de comunicadores sociales Calandria.
Amador, J.C. y Muñoz, G. (2018). Comunicación-Educación en Abya Yala: lo popular en la reconfiguración del campo. Revista Nómadas (49), 47-67. DOI: 10.30578/nomadas.n49a3.
Amador, J.C. (2018). Educación interactiva a través de narrativas transmedia: posiblidades desde la escuela. Magis, Revista Internacional de Investigación en Educación, 10(21), 77-94 tomado de: <10.11144/ Javeriana.m10-21.eint>.
Barragán, D. y J.C, Amador (2014). La cartografía social-pedagógica: una oportunidad para producir conocimiento y repensar la educación. Itinerario Educativo (64). 127-141.
Braceras, I. (2012). Cartografía participativa: herramienta de empoderamiento y de participación por el derecho al territorio. Trabajo de fin de máster. Instituto de Estudios sobre Desarrollo y Cooperación Internacional. Universidad del País Vasco. Disponible en: http://biblioteca. hegoa.ehu.es/registros/19416.
Carr, W. (2007). El docente investigador en educación. Unicach.
Elliott, J. (2000). La investigación acción en educación. Morata.
Escobar, A. (2015). Sentipensar con la Tierra: Las Luchas Territoriales y la Dimensión Ontológica de las Epistemologías del Sur. Revista de Antropología Iberoamericana, 11(1), 11 – 32. DOI: 10.11156/ aibr.110102 .
Escobar, A. (2014). Sentipensar con la tierra: Nuevas lecturas sobre desarrollo, territorio y diferencia. UNAULA.
Escobar, A. (2005). Más allá del tercer mundo. Globalización y diferencia. ICAHN, Universidad del Cauca.
Fals – Borda, O. (1979, 2009). “Cómo investigar la realidad para transformarla”. En Moncayo, V. (Comp.). Una sociología sentipensante para América Latina. Siglo del Hombre Editores y Clacso.
Freire, P. (2005). Pedagogía del oprimido. Siglo XXI.
Giroux, H. (2000). “Public Pedagogy as Cultural Politics: Stuart Hall and the Crisis of Culture”. Cultural Studies, 14(2), pp. 341-360.
Gudynas, E. y Acosta, A. (2011). La renovación de la crítica al desarrollo y el buen vivir como alternativa. Utopía y Praxis Latinoamericana, 16(53), 71–83. http://www.gudynas.com/publicaciones/GudynasAcostaCriticaDesarrolloBVivirUtopia11.pdf .
Harvey, D. (2008). La condición de la posmodernidad. Investigación sobre los orígenes del cambio cultural. Amorrortu.
Huergo, J. (2000). “Comunicación/Educación. Itinerarios transversales”, en Valderrama, C. (ed.). Comunicación- Educación, coordenadas, abordajes y travesías. Universidad Central, Departamento de Investigaciones de la Universidad Central, DIUC, Siglo del Hombre Editores, Serie Encuentros. Pp. 3-25.
Iconoclasistas (2014). Mapeos críticos, prácticas colaborativas y recursos gráficos de código abierto. Revista de artes visuales errata (7). Sp.
Jenkins, H. (2008). Convergence Culture. La cultura de la convergencia de los medios de comunicación.Editorial Paidós. https://stbngtrrz.files. wordpress.com/2012/10/jenkins-henryconvergence-culture.pdf.
Kaplún, M. (1998). Una pedagogía de la comunicación. La Torre.
Martín – Barbero, J (2003). De los medios a las mediaciones. Comunicación, cultura y hegemonía. CAB.
Mata, M.C. (2011). Comunicación Popular, continuidades, transformaciones y desafíos. Revista Oficios Terrestres, 1(26), 1-22.
Mejía, M. (2015). El maestro y la maestra, como productores de saber y conocimiento, refundamentan el saber escolar en el siglo XXI. Revista Educación y Ciudad (29), 15-38.
Mejía, M. (2009). La sistematización: empodera y produce saber y conocimiento. Desde Abajo.
Najmanovich, D. (2015). El cambio educativo: del control disciplinario al encuentro comunitario. Editorial Biblos.
Rivera – Cusicanqui, S. (2016). Un mundo ch’ixi es posible. Ensayos desde un presente en crisis. Tinta Limón Ediciones.
Santos, B. (2009). Una epistemología del sur: la reinvención del conocimiento y la emancipación social. Siglo XXI-CLACSO.
Santos, M. (1979). Espaço e sociedade: ensaios. Vozes, Petrópolis.
Siemens, G. (2007). Situating connectivism [en línea]. http://ltc.umanitoba. ca/wiki/Situating_Connectivism.
Vélez, I. et al. (2012). Cartografía social como metodología participativa y colaborativa de investigación en el territorio afrodescendiente de la cuenca alta del río Cauca. Cuadernos de geografía: Revista Colombiana de Geografía. DOI 10.15446.
Zibechi, R. (2017). Movimientos sociales en América Latina. El mundo otro en movimiento. Desde Abajo.
Alvarado, S., Ospina-Alvarado, M. y García, C. (2012). La subjetividad política y la socialización política, desde las márgenes de la psicología política. Revista Latinoamericana de Ciencias Sociales, Niñez y Juventud, 10(1), 235-256.
Arendt, H. (1997). ¿Qué es la política? Editorial Paidós.
Baquero, J. (2017). Desigualdades superpuestas, capas de desigualdad e interseccionalidad: consideraciones analíticas y aplicación al caso colombiano. Revista Análisis político, (89), 59-75.
Brah, A. y Phoenix, A. (2004). Aint’ I a woman? Revisiting intersectionality. Journal of International Women’s Studies, 5(3), 75-86.
Castro-Gómez, S. y Grosfoguel, R. (2001). El giro decolonial: reflexiones para una diversidad epistemica más allá del capitalismo global. Siglo del Hombre Editores, Universidad Central, Instituto de Estudios Sociales Contemporáneos y Pontificia Universidad Javeriana.
Connell, R. W. (2001). Educando a los muchachos: Nuevas investigaciones sobre masculinidad y estrategias de género para las escuelas. Revista Nómadas, (14), 156-171.
Cubillos, J. (2015). La importancia de la interseccionalidad para la investigación feminista. Oxímora Revista Internacional de ética y política, (7), 119-137.
Díaz, A. (2012). Devenir subjetividad política: un punto de referencia sobre el sujeto político. CINDE.
Díaz, A. y González, F. (2012). Subjetividad política y psicologías sociales críticas en Latinoamérica: ideas a dos voces. Revista Universitas Psychologica, 11(1), 325-338.
Díaz, A., Salamanca, L. y Carmona, O. (2012). Biopolítica, subjetividad y falsos positivos. En: Piedrahíta C., Díaz, A. y Vommaro, P. (Comp.). Subjetividades políticas: desafíos y debates latinoamericanos. Universidad Distrital Francisco José de Caldas. Pp. 47-62.
Dukuen, J. y Kriger, M. (2015). Solidaridad, esquemas morales y disposiciones políticas en jóvenes de clases altas: hallazgos de una investigación en una escuela del conurbano bonaerense (2014-2015). Revista Astrolabio. Nueva Época, (16), 311-339.
Duque, L., Patino, C., Muñoz, D., Villa, E y Cardona, J. (2016). La subjetividad política en el contexto latinoamericano. Una revisión y una propuesta. Revista CES Psicología, 9(2), 128-151.
Esguerra, C., Bello, J. (2014). Interseccionalidad y políticas públicas LGBTI en Colombia: usos y desplazamientos de una noción crítica. Revista de Estudios Sociales (49), 19-32.
Espinosa-Miñoso, Y. (2014). Una crítica descolonial a la epistemología feminista crítica. Revista El Cotidiano, (184), 7-12.
Espinosa-Miñoso, Y. (2016). De por qué es necesario un feminismo descolonial: diferenciación, dominación co-constitutiva de la modernidad occidental y el fin de la política de identidad. Revista Solar, 12(12), 141-171.
Espinosa-Miñoso, Y., Gómez, D. y Ochoa, K. (2014b). Tejiendo de otro modo: feminismo, epistemología y apuestas descoloniales en Abya Yala. Editorial Universidad del Cauca.
Espósito, R. (2003) Communitas. Origen y destino de la comunidad. (Cap. 1 y 2 Amorrortu.
Esquirol, J (2015) La resistencia íntima. Ensayo de una filosofía de la proximidad. Acantilado.
Esteva, G. (2015). Para sentipensar la comunidad. Revista Bajo el volcán 15(23), pp. 171-186.
Giraldo, Y. y Ruiz, A. (2018) La solidaridad. Otra forma de ser joven en las comunas de Medellín. CLACSO.
González, F. (2002). Sujeto y subjetividad. Una aproximación histórico cultural. México: Thomson.
Guarín, G. (2017). “Desplazamientos epistemológicos contemporáneos en las ciencias sociales y humanas en América Latina”. En Alvarado, S., Rueda, E., Orozco, G. (editores). Las ciencias sociales en sus desplazamientos. Nuevas epistemes y nuevos desafíos (pp. 27-38). Ciudad Autónoma de Buenos Aires: CLACSO; Manizales: Universidad de Manizales. Centro de Estudios Avanzados en Niñez y Juventud; Bogotá: CINDE-Fundación Centro Internacional de Educación y Desarrollo Humano; Bogotá: Pontificia Universidad Javeriana. Instituto de Bioética; Barranquilla: Universidad Simón Bolívar. ARNA-Action Research Network of the Americas.
Hill-Collins, B. (2000). Black feminist thought. Knowledge, consciousness, and the politics of empowerment. Rotledge.
Huergo, J. (2000). “Comunicación/Educación. Itinerarios tranversales”. En Valderrama, C. (ed.). Comunicación-Educación, coordenadas, abordajes y travesías. Universidad Central y Siglo del Hombre Editores, pp.3-25.
Kriger, M. (2017). La política posible: Nuevos sentidos, de la representación a la acción. En: M. Kriger. (dir). El mundo entre las manos: Juventud y política en la Argentina del Bicentenario. (pp. 35-51). Universidad Nacional de la Plata.
Kriger, M. y Daiban, C. (2015). Del ideal del ciudadano al ciudadano en-situación: Un estudio sobre los modelos de ciudadanía y los posicionamientos subjetivos de jóvenes ciudadanos en la Argentina actual (Buenos Aires y Conurbano, 2011-13). Revista Folios, (41), 87-102.
Kriger, M. y Dukuen, J. (2017). Haciendo de la necesidad virtud: Socialización política y herencia familiar entre becarias de un colegio de clases altas (CABA). Revista Pilquen - Sección Ciencias Sociales, 20(3), 67-81.
Kriger, M. y Said, S. (2017). Hacer política desde la escuela: narrativas biográficas de jóvenes en Argentina. Revista Latinoamericana de Ciencias Sociales, Niñez y Juventud, 15(2), 1085-1096.
Lorde, A. (2017). “Una letanía para sobrevivir”. Las herramientas del amo nunca desmontarán la casa del amo. En: Campoalegre et. al. (2017). Más allá del decenio de los pueblos afrodescendientes. CLACSO.
Lugones, M. (2011). Hacia un feminismo descolonial. Revista La manzana de la discordia, 6(2), 105-119.
Mata, M. (2011). Comunicación popular. Continuidades, transformaciones y desafíos. Revista Oficios Terrestres, 1(26), 1-22.
Mejía, M. (2015). Educación popular en el siglo XXI. Ediciones desde abajo.
Rivera, S. (2016). Un mundo ch’ixi es posible. Ensayos desde un presente en crisis. Tinta Limón Ediciones.
Saraví, G. (2015). Juventudes fragmentadas. Socialización, clase y cultura en la construcción de la desigualdad. FLACSO.
Sennett, R. (2012) Juntos. Rituales, placeres y políticas de cooperación. Anagrama.
Spivak, G. (1998). ¿Puede hablar el sujeto subalterno? Orbis Tertius, 3(6), 175-235.
Viveros, M. (2016). La interseccionalidad: Una aproximación situada a la dominación. Debate feminista. Volumen 52, octubre 2016, p.1-17.
Zubillaga, V., Briceño-León, R. (2000). Exclusión, masculinidad y respeto. Algunas claves para entender la violencia entre adolescentes en barrios. Nueva Sociedad, (84), 34-48.
Anzaldúa, G. (2016). La frontera: la nueva mestiza. Capitán Swing Libros, S.L.
Arfuch, L. (2013). Memoria y autobiografía: Exploraciones en los límites. Fondo de Cultura Económica.
Blazquez, N; Flores, F y Ríos, M. (2012). Investigación feminista: epistemología, metodología y representaciones sociales. Universidad Nacional Autónoma de México.
Cárdenas, A. (2018). Narratividad en el discurso pedagógico [Texto no Publicado]. Universidad Pedagógica Nacional.
Connell, W. (2003). La organización social de las masculinidades. En C. Lomas, ¿Todos los hombres son iguales? Paidós.
Cornejo, M. (2006). El enfoque biográfico: trayectorias, desarrollos teóricos y perspectivas. Chile: Pontifica Universidad Católica de Chile. http:// www.psykhe.cl/index.php/psykhe/article/view/326 .
Curiel, O. (2014). Construyendo metodologías feministas desde el feminismo decolonial. (p.45-60) En Mendia, I; Luxdn, M; Legarretas, M; Gúzman, G y Azpiaz, J. (ed.) (2014). Otras formas de (Re) conocer: reflexiones, herramientas y aplicaciones desde la investigación feminista. Editorial Hegoa.
Haraway, D. (1995). Ciencia, cybors y mujeres. La reinvención de la naturaleza, Feminismos. Ediciones Cátedra.
Harding, S. (1992). Whose Science? Whose Knowledge? Thinking from Women’s Lives, Cornell University Press.
Hill Collins, P. (1990). Black Feminist Thought: Knowledge, Consciousness, and the Politics of Empowerment. Unwin Hyman.
Lander, E (comp.). (2000). La colonialidad del saber: eurocentrismo y ciencias sociales. Perspectivas latinoamericanas. CLACSO/UNESCO.
Lugones, M. (2008). Colonialidad y género. (9), 73-101.Tabula Rasa.
Maldonado, N. (2007). “Sobre la colonialidad del ser: contribuciones al desarrollo de un concepto”. En Castro, S y Grosfoguel, R (eds.): El giro decolonial. Reflexiones para una diversidad epistémica más allá del capitalismo global. Siglo del Hombre Editores, pp. 127-168.
McRuer, R. (2006). Crip Theory: cultural signs of queerness and disability. New York University Press.
Mignolo, W. (2003). Historias locales/diseños globales: colonialidad, conocimientos subalternos y pensamiento fronterizo. Ediciones Akal.
Neira, A. (2012). Aportes del feminismo negro y los feminismos críticos al estudio de los hombres y las masculinidades. Revista Polisemia (14), 24-37.
Nieto, P. (2010). Relatos autobiográficos de víctimas del conflicto armado: una propuesta teórico-metodológica. Revista de Estudios Sociales (36), 76-85.
Platero, R./L. (2013). Críticas al capacitismo heteronormativo: queer crips, en Solá, M. y Urko, E. (2013): Transfeminismos. Epistemes, fricciones y flujos. Tafalla: Txalaparta. Págs.: 211-225.
Quijano, A. (2000). “Colonialidad del poder: eurocentrismo y América Latina” (p.1-14), en Lander, Edgardo (comp.). La colonialidad del saber: eurocentrismo y ciencias sociales. Perspectivas latinoamericanas. CLACSO/UNESCO.
Roca, J. (2016). Silabario del Camino. Editorial Letra a Letra.
Santos, B. (2014). Descolonizar el saber, reinventar el poder. Ediciones Trilce.
Torres, A. (2018). La investigación sociología entre el monismo y la pluralidad metodológica [Capítulo no publicado]. Universidad Pedagógica Nacional.
Viveros, M. (2007). Teorías feministas y estudios sobre varones y masculinidades. Dilemas y desafíos resientes. La manzana de la discordia, 2(4), 25-36.
Walsh, C. (2008). Interculturalidad, plurinacionalidad y decolonialidad: las insurgencias político- epistémicas de refundar el Estado. Revista Tabula Rasa. (9), 131-152. Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca. http://revistatabularasa.org/numero-9/08walsh.pdf.
Zemelman, H. (1992). Los horizontes de la razón. II historia y necesidad de utopía. Antrhopos.
Arendt, H. (2009). La condición humana. Paidós.
Bajtín, M. (1982). Estética de la creación verbal. Siglo Veintiuno Editores.
Cárdenas, Alfonso (2019). Lenguaje, sujeto y formación. Universidad Pedagógica Nacional.
Castro-Gómez, S. y Grosfoguel, R. (2007). El giro decolonial: reflexiones para una diversidad epistémica más allá del capitalismo global. Siglo del Hombre Editores; Universidad Central, Instituto de Estudios Sociales Contemporáneos y Pontificia Universidad Javeriana, Instituto Pensar.
Santos, B. (2009). Una epistemología del sur: la reinvención del conocimiento y la emancipación social. Siglo XXI-CLACSO.
Dussel, E. (2017). Pensamiento filosófico latinoamericano, del Caribe y “latino” (1300-200): historia, corrientes, temas y filósofos. Siglo XXI.
Escobar, A. (2014). Sentipensar con la tierra: Nuevas lecturas sobre desarrollo, territorio y Diferencia. UNAULA.
Freire, P. (2005). Pedagogía del oprimido. Siglo XXI.
Gadamer, H. G. (1991). Verdad y Método I. Sígueme.
Heidegger, M. (1953/1995). La pregunta por la técnica. http://blogs.fad. unam.mx/asignatura/brenda_ortiz/wp-content/uploads/2018/03/HEIDEGGER-LA-PREGUNTA-POR-LA-TECNICA.pdf.
Herrera, E., Sierra, F. y Del Valle, C. (2016). Hacia una Epistemología del Sur. Decolonialidad del saber - poder informativo y nueva comunicología latinoamericana. Una lectura crítica de la mediación desde las culturas indígenas. Chasqui Revista Latinoamericana de Comunicación. (131), 77-105.
Ibáñez, A. y Aguirre, N. (2013). Buen vivir/Vivir bien. Una utopía desde el Sur. Ediciones Desde Abajo.
Mejía, M. (2015). Diálogo-confrontación de saberes y negociación cultural. Ejes de las pedagogías de la educación popular: Una construcción desde el sur. Universidad Pedagógica Nacional Facultad de Educación. En Revista Pedagogía y Saberes (43), 37.48 .
Mumford, L. (1957). Arte y técnica. Editorial Nueva Visión.
Sennett, R. (2009). El Artesano. Anagrama.
Amador, J C. y Muñoz, G. (2018). Comunicación-Educación en Abya Yala: lo popular en la reconfiguración del campo., Revista Nómadas (43), 47 - 67.
Blanco, J, Duarte, R., L y Aragón, M. (2017). Neoliberalismo y Escuela. Transformaciones de la escuela a partir de las políticas neoliberales en Colombia, Revista republicana, (23), 93-128.
Bocanegra, A. H. (2015). Sindicalismo, democracia y políticas públicas. El caso del sector educativo colombiano. Universidad Libre.
Bocanegra, A.H. (2006 enero - junio). Globalización y política educativa en Colombia. Revista Diálogos de Saberes, (24), 33 – 50.
Estrada, J. (2004). Construcción del modelo neoliberal en Colombia 1970- 2004. Ed. Aurora.
Estrada, J. (2010). Privatización y mercantilización de la educación pública estatal, otra muerte anunciada: a propósito del Decreto 2355 del 2009. Educación y Cultura. (87), 18-24.
Freire, P. (2004). Pedagogía de la autonomía. México: Siglo XXI.
Freire, P. (1998). Pedagogía de la esperanza. Un reencuentro con la pedagogía del oprimido. Siglo XXI.
Guarín, A., Medina, C., Posso, Ch., (2018). Calidad, cobertura y costos ocultos en la educación secundaria pública y privada en Colombia, Revista Desarrollo y Sociedad, (81), 61-114.
Herrera, M.C, Infante A, R. (2004). Las políticas públicas y su incidencia en el sistema educativo colombiano. Una mirada desde los planes de desarrollo. 1970-2002, Revista Nómadas, (20), 76-84.
Mariátegui, J.C. [sf] (1925); Los Maestros y Las Nuevas Corrientes. https:// www.marxists.org/espanol/mariateg/oc/temas_de_educacion/paginas/los%20maestros.htm.
Mejía, M. (2011). Educación y pedagogías críticas desde el Sur. Cartografías de la educación popular y una semblanza de Orlando Fals Borda.
MEN, (2002). “Por una escuela más democrática”. En Al Tablero, edición digital. https://www.mineducacion.gov.co/1621/article-87181.html.
MEN-OCDE, 2016, Revisión de las políticas nacionales de educación. La educación en Colombia. Ministerio de Educación Nacional, República de Colombia, Bogotá.
Merino, J.V (2008). “El movimiento de las escuelas centradas en la comunidad”, En Cuadernos de Pensamiento, No. 21, págs, 221-264.
Ortega, P. (2018). La Educación Popular y Su Re-Significación. En La Pedagogía Crítica. Sin fecha, MIMEO sin publicar, trabajado en seminario doctoral Pedagogías Críticas. Agosto a noviembre 2018.
Revista Dinero, (9/10/2014). La educación no sale bien librada. Recuperado en: https://www.dinero.com/pais/articulo/ inversion-educacion-colombia/200832.
Velazco, J. (2016). Construyo mi colegio. Estrategia para la construcción y apropiación del lugar educativo.
Alcaldía Mayor de Bogotá. Análisis demográfico y proyecciones poblacionales de Bogotá. (2018). http://www.sdp.gov.co/sites/default/files/ demografia_proyecciones_2017_0_0.pdf.
Corporación Ambiental Caminando El Territorio. (2019). Investigación sobre la calidad del aire en el municipio de Soacha. [Entrada de blog] https://caminandoelterritorioblog.wordpress.com/2019/02/19/ investigacion-sobre-la-calidad-del-aire-en-el-municipio-de-soacha/.
Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca. Observatorio de agendas interinstitucionales y conflictos ambientales. Contaminación Humedal Tierra Blanca Soacha. (2019). http://oaica.car.gov.co/vercaso2.php?id=138.
Corporación Semillas de la Tierra del Sol. [Semillas de la Tierra del Sol]. (27 de junio de 2019). Información Organización Socio ambiental. [Estado de Facebook]. Disponible https://esla.facebook.com/pg/ CORPOSETIS/about/?ref=page_internal.
Cutter, L., Barnes, L., Berry, M., Burton, C., Evans, E., Tate, E., & Webb, J. (2008). A place-based model for understanding community resilience to natural disasters. Global environmental change, 18(4), 598-606.
Dawson, V., & Carson, K. (2017). Using climate change scenarios to assess high school students’ argumentation skills. Research in Science & Technological Education, 35(1), 1-16.
Duschl, R., & Osborne, J. (2002). Supporting and promoting argumentation discourse in science education.
El Tiempo. (2019). Soacha pide al DANE revisar las cifras del Censo Nacional 2018. Disponible https://www.eltiempo.com/bogota/soacha-pide-al-dane-revisar-las-cifras-del-censo-nacional-2018-319828 .
Escobar, A. (2014). Sentipensar con la tierra: nuevas lecturas sobre desarrollo, territorio y diferencia. Universidad Autónoma Latinoamericana UNAULA.
Felton, M., Garcia‐Mila, M., Villarroel, C., & Gilabert, S. (2015). Arguing collaboratively: Argumentative discourse types and their potential for knowledge building. British Journal of Educational Psychology, 85(3), 372-386.
Flórez, J. (2017). Soacha: el karma de crecer a la sombra de un gigante. Semana. Recuperado de: https://www.semana.com/nacion/articulo/ soacha-historia-censo-y-crecimiento-poblacional/541529.
Forero, G. (2015). Caracterización físico-química y microbiológica del agua del río Soacha, Cundinamarca, Colombia. Revista de Investigación Agraria y Ambiental, 6(2), 119-144. http://hemeroteca.unad.edu.co/ index.php/riaa/article/view/1410/1734.
Huxster, JK, Uribe-Zarain, X., y Kempton, W. (2015). Comprensión de pregrado del cambio climático: las influencias de los miembros de la universidad y los grupos ambientales en los puntajes de conocimiento de la encuesta. The Journal of Environmental Education, 46(3), 149-165.
Jiménez‐Aleixandre, M., Bugallo, A., & Duschl, R. (2000). “Doing the lesson” or “doing science”: Argument in high school genetics. Science Education, 84(6), 757-792.
Kuhn, D. (2010). Teaching and learning science as argument. Science Education, 94(5), 810-824.
Lazarou, D., Erduran, S., & Sutherland, R. (2017). Argumentation in science education as an evolving concept: Following the object of activity. Learning, culture and social interaction, 14, 51-66.
Martín-Gámez, C., y Erduran, S. (2018). Comprensión de la argumentación sobre cuestiones socio-científicas en materia de energía: un estudio cuantitativo con profesores de formación inicial en España. Investigación en educación científica y tecnológica, 36(4), 463-483.
Mirandola, A., & Lorenzini, E. (2016). Energy, environment and climate: From the past to the future. International Journal of Heat and Technology, 34(2), 159-164.
Morin, E. (1999). Los siete saberes necesarios para la educación del futuro. UNESCO.
Newton, P., Driver, R., & Jonathan, O (1999). El lugar de la argumentación en la pedagogía de la ciencia escolar. Revista Internacional de Educación en Ciencias, 21(5), 553-576.
Nielsen, B. (2012). Science teachers’ meaning-making when involved in a school-based professional development project. Journal of Science Teacher Education, 23, 621-649.
Ocetkiewicz, I., Tomaszewska, B., & Mróz, A. (2017). Renewable energy in education for sustainable development. The Polish experience. Renewable and Sustainable Energy Reviews, 80, 92-97.
Ortega Rivera, P., y Pérez, J. (2013). Influencia de la educación medioambiental para promover la preservación de la naturaleza en los estudiantes de quinto año básico (Bachelor’s thesis, Universidad de Guayaquil. Facultad de Filosofía, Letras y Ciencias de la Educación).
Osborne, J. (2009). Hacia una pedagogía más social en la educación científica: el papel de la argumentación. Educación Química, 20(2), 156–165.
Palacio, D. (2010). La valoración ambiental participativa: Una perspectiva local para la construcción de territorios sostenibles. El caso de Soacha. Revista UIS Humanidades, 38(2), 63-78. https://revistafilosofia. uis.edu.co/index.php/revistahumanidades/article/view/2412/2745.
Paramati, R., Sinha, A., & Dogan, E. (2017). The significance of renewable energy use for economic output and environmental protection: evidence from the Next 11 developing economies. Environmental Science and Pollution Research, 24(15), 13546-13560.
Porter, E., & Van der Linde, C. (1995). Toward a new conception of the environment-competitiveness relationship. Journal of economic perspectives, 9(4), 97-118.
Revel, A., & Adúriz-Bravo, A. (2014). La argumentación científica escolar. Contribuciones a una alfabetización de calidad. Pensamiento Americano, 7(13), 113-122.
Ruiz, F., Tamayo, O., & Márquez, C. (2015). La argumentación en clase de ciencias, un modelo para su enseñanza. Educ. Pesqui., São Paulo, 41(3).
Sánchez, L., González J., y García, Á. (2013). “La argumentación en la enseñanza de las ciencias”. Revista Latinoamericana de Estudios Educativos. 1(9), 11-28.
Sardà, J., & Sanmartí, N. (2000). Enseñar a argumentar científicamente: un reto de las clases de ciencias. Enseñanza De Las Ciencias, 18.
Sauvé, S., Bernard, S., & Sloan, P. (2016). Environmental sciences, sustainable development and circular economy: Alternative concepts for trans-disciplinary research. Environmental Development, 17, 48-56.
Vilches, A., & Gil, D. (2003). Construyamos un futuro sostenible: Diálogos de supervivencia. Cambridge University Press.
Aikenhead, G. S., & Ogawa, M. (2007). Indigenous knowledge and science revisited. Cultural Studies of Science Education, 2(3), 539–620.
Alarcón, A. (2004). Bioética de la investigación biomédica con población mapuche. CUHSO· Cultura-Hombre-Sociedad, 8(1), 9–18.
Alfred, T., & Corntassel, J. (2005). Being Indigenous: Resurgences against contemporary colonialism. Government and Opposition, 40(4), 597–614.
Altmann, P. (2017). Una breve historia de las organizaciones del Movimiento Indígena del Ecuador. Antropología Cuadernos de Investigación, (12), 105–121.
Aráoz, M. (2009). Auge minero y dominación neocolonial en América Latina. Ecología política de las transformaciones socioterritoriales neoliberales. In Latinoamérica Interrogada”, Memorias XXVII CONGRESO ALAS, Facultad de Ciencias Sociales, UBA, Bs. As.
Bourdieu, P., & Wacquant, L. (2013). O imperialismo da razão neoliberal. Sociologia Em Rede, 3(3), 82–87.
Breidlid, A. (2016). Educación, conocimientos indígenas y desarrollo en el Sur global. CLACSO.
Breske, A. (2018). Biocolonialism: Examining Biopiracy, Inequality, and Power. Spectra, 6(2).
Caballero, J., Casas, A., Cortés, L., & Mapes, C. (1998). Patrones en el conocimiento, uso y manejo de plantas en pueblos indígenas de México. Estudios Atacameños (En Línea), (16), 181–195.
Carrera, M. J. R. (2018). Biopiratería: Otro reto para el desarrollo sostenible. Revista Auctoritas Prudentium, (20), 2.
Chávez, K. C. M. (2015). El neocolonialismo en nuestros días: la perspectiva de Leopoldo Zea. Universitas Philosophica, (65), 81–106.
de Carvalho, R. C. (2012). A construção da corporalidade nas etnociências. Revista Do Núcleo de Estudos de Religião e Sociedade (NURES). ISSN 1981-156X, (20).
Dias, A. S., & Janeira, A. L. (2005). Entre ciências e etnociências. AL Janeira (Coordenadora). O Mundo Nas Colecções Dos Nossos Encantos. Episteme (Suplemento Especial), (21), 107–127.
Esparza, J. (2011). El etnocidio contra los pueblos. Mecánica y construcción del neocolonialismo cultural. Internet [URL]: Http://Www. Geocities. Com/SoHo/Couryard/3449/Etnocidio. Htm, 7.
Fajardo Gómez Iguana, R. (2006). Prácticas socializadoras en la cultura Wayuu. Frónesis, 13(1), pp. 19–31.
Guach Estévez, J. L., Guach Hevia, D. A., & Hevia Carro, E. (2018). La Universidad cubana frente a la estrategia de dominación imperial. Atlante Cuadernos de Educación y Desarrollo, (septiembre).
Hardesty, D. (1977). Antropología Ecológica, Ediciones Bellaterra. SA.
Hobson, G. (1981). The Remembered Earth: An Anthology of Contemporary Native American Literature. UNM Press.
Hopenhayn, M. (2001). ¿Integrarse o subordinarse? Nuevos cruces entre política y cultura. CLACSO.
Laine, J. (2009). El neocolonialismo del oro verde. Interciencia, 34(6), 377.
Luna-Morales, C. del C. (2015). Ciencia, conocimiento tradicional y etnobotánica. Etnobiología, 2(1), 120–136.
Martin, J. F., Roy, E. D., Diemont, S. A. W., & Ferguson, B. G. (2010). Traditional Ecological Knowledge (TEK): Ideas, inspiration, and designs for ecological engineering. Ecological Engineering, 36(7), 839–849.
Navarro, S. H. (2017). Mujeres indígenas, conocimientos y derechos intelectuales. Revista Austral de Ciencias Sociales, (9), 57–70.
Ogawa, M. (1995). Science education in a multiscience perspective. Science Education, 79(5), 583–593.
Oliveira, T. P. (2012). Um desafio para a efetivação do direito dos povos indígenas ao patrimônio genético. Revista de Informação Legislativa, (149).
Olsson, P., Folke, C., & Berkes, F. (2004). Adaptive comanagement for building resilience in social–ecological systems. Environmental Management, 34(1), 75–90.
Ortiz, R. (2002). Revisitando la noción de imperialismo cultural. Comunicación, Cultura y Globalización, 47–61.
Pérez Ruiz, M. L., & Argueta Villamar, A. (2011). Saberes indígenas y diálogo intercultural. Cultura y Representaciones Sociales, 5(10), 31–56.
Perin, M. G. (2018). Educação ambiental: análise e crítica da erosão cultural e da biodiversidade no biocolonialismo. Santa Maria, Editorial Universidade Federal de Santa Maria.
Reyes-García, V. (2007). El conocimiento tradicional para la resolución de problemas ecológicos contemporáneos. Papeles de Relaciones Ecosociales y Cambio Global, (100), 109–116.
Reyes-García, V. (2009). Conocimiento ecológico tradicional para la conservación: dinámicas y conflictos. Papeles, (107), 39–55.
Young, I. M. (2013). Five faces of oppression. In The community development reader (pp. 346–355). Routledge.
Aguilar-Forero, N. y Muñoz, G. (2015). La condición juvenil en Colombia: entre violencia estructural y acción colectiva. Revista Latinoamericana de Ciencias Sociales, Niñez y Juventud, 13(2), 1021-1035.
Aldana, Y. (2014). La cartografía digital: una aproximación cultural y comunicacional a la red social Conversation Exchange. Teoría y Praxis, 9(1), 18-38. http://revia.areandina.edu.co/ojs/index.php/Pp/article/ view/404/437.
Aldana. Y. (2019). Materialese as border thinking: The multimodal voice of bilingual learning materials. Voces y Silencios: Revista Latinoamericana de Educación, 10(1).
Aldana, Y. (2015). El aprendizaje Multimodal del español como lengua extranjera. Universidad Javeriana.
Amador, J.C. y Muñoz, G. (2018). Comunicación-Educación en Abya Yala: lo popular en la reconfiguración del campo. Revista Nómadas, (49), 47-67. DOI: 10.30578/nomadas.n49a3.
Bourdieu, P. (1997). Razones Prácticas sobre una teoría de la acción. Anagramas.
Castañeda-Peña, H. (2018). Structuralist, poststructuralist and Decolonial identity research in English language teaching and learning: A reflection problematizing the field. In ELT Research agendas I. Universidad Distrital Francisco José de Caldas.
Castro-Gómez, S. y Grosfoguel, R. (2007). El giro decolonial Reflexiones para una diversidad epistémica más allá del capitalismo global.Siglo del Hombre Editores.
Consejo de Europa (2001). Marco común europeo de referencia para las lenguas: aprendizaje, enseñanza, evaluación. (Traducido por el Instituto Cervantes 2002). Madrid: Anaya.
Cusicanqui, S. (2015). Sociología de la imagen Miradas ch’ixi desde la historia andina. Nociones Comunes / Tinta Limón.
Davies, A. (2007). An Introduction to Applied Linguistics. From Practice to Theory. Edinburgh: Edinburgh University Press Ltd.
Gómez-Vásquez, L. Y., y Guerrero Nieto, C. H. (2018). Non-native English speaking teachers’ subjectivities and Colombian language policies: A narrative study. Profile: Issues in Teachers’ Professional Development, 20(2), 51-64. https://doi.org/10.15446/profile.v20n2.67720 .
Grosfoguel, R. (2008).Hacia un Pluri-versalismo transmoderno decolonial. Tabula Rasa, 9, 199-215.
Guerrero, C. (2008). Bilingual Colombia: What does It Mean to Be Bilingual within the Framework of the National Plan of Bilingualism? Profile Issues in Teachers’ Professional Development, 10, 27-45.
Hurie, A. (2018). Inglés para la paz. Colonialidad, ideología neoliberal y expansión discursiva en Colombia Bilingüe. Ikala, Revista de Lenguaje y Cultura, 23(2), 333-354.
Kachru, B. (1997). World Englishes and English using communities. Annual Review of Applied Linguistics, 17, 66-87.
Kruger, F. (2012) The role of TESOL in educating for peace. Journal of Peace Education, 9(1), 17-30, DOI: 10.1080/17400201.2011.623769.
Kumaravadivelu, B. (2003). Beyond Methods: Macrostrategies for Language Teaching. New Haven: Yale University Press.
Lemberg, D. (2018). “The universal language of the future”: Decolonization, development, and the American embrace of global English, 1945- 1965. Modern Intelectual History, 15(2), 561-592.
Lippi-Green, R. (1997). English with an accent. Language, Ideology and Discrimination in the United States. Routledge.
Litwin, E. (2005). La tecnología educativa en el debate didáctico contemporáneo. En: Tecnologías educativas en tiempos de internet. Amorrortu ediciones.
Maldonado, C. y Gómez, N. (2011). El mundo de las ciencias de la complejidad. Una investigación sobre qué son, su desarrollo y posibilidades. Universidad del Rosario.
Martínez, M. (2017). Potenciando el enfoque de la educación para la paz en la enseñanza universitaria española: una propuesta de actividades en asignaturas de lengua inglesa. Ikala, 22(1), 87-100.
Martínez, M. (2016). Propuesta de actividades para fomentar la educación para la paz en la enseñanza superior. Educatio Siglo XXI, 34(2), 83- 102. http://dx.doi.org/10.6018/j/263821.
Mejía, M. (2011a). Educación(es) en la(s) globalización(es). Asociación Civil Universidad de Ciencias y Humanidades, Fondo Editorial.
Mejía, M. (2011b). Educaciones y Pedagogías Críticas desde el Sur (Cartografías de la Educación Popular). Viceministerio de Educación Alternativa y Especial.
Mejía, M. (2016). Diálogo-confrontación de saberes y negociación cultural. Ejes de las pedagogías de la educación popular: una construcción desde el Sur. En L. Cendales, M. Mejía y J. Muñoz. Pedagogías y metodologías de la educación popular “Se hace camino al andar”. Desde Abajo.
Mejía, M. (2018). Caminos epistemológicos e investigativos desde el Sur en búsqueda de otras metodologías. Editorial Deliberar.
Mignolo, W. (2000). Local histories/Global designs. Coloniality, subaltern knowledges and border thinking. Princeton University Press.
Mora, R. (2011, August). ESL/EFL: Still a Binary? Presentation at the 2nd Colloquia in Research and Innovation in Foreign Language Education.
Morin, E. y Delgado, C. (2014). Reinventar la educación. Abrir caminos a la metamorfosis de la humanidad. Multiversidad Mundo Real Edgar Morin.
Munter, J., McKinley, L., Sarabia, K. (2012). Classroom of Hope: The Voice of One Courageous Teacher on the US-Mexico Border. Journal of Peace Education, 9(1), 49-64.
Ortega, Y. (2019). Peacebuilding and social justice in English as a foreign language: Classroom experiences from a colombian High School. In E.A. Mikulec, S. Bhatawadekar, C. T. McGivern and P. Chamness(eds.). Reading in Language Studies (Vol. 7), 63-90. Laguna Beah, CA: International Society for Language Studies.
Parga, F. (2011). Cooperative Structures of Interaction in a Public School EFL Classroom in Bogotá. Colomb. Appl. Linguist. J., 13(1), 20-34.
Pelaez, O. & Usma, J. (2017). Teacher autonomy: From the conventional promotion of independent learning to the critical appropriation of language policies. In C. Nicolaides & W. Margo e Silva. Innovations and Challenges in Applied Linguistics and Learner Autonomy. Pontes, Alab.
Pennycook, A. (2001). Critical Applied Linguistics: A Critical Introduction. Lawrence Erlbaum Associates, Inc.
Philipson, R. (2000). Linguistic Imperialism. Oxford University.
Richards, J. Rodgers, T. (2014). Methods and Approaches to Language Teaching. Cambridge University Press.
Sousa, B. (2016). Epistemologies of the South and the future. From the European South, 1, 17-29. DOI: http://europeansouth.postcolonialitalia.it.
Tudor, I. (2001). The dynamics of the Language Classroom. Cambridge University Press.
UNESCO (2013). Caja de Herramientas en Educación para la Paz. Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura.
Sousa, B. (2011). Epistemologías del Sur. Utopía y Praxis Latinoamericana, 16(54), 17 - 39.
Varela, J. y Álvarez, F. (1991). La maquinaria escolar. La Piqueta.
Walsh, K. (2003). Las geopolíticas del conocimiento y colonialidad del poder. Entrevista a Walter Mignolo. Polis. http://polis.revues.org/7138 .
Berlant, L. y Warner, M. (2002). “Sexo en público”. Mérida, R. (ed.). Sexualidades transgresoras. Una antología de estudios queer. 1era. edición. Icaria, 229-257.
Britzman, D. (2002). “La Pedagogía transgresora y sus extrañas técnicas”. Mérida, R. (ed). Sexualidades transgresoras. Una antología de estudios queer. 1era edición. Icaria, 197-228.
Butler, J. (2002) Bodies that care. Over the material & discursive limits of sex. Paidós.
Butler (2002a). El género en disputa. Paidós.
Bubnova-Tatiana (1997). El principio ético como fundamento del dialogismo. En Mijaíl-Bajtin.
Curran, G (2002). Young Queers Getting Together: Morning Beyond isolation and Loneliness. Faculty of Education, University of Melburne.
Díaz-Maggioli, Gabriel. (2004) Teacher-centered professional development /Alexandria, Va.: Association for Supervision and Curriculum Development.
Escobar, A. (2016). Sentipensar con la Tierra: Las Luchas Territoriales y la Dimensión Ontológica de las Epistemologías del Sur. Revista de antropología iberoamericana, (11)1, 11-32.
Foucault, M. (1977). Historia de la sexualidad 1: La voluntad del saber. Siglo XXI.
Grossman, A. H.; D’Augelli, A.R. (2005). “Parents’ reactions to trangender youths’ gender noncomforming expression and identity”. En Journal of gay and Lesbian Social services (18), 3-16.
Helen, M. (2018), International journal of gender, science and technology vol10.
Jacobs, J. (1996). Gender Inequality and Higher Education Vol. 22, pp. 53-185 (Volume publication date August 1996). https://www.annualreviews. org/doi/10.1146/annurev.soc.22.1.153
Lorde, A. (1984). The Sister & the Foreign. Horas y Horas.
Mérida, R. (coord.) (2002). Sexualidades Transgresoras. Una analogía de estudios Queer. Icaria.
Savic, I. Gulyas, B & Berglund, H. (2002). Hum “Gender Mapping” (17), 17 -27.
UNESCO (2015). Gender and Education for All. The Leap to Equality (2015). EFL Global Monitoring Report. http://unesdoc.unesco.org/images/0013/001325/132513e.pdf.
Vygotsky, L. (1935). Thought and Language (A. Kozulin, Ed.). MA: MIT Press.
Wiegman, D. (2002). Schools out: The impactof Gay and Lesbian issues on American’s Schools Los Ángeles: Alyson ublications.
bitstream.url.fl_str_mv http://repository.udistrital.edu.co/bitstream/11349/30427/2/license_rdf
http://repository.udistrital.edu.co/bitstream/11349/30427/3/license.txt
http://repository.udistrital.edu.co/bitstream/11349/30427/1/comunicacion_es_-_educacion_es_desde_el_sur%20%281%29.pdf
http://repository.udistrital.edu.co/bitstream/11349/30427/4/comunicacion_es_-_educacion_es_desde_el_sur%20%281%29.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 4460e5956bc1d1639be9ae6146a50347
997daf6c648c962d566d7b082dac908d
24991ad881534067b9891b1901d4ebee
c56889491a52c0d301d686f04397d1cf
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad Distrital - RIUD
repository.mail.fl_str_mv repositorio@udistrital.edu.co
_version_ 1803712642211119104
spelling Amador Baquiro, Juan CarlosCardona Moya, Diego Fabian [0000-0002-2273-385X]Bernal Romero, David Felipe [0000-0002-2063-6861]Lozano Prat, Diana Maria [0000-0003-0133-8161]Castro Robles, Yury Andrea [0000-0002-6019-9328]AREVALO MENDOZA, HEYDI [0000-0002-9093-5437]Montaño Peña, Natalia [0000-0002-3643-7584]Tiusaba-Rivas, Alejandro [0000-0002-3596-2563]Villa Rojas, Yennifer Paola [0000-0003-2465-7667]Garay, Leydy [0000-0002-6055-9995]Valenzuela González, Adriana [0000-0002-4241-1823]Ballesteros Ballesteros, Vladimir [0000-0002-6920-789X]Aldana, Yeraldine [0000-0001-6655-2041]Cabrejo Ruiz, Pedro Adolfo [0000-0001-5353-0695]Cardona Moya, Diego FabianBernal Romero, David FelipeLozano Prat, Diana MariaCastro Robles, Yury AndreaAREVALO MENDOZA, HEYDIMontaño Peña, NataliaAmador Baquiro, Juan CarlosTiusaba-Rivas, AlejandroVilla Rojas, Yennifer PaolaGaray, LeydyMachuca Camelo, Irma MarcelaValenzuela González, AdrianaBallesteros Ballesteros, VladimirAldana, YeraldineCabrejo Ruiz, Pedro Adolfowill be generated::orcid::0000-0002-2273-385X600will be generated::orcid::0000-0002-2063-6861600will be generated::orcid::0000-0003-0133-8161600will be generated::orcid::0000-0002-6019-9328600will be generated::orcid::0000-0002-9093-5437600will be generated::orcid::0000-0002-3643-7584600will be generated::orcid::0000-0002-3596-2563600will be generated::orcid::0000-0003-2465-7667600will be generated::orcid::0000-0002-6055-9995600will be generated::orcid::0000-0002-4241-1823600will be generated::orcid::0000-0002-6920-789X600will be generated::orcid::0000-0001-6655-2041600will be generated::orcid::0000-0001-5353-06956002022-11-10T20:32:04Z2022-11-10T20:32:04Z2021978-958-787-274-3978-958-787-275-0http://hdl.handle.net/11349/30427Universidad Distrital Francisco José de Caldas. Doctorado Interinstitucional en EducaciónEs un texto que posiciona el campo de la Comunicación-Educación a partir de interrogantes críticos, sociales y culturales a los que los investigadores están convocados para el cambio de realidades y producciones de subjetividad en un mundo altamente competitivo e individualizado; esto se enlaza con la herencia colonial y el imaginario eurocéntrico, tan presentes en los modos de representación social. La reivindicación del campo que propone el texto manifiesta la necesidad de interrumpir el exceso del capitalismo con su intromisión biográfica y con la (in)visibilización de lo otro y de los otros. Por esto, un efecto político queda para la escuela y para la configuración de pedagogías insurrectas que logren reconocer saberes de construcción cotidiana, significación de niños y jóvenes con los medios tecnológicos, narrativas feministas y subjetivaciones contrahegemónicas en las que un sujeto insiste por una emancipación decolonial y con una apuesta desde el Sur. Es un buen texto, muy académico y propositivo.It is a text that positions the field of Communication-Education from critical, social and cultural questions to which researchers are summoned for the change of realities and productions of subjectivity in a highly competitive and individualized world; this is linked to the colonial heritage and the Eurocentric imaginary, so present in modes of social representation. The vindication of the field that the text proposes manifests the need to interrupt the excess of capitalism with its biographical interference and with the (in)visibility of the other and of the others. For this reason, a political effect remains for the school and for the configuration of insurgent pedagogies that manage to recognize knowledge of daily construction, meaning of children and young people with technological means, feminist narratives and counter-hegemonic subjectivations in which a subject insists on a decolonial emancipation. and with a bet from - the South. It is a good text, very academic and purposeful.BogotápdfÉnfasis ; 28Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Abierto (Texto Completo)http://purl.org/coar/access_right/c_abf2EducaciónComunicaciónCultura popularGlobalizaciónAmérica LatinaPensamiento críticoMediacionesCircuitos de emociónDesigualdadExclusiónCartografía socialCartografía pedagógicaCartografía digitalConstrucción de pazEducación popular - América LatinaComunicación en educación -- América LatinaResistencia socialCultura popular -- América LatinaPensamiento críticoEducación - ColombiaDescolonizaciónComunidad y escuelaInglés -- Estudio y enseñanza -- ColombiaSubjetividadGlobalizaciónEducationCommunicationPopular cultureGlobalizationLatin AmericaCritical thinkingMediationsCircuits of emotionInequalityExclusionSocial cartographyPedagogical cartographyDigital cartographyPeace buildingComunicación (es) – Educación (es) desde el SurCommunication(s) – Education(s) from the Southbookhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33Alfaro, R.M. (1996). Una comunicación para otro desarrollo. Asociación de comunicadores sociales. Calandria.Amador, J.C. y Muñoz, G. (2018). Comunicación-Educación en Abya Yala: lo popular en la reconfiguración del campo. Revista Nómadas, (49), 47-67. DOI: 10.30578/nomadas.n49a3.Aparici, R. (2010). “Introducción, conectividad en el ciberespacio”. En Aparici, R. (coord.), Conectados en el ciberespacio. Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED), pp. 9-26.Beltrán, L. R. (2005). La comunicación para el desarrollo en Latinoamérica. Un recuento de medio siglo. http://bit.ly/1uT7lkm.Benjamin, W. (2009). “La obra de arte en la época de su reproductibilidad técnica”. En Benjamin, W. Estética y política. La Cuarenta.Castells, M. (2006). La era de la información. Economía, sociedad y cultura. Vol. I La sociedad red. Siglo XXI.Castro-Gómez, S y Grosfoguel, R. (2007). El giro decolonial: reflexiones para una diversidad epistémica más allá del capitalismo global. Bogotá: Siglo del Hombre Editores, Universidad Central, Instituto de Estudios Sociales Contemporáneos y Pontificia Universidad Javeriana, Instituto Pensar.De Oliveira, I. (2000). “La Comunicación/Educación como nuevo campo del conocimiento y el perfil de su profesional”. En Valderrama, C. (ed.). Comunicación-Educación, coordenadas, abordajes y travesías. Universidad Central-DIUC/Siglo del HombreEscobar, A. (2015). Sentipensar con la Tierra: las luchas territoriales y la dimensión ontológica de las epistemologías del Sur. Revista de Antropología Iberoamericana, 11(1), 11 - 32 DOI: 10.11156/aibr.110102.Escobar, A. (2014). Sentipensar con la tierra: nuevas lecturas sobre desarrollo, territorio y diferencia. UNAULA.Escobar, A. (2005). Más allá del tercer mundo. Globalización y diferencia. ICAHN, Universidad del Cauca.Esteva, G. (2015). Para sentipensar la comunalidad. Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, México, Revista Bajo el Volcán, 15(23), 171-186.Fals – Borda, O. (1979, 2009). “Cómo investigar la realidad para transformarla”. En Moncayo, V. (Comp.). Una sociología sentipensante para América Latina. Siglo del Hombre Editores y Clacso.Ferrés I Prats, J. (2008). La educación como industria del deseo: un nuevo estilo comunicativo. Gedisa.Foucault, M. (2005). Vigilar y castigar. El nacimiento de la prisión. Siglo XXI.Freinet, C. (1993). Las técnicas Freinet de la escuela moderna. Siglo XXI.Freire, P. (2005). Pedagogía del oprimido. Siglo XXI.Gadotti, M. (2003). Historia de las ideas pedagógicas. Siglo XXI.García – Canclini, N. (2001). Culturas híbridas: estrategias para entrar y salir de la modernidad. Paidós.Garay, L.J. (2018). (In-) Movilidad social y democracia. Algunas perspectivas teóricas, analíticas y empíricas. A propósito de las experiencias de países de la Ocde y Colombia. Desde Abajo.Gudynas, E. y Acosta, A. (2011). La renovación de la crítica al desarrollo y el buen vivir como alternativa. Utopía y Praxis Latinoamericana, 16(53), 71–83. http://www.gudynas.com/publicaciones/GudynasAcostaCriticaDesarrolloBVivirUtopia11.pdf .Horkheimer, M. y Adorno, T. (2009). Dialéctica de la ilustración: fragmentos filosóficos. Trotta.Huergo, J. (2000). “Comunicación/Educación. Itinerarios transversales”, en Valderrama, C. (ed.). Comunicación- Educación, coordenadas, abordajes y travesías. Universidad Central, Departamento de Investigaciones de la Universidad Central, DIUC, Siglo del Hombre Editores, Serie Encuentros. Pp. 3-25.Kaplún, M. (1998). Una pedagogía de la comunicación. La Torre.Lazzarato, M. (2006). Por una política menor. Acontecimiento y política en las sociedades de control. Traficantes de sueños, Creative Commons.Lévy, P. (2007). Cibercultura: la cultura de la sociedad digital. Anthropos/ Universidad Autónoma Metropolitana.Maldonado- Torres, N. (2007). “Sobre la colonialidad del ser: contribuciones al desarrollo de un concepto”, en: Grosfoguel, R. & Castro- Gómez (eds.). El giro decolonial: reflexiones para una diversidad epistémica más allá del capitalismo global. Universidad Central/Pontificia Universidad Javeriana/Siglo del Hombre.Marques de Melo, J. (2009). Pensamiento Comunicacional Latinoamericano. Entre el saber y el poder. Comunicación Social Ediciones y Publicaciones.Martín – Barbero, J. (2003). De los medios a las mediaciones. Comunicación, cultura y hegemonía. CAB.Mata, M.C. (2011). Comunicación Popular, continuidades, transformaciones y desafíos. Revista Oficios Terestres, 1(26), 1-22.Mejía, M. (2014). Educaciones y pedagogías críticas desde el sur. Cartografías de la educación popular. Magisterio.Mignolo, W. (2011). Historias locales / Diseños globales: colonialismo, conocimientos subalternos y pensamiento fronterizo. Akal.Puiggrós, A. (2016). La educación popular en América Latina. Colihue.Rivera – Cusicanqui, S. (2016). Un mundo ch’ixi es posible. Ensayos desde un presente en crisis. Tinta Limón Ediciones.Rose, N. (2011). “Identidad, genealogía, historia”. En Hall, S. & Du Gay, P. (comps.). Cuestiones de identidad. Amorrortu.Sarlo, B. (1994). Escenas de la vida posmoderna. Intelectuales, arte y videocultura en la Argentina. Ariel.Santos, B. (2009). Una epistemología del sur: la reinvención del conocimiento y la emancipación social. Siglo XXI-CLACSO.Santos, B. (2005). El Milenio huérfano. Ensayos para una nueva cultura política. Trotta.Amador, J.C.y Muñoz, G. (2018). Comunicación-Educación en Abya Yala: lo popular en la reconfiguración del campo. Revista Nómadas, (49), 47-67.Bauman, Z. (2003). Modernidad Líquida. Fondo de Cultura Económica.Castells, M. (1999). La era de la información. Siglo XXI Editores.Castro, S. y Grosfoguel, R. (2007). El giro decolonial: reflexiones para una diversidad epistémica más allá del capitalismo global. Siglo del Hombre Editores.Charpak, G. (2005). Sed sabios. Convertíos en profetas. (Javier Calzada, trad). Anagrama.Drucker, P. (1969). La sociedad del conocimiento. En La edad de la discontinuidad. Harper & Row.Dubravcic, M. (2002). Comunicación popular: del paradigma de la dominación al de las mediaciones sociales y culturales. Universidad Andina Simón Bolívar. Ediciones Abya-Yala.Freire, P. (1970). Pedagogía del oprimido. Editorial Tierra Nueva.García, N. (1989). Culturas populares en el capitalismo. Editorial Grijalbo.Gramsci, A. (2004). “Textos de los Cuadernos de 1929,1930 y 1931”. “Oleada de Materialismo” y “Crisis de Autoridad”. En Sacristán M. Antología Antonio Gramsci. Siglo XXI.Lévy, P. (2007). Cibercultura. Traducción del francés y revisión técnica de Beatriz Campillo, Isabel Chacón y Florentino Martorana. Anthropos.Maldonado Torres, N. (2015). Transdisciplinariedad y colonialidad. Revista Quaderna, (3), 1-20. https://quaderna.org/ transdisciplinariedad-y-decolonialidad/.Martín - Barbero, J. (1983). Comunicación popular y los modelos transnacionales. Revista Chasky, (8), 4-11.Martín - Barbero, J. (2003). De los medios a las mediaciones: comunicación, cultura y hegemonía. Convenio Andrés Bello.Mejía, M. (2011). Educación(es) en la(s) globalización(es). Asociación Civil Universidad de Ciencias y Humanidades, Fondo Editorial. http://repositorio.uch.edu.pe/handle/uch/38.Mignolo, W. (2007). El pensamiento decolonial: desprendimiento y apertura. En El giro decolonial: reflexiones para una diversidad epistémica más allá del capitalismo global. Siglo del Hombre Editores.Negri, A. (2003). Trabajo inmaterial, formas de vida y producción de subjetividad. PDCA Editora.Quijano, A. (2014). Colonialidad del poder, eurocentrismo y América Latina. En Cuestiones y horizontes: de la dependencia histórico-estructural a la colonialidad/descolonialidad del poder. CLACSO.Rifkin, J. (2000). La era del acceso. Paidós.Rodríguez, E. y Sánchez, J. (1997). Medios alternativos y procesos de participación. Facultad de Ciencias Humanas y Sociales de UNAD.Toffler, A. (1980). La tercera ola. (Adolfo Martín, trad.) Plaza & Janes. Ed. Círculo de Lectores.Vattimo, G. (1991). En torno a la postmodernidad. Anthropos.Verón. E. (1997). Esquema para el análisis de la mediatización. Revista Diálogos de la comunicación, (48), 9-17.Amador, J.C. y Muñoz, G. (2018). Comunicación-Educación en Abya-Yala: lo popular en la reconfiguración del campo. Revista Nómadas, (49), 47-67.Bernal, D., y Peña, Y. (2017). Territorios, comunicación y re-existencias en el Sur de Colombia. En Torrico, E., Castro, E. y Osorio, N. (Eds.), Comunicación y decolonialidad. Horizonte en construcción (pp. 101-116). Asociación Latinoamericana de Investigadores de la Comunicación.Congreso de Colombia. (28 de diciembre de 1992). Por el cual se organiza el servicio público de la Educación Superior. [Ley 30 de 1992]. DO: 40700. http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ ley_0030_1992.html.Congreso de Colombia. (24 de enero de 2019). Por la cual crea el Ministerio de Ciencia, tecnología e innovación. [Ley 1951 de 2019]. DO: 69. https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma. php?i=90308.Consejo Nacional de Educación Superior (2014). Acuerdo por lo Superior 2034. Propuesta de política pública para la excelencia de la educación superior en Colombia en el escenario de la paz. Autor.Departamento Nacional de Planeación (2019). Plan Nacional de Desarrollo: Pacto por Colombia, pacto por la equidad (2018-2022). Iván Duque Márquez. https://www.dnp.gov.co/Plan-Nacional-de-Desarrollo/Paginas/Bases-del-Plan-Nacional-de-Desarrollo-2018-2022.aspx.Escobar, A. (2010). Una minga para el posdesarrollo. Editorial Desde Abajo.Escobar, A. (2014). Sentipensar con la tierra: nuevas lecturas sobre desarrollo, territorio y diferencia. Universidad Autónoma Latinoamericana.Ghiso, A. (2015). Del diálogo de saberes a la negociación cultural. Recuperar, deconstruir, resignificar y recrear saberes. Revista Pensamiento Popular. Aportes para una educación popular, (2), 28-37.Laraña, E. (1999). La Construcción de los Movimientos Sociales. Alianza Editorial.Mejía, M. (2007). Educación(es) en la(s) globalización(es). Editorial Desde Abajo.Mejía, M. (septiembre, 2018). La pedagogía del oprimido, fundamento freireano de la educación popular. Trabajo presentado en X Coloquio Internacional Paulo Freire 50 años de la Pedagogía del Oprimido. Opresión y liberación en la actualidad.Santos, B. (2010). Descolonizar el saber, reinventar el poder. Ediciones Trilce.Vega, R. (2015). La Universidad de la Ignorancia. Capitalismo académico y mercantilización de la educación superior. Ocean Sur.Zibechi, R. (2015). Descolonizar el pensamiento crítico y las prácticas emancipatorias. Ediciones Desde Abajo.Zibechi, R. (2017). Movimientos sociales en América Latina. El “mundo otro” en movimiento. Ediciones Desde Abajo.Amador, J.C. y Muñoz, G. (2018). Comunicación-Educación en Abya Yala: lo popular en la reconfiguración del campo. Revista Nómadas, (49), 47-67.Bauman, Z. (2007). Vida de Consumo. Fondo de Cultura Económica.Castells, M. (2017). Ruptura: la crisis de la democracia liberal. Alianza.Corona, S. (2011). Postales de la diferencia: La ciudad vista por fotógrafos wixáritari. Conaculta.Díaz, A. (2012). Devenir subjetividad política: un punto de referencia sobre el sujeto político. CINDE.Escobar, A. (2014). Sentipensar con la tierra: nuevas lecturas sobre desarrollo, territorio y diferencia. UNAULA.Han. B. (2014). Psicopolítica: Neoliberalismo y nuevas técnicas de poder. Herder.Martín - Barbero, J. (1987). De los medios a las mediaciones. Comunicación, cultura y hegemonía. Editorial Gustavo Gili S.A.Martín - Barbero, J. (1999). La educación en el ecosistema comunicativo. Revista Comunicar, (13), 13-21.Mejía. M. (2011). Educaciones y pedagogías críticas desde el sur: cartografías de la educación popular. Ministerio de Educación.Mirzoeff, N. (2016). Cómo ver el mundo: una nueva introducción a la cultura visual. Paidós.Piscitelli, A. (2011). El Paréntesis de Gutenberg. La religión digital en la era de las pantallas ubicuas. Santillana.Rivera, S. (2018). Un mundo ch´ixi es posible. Ensayos desde un presente en crisis. Tinta Limón.Amador, J.C. y Muñoz, G. (2018). Comunicación-Educación en Abya Yala: lo popular en la reconfiguración del campo. Revista Nómadas, (49), 47-67.Brito, Z. (2007). Educación popular, cultura e identidad desde la perspectiva de Paulo Freire. En Paulo Freire contribuciones para la pedagogía. CLACSO.Esquirol, J (2015) La resistencia íntima. Ensayo de una filosofía de la proximidad. Acantilado.Esposito, R. (2003) Communitas. Origen y destino de la comunidad. Amorrortu.Freire, P. (1997). Pedagogía de la autonomía. Saberes necesarios para la práctica educativa. Siglo XXI.Freire, P. (2002). Pedagogía de la esperanza. Siglo XXI.Honneth, A. (1997). Antecedentes teoría del reconocimiento. Crítica, Grijalbo, Mondadori.Mejía, R. (2015). Diálogo-confrontación de saberes y negociación cultural. Ejes de las pedagogías de la educación popular: Una construcción desde el sur. Universidad Pedagógica Nacional.Mejía, R. (2016). Diálogo-confrontación de saberes y negociación cultural. http://otrasvoceseneducacion.org/archivos/1865.Rodríguez, S. (1975). Luces y virtudes sociales. En Obras completas T II. Universidad Simón Rodríguez.Santos, B. (2009). Una epistemología del sur. Siglo XXI.Santos, B. (2010). Descolonizar el saber, reinventar el poder. Ediciones Trilce.Sennett, R. (2012) Juntos. Rituales, placeres y políticas de cooperación. Anagrama.Vélez, C. (2008). Trayectoria de la Educación Intercultural en el Ecuador. Revista Educación y Pedagogía, (10), 103-112.Villagómez, M. y Cunha de Campos, R. (2014 enero-junio). Buen vivir y educación para la práctica de la interculturalidad en el Ecuador. Otras prácticas pedagógicas son necesarias. Alteridad. Revista de Educación, (9), http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=467746223004.Vilchis, A. (2014 abr-sep). La Escuela–Ayllu de Warisata, Bolivia y sus relaciones con México. De Raíz Diversa. Revista Especializada en Estudios Latinoamericanos, 1(1).Ahmed, S. (2015). La Política Cultural de las Emociones. Universidad Autónoma de México.Austin, J. L. (1982). Cómo hacer cosas con palabras. Paidós.Butler, J. (2009). Performatividad, precariedad y políticas sexuales. AIRB. Revista de Antropología Iberoamericana, 4(3), 321 - 336.Castro, S., Guardiola, O., y Millán, C. (1999). Pensar en los intersticios: Teoría y Práctica de la crítica poscolonial. Universidad Javeriana.Deleuze, G., y Guattari, F. (1994). Mil mesetas: capitalismo y esquizofrenia. Pre Textos.Dussel, E. (2007). Materiales para una política de la liberación. Plaza y Valdés.Escobar, A. (2014). Sentipensar con la tierra: Nuevas lecturas sobre desarrollo, territorio y diferencia. UNAUL.García Hierro, P. (2010). Niñez Indígena, derechos y trabajo infantil. Niñez Indígena en América Latina. Situación y Perspectivas, (págs. 17 - 108).Mejía, M. (2007). Educación(es) en la(s) globalización(es) I. Entre el Pensamiento Único y la Nueva Crítica. Ediciones Desde Abajo.Ministerio de Educación Nacional de Colombia (11 de 10 de 2017). Plan Decenal de Educación 2016 - 2026. https://www.mineducacion.gov.co/.Morin, E., y Delgado, C. (2014). Reinventar la Educación: Hacia Una Metamorfosis de la Humanidad. Multiversidad Mundo Real Edgar Morin.Scribano, A. (Diciembre - marzo de 2012-2013). Sociología de los Cuerpos/ Emociones. Revista Latinoamericana de Estudios Sobre Cuerpos, Emociones y Sociedad, 93 - 113.Berger, J., Blomberg, S., y Fox, C. (2000). Modos de ver. Gustavo Gili.Debray, R. (1994). Vida y muerte de la imagen. Paidós.Derrida, J., y Fathy, S. (2004). Rodar las palabras: al borde de un filme. Arena Libros.Dussel, I. (2009). Escuela y cultura de la imagen: los nuevos desafíos. Revista Nómadas, (30). 180-193. http://www.redalyc.org/.Dussel, I. y Gutiérrez, D. -Comp.- (2006) Educar la mirada: Políticas y pedagogías de la imagen. Manantial.Guba, E. G. y Lincoln, Y. S. (1994) “Competing Paradigms in Qualitative Research”. En Denzin, N. K. y Lincoln, Y. S. (eds.) Handbook of Qualitative Research:Sage Publications.Maxwell, J. A. (2012). Qualitative research design: An interactive approach (Vol. 41). Sage publications.Mejía, M. (2015). Educación popular en el suglo XXI. Bogotá: Ediciones desde abajo.Mendizabal, N. (2007). “Los componentes del diseño flexible en la investigación cualitativa” En. I. Vasilachis de Giardino (comp.). En Estrategias de investigación cualitativa. Pp. 65-103. Gedisa.Patton, M. Q. (2002). Two Decades of Developments in Qualitative Inquiry: A Personal, Experiential Perspective. Qualitative Social Work, 1(3), 261–283. https://doi.org/10.1177/1473325002001003636.Rivera, S. R. (2015). Sociología de la imagen. Miradas ch’ixi desde la historia andina. Tinta Limón.Rivera, S. R. (2018). Un mundo ch’ixi es posible: ensayos desde un presente en crisis. Tinta Limón.Santos, B. (2009). Una epistemología del sur: la reinvención del conocimiento y la emancipación social. Siglo XXI y CLACSO.Santos, B. (2010). Descolonizar el saber, reinventar el poder. Ediciones Trilce.Torres, A. (2011). Educación popular: trayectoria y actualidad. Universidad Bolivariana de Venezuela.Torres, A. (2011). Educación popular: trayectoria y actualidad. Universidad Bolivariana de Venezuela.Vasilachis de Gialdino, I. (2011). De la ocupación al diálogo. Nuevas formas de conocer, de representar, de incluir. Discurso & Sociedad, Vol. 5(1) 2011, 132-159.Alfaro, R.M. (1996). Una comunicación para otro desarrollo. Asociación de comunicadores sociales Calandria.Amador, J.C. y Muñoz, G. (2018). Comunicación-Educación en Abya Yala: lo popular en la reconfiguración del campo. Revista Nómadas (49), 47-67. DOI: 10.30578/nomadas.n49a3.Amador, J.C. (2018). Educación interactiva a través de narrativas transmedia: posiblidades desde la escuela. Magis, Revista Internacional de Investigación en Educación, 10(21), 77-94 tomado de: <10.11144/ Javeriana.m10-21.eint>.Barragán, D. y J.C, Amador (2014). La cartografía social-pedagógica: una oportunidad para producir conocimiento y repensar la educación. Itinerario Educativo (64). 127-141.Braceras, I. (2012). Cartografía participativa: herramienta de empoderamiento y de participación por el derecho al territorio. Trabajo de fin de máster. Instituto de Estudios sobre Desarrollo y Cooperación Internacional. Universidad del País Vasco. Disponible en: http://biblioteca. hegoa.ehu.es/registros/19416.Carr, W. (2007). El docente investigador en educación. Unicach.Elliott, J. (2000). La investigación acción en educación. Morata.Escobar, A. (2015). Sentipensar con la Tierra: Las Luchas Territoriales y la Dimensión Ontológica de las Epistemologías del Sur. Revista de Antropología Iberoamericana, 11(1), 11 – 32. DOI: 10.11156/ aibr.110102 .Escobar, A. (2014). Sentipensar con la tierra: Nuevas lecturas sobre desarrollo, territorio y diferencia. UNAULA.Escobar, A. (2005). Más allá del tercer mundo. Globalización y diferencia. ICAHN, Universidad del Cauca.Fals – Borda, O. (1979, 2009). “Cómo investigar la realidad para transformarla”. En Moncayo, V. (Comp.). Una sociología sentipensante para América Latina. Siglo del Hombre Editores y Clacso.Freire, P. (2005). Pedagogía del oprimido. Siglo XXI.Giroux, H. (2000). “Public Pedagogy as Cultural Politics: Stuart Hall and the Crisis of Culture”. Cultural Studies, 14(2), pp. 341-360.Gudynas, E. y Acosta, A. (2011). La renovación de la crítica al desarrollo y el buen vivir como alternativa. Utopía y Praxis Latinoamericana, 16(53), 71–83. http://www.gudynas.com/publicaciones/GudynasAcostaCriticaDesarrolloBVivirUtopia11.pdf .Harvey, D. (2008). La condición de la posmodernidad. Investigación sobre los orígenes del cambio cultural. Amorrortu.Huergo, J. (2000). “Comunicación/Educación. Itinerarios transversales”, en Valderrama, C. (ed.). Comunicación- Educación, coordenadas, abordajes y travesías. Universidad Central, Departamento de Investigaciones de la Universidad Central, DIUC, Siglo del Hombre Editores, Serie Encuentros. Pp. 3-25.Iconoclasistas (2014). Mapeos críticos, prácticas colaborativas y recursos gráficos de código abierto. Revista de artes visuales errata (7). Sp.Jenkins, H. (2008). Convergence Culture. La cultura de la convergencia de los medios de comunicación.Editorial Paidós. https://stbngtrrz.files. wordpress.com/2012/10/jenkins-henryconvergence-culture.pdf.Kaplún, M. (1998). Una pedagogía de la comunicación. La Torre.Martín – Barbero, J (2003). De los medios a las mediaciones. Comunicación, cultura y hegemonía. CAB.Mata, M.C. (2011). Comunicación Popular, continuidades, transformaciones y desafíos. Revista Oficios Terrestres, 1(26), 1-22.Mejía, M. (2015). El maestro y la maestra, como productores de saber y conocimiento, refundamentan el saber escolar en el siglo XXI. Revista Educación y Ciudad (29), 15-38.Mejía, M. (2009). La sistematización: empodera y produce saber y conocimiento. Desde Abajo.Najmanovich, D. (2015). El cambio educativo: del control disciplinario al encuentro comunitario. Editorial Biblos.Rivera – Cusicanqui, S. (2016). Un mundo ch’ixi es posible. Ensayos desde un presente en crisis. Tinta Limón Ediciones.Santos, B. (2009). Una epistemología del sur: la reinvención del conocimiento y la emancipación social. Siglo XXI-CLACSO.Santos, M. (1979). Espaço e sociedade: ensaios. Vozes, Petrópolis.Siemens, G. (2007). Situating connectivism [en línea]. http://ltc.umanitoba. ca/wiki/Situating_Connectivism.Vélez, I. et al. (2012). Cartografía social como metodología participativa y colaborativa de investigación en el territorio afrodescendiente de la cuenca alta del río Cauca. Cuadernos de geografía: Revista Colombiana de Geografía. DOI 10.15446.Zibechi, R. (2017). Movimientos sociales en América Latina. El mundo otro en movimiento. Desde Abajo.Alvarado, S., Ospina-Alvarado, M. y García, C. (2012). La subjetividad política y la socialización política, desde las márgenes de la psicología política. Revista Latinoamericana de Ciencias Sociales, Niñez y Juventud, 10(1), 235-256.Arendt, H. (1997). ¿Qué es la política? Editorial Paidós.Baquero, J. (2017). Desigualdades superpuestas, capas de desigualdad e interseccionalidad: consideraciones analíticas y aplicación al caso colombiano. Revista Análisis político, (89), 59-75.Brah, A. y Phoenix, A. (2004). Aint’ I a woman? Revisiting intersectionality. Journal of International Women’s Studies, 5(3), 75-86.Castro-Gómez, S. y Grosfoguel, R. (2001). El giro decolonial: reflexiones para una diversidad epistemica más allá del capitalismo global. Siglo del Hombre Editores, Universidad Central, Instituto de Estudios Sociales Contemporáneos y Pontificia Universidad Javeriana.Connell, R. W. (2001). Educando a los muchachos: Nuevas investigaciones sobre masculinidad y estrategias de género para las escuelas. Revista Nómadas, (14), 156-171.Cubillos, J. (2015). La importancia de la interseccionalidad para la investigación feminista. Oxímora Revista Internacional de ética y política, (7), 119-137.Díaz, A. (2012). Devenir subjetividad política: un punto de referencia sobre el sujeto político. CINDE.Díaz, A. y González, F. (2012). Subjetividad política y psicologías sociales críticas en Latinoamérica: ideas a dos voces. Revista Universitas Psychologica, 11(1), 325-338.Díaz, A., Salamanca, L. y Carmona, O. (2012). Biopolítica, subjetividad y falsos positivos. En: Piedrahíta C., Díaz, A. y Vommaro, P. (Comp.). Subjetividades políticas: desafíos y debates latinoamericanos. Universidad Distrital Francisco José de Caldas. Pp. 47-62.Dukuen, J. y Kriger, M. (2015). Solidaridad, esquemas morales y disposiciones políticas en jóvenes de clases altas: hallazgos de una investigación en una escuela del conurbano bonaerense (2014-2015). Revista Astrolabio. Nueva Época, (16), 311-339.Duque, L., Patino, C., Muñoz, D., Villa, E y Cardona, J. (2016). La subjetividad política en el contexto latinoamericano. Una revisión y una propuesta. Revista CES Psicología, 9(2), 128-151.Esguerra, C., Bello, J. (2014). Interseccionalidad y políticas públicas LGBTI en Colombia: usos y desplazamientos de una noción crítica. Revista de Estudios Sociales (49), 19-32.Espinosa-Miñoso, Y. (2014). Una crítica descolonial a la epistemología feminista crítica. Revista El Cotidiano, (184), 7-12.Espinosa-Miñoso, Y. (2016). De por qué es necesario un feminismo descolonial: diferenciación, dominación co-constitutiva de la modernidad occidental y el fin de la política de identidad. Revista Solar, 12(12), 141-171.Espinosa-Miñoso, Y., Gómez, D. y Ochoa, K. (2014b). Tejiendo de otro modo: feminismo, epistemología y apuestas descoloniales en Abya Yala. Editorial Universidad del Cauca.Espósito, R. (2003) Communitas. Origen y destino de la comunidad. (Cap. 1 y 2 Amorrortu.Esquirol, J (2015) La resistencia íntima. Ensayo de una filosofía de la proximidad. Acantilado.Esteva, G. (2015). Para sentipensar la comunidad. Revista Bajo el volcán 15(23), pp. 171-186.Giraldo, Y. y Ruiz, A. (2018) La solidaridad. Otra forma de ser joven en las comunas de Medellín. CLACSO.González, F. (2002). Sujeto y subjetividad. Una aproximación histórico cultural. México: Thomson.Guarín, G. (2017). “Desplazamientos epistemológicos contemporáneos en las ciencias sociales y humanas en América Latina”. En Alvarado, S., Rueda, E., Orozco, G. (editores). Las ciencias sociales en sus desplazamientos. Nuevas epistemes y nuevos desafíos (pp. 27-38). Ciudad Autónoma de Buenos Aires: CLACSO; Manizales: Universidad de Manizales. Centro de Estudios Avanzados en Niñez y Juventud; Bogotá: CINDE-Fundación Centro Internacional de Educación y Desarrollo Humano; Bogotá: Pontificia Universidad Javeriana. Instituto de Bioética; Barranquilla: Universidad Simón Bolívar. ARNA-Action Research Network of the Americas.Hill-Collins, B. (2000). Black feminist thought. Knowledge, consciousness, and the politics of empowerment. Rotledge.Huergo, J. (2000). “Comunicación/Educación. Itinerarios tranversales”. En Valderrama, C. (ed.). Comunicación-Educación, coordenadas, abordajes y travesías. Universidad Central y Siglo del Hombre Editores, pp.3-25.Kriger, M. (2017). La política posible: Nuevos sentidos, de la representación a la acción. En: M. Kriger. (dir). El mundo entre las manos: Juventud y política en la Argentina del Bicentenario. (pp. 35-51). Universidad Nacional de la Plata.Kriger, M. y Daiban, C. (2015). Del ideal del ciudadano al ciudadano en-situación: Un estudio sobre los modelos de ciudadanía y los posicionamientos subjetivos de jóvenes ciudadanos en la Argentina actual (Buenos Aires y Conurbano, 2011-13). Revista Folios, (41), 87-102.Kriger, M. y Dukuen, J. (2017). Haciendo de la necesidad virtud: Socialización política y herencia familiar entre becarias de un colegio de clases altas (CABA). Revista Pilquen - Sección Ciencias Sociales, 20(3), 67-81.Kriger, M. y Said, S. (2017). Hacer política desde la escuela: narrativas biográficas de jóvenes en Argentina. Revista Latinoamericana de Ciencias Sociales, Niñez y Juventud, 15(2), 1085-1096.Lorde, A. (2017). “Una letanía para sobrevivir”. Las herramientas del amo nunca desmontarán la casa del amo. En: Campoalegre et. al. (2017). Más allá del decenio de los pueblos afrodescendientes. CLACSO.Lugones, M. (2011). Hacia un feminismo descolonial. Revista La manzana de la discordia, 6(2), 105-119.Mata, M. (2011). Comunicación popular. Continuidades, transformaciones y desafíos. Revista Oficios Terrestres, 1(26), 1-22.Mejía, M. (2015). Educación popular en el siglo XXI. Ediciones desde abajo.Rivera, S. (2016). Un mundo ch’ixi es posible. Ensayos desde un presente en crisis. Tinta Limón Ediciones.Saraví, G. (2015). Juventudes fragmentadas. Socialización, clase y cultura en la construcción de la desigualdad. FLACSO.Sennett, R. (2012) Juntos. Rituales, placeres y políticas de cooperación. Anagrama.Spivak, G. (1998). ¿Puede hablar el sujeto subalterno? Orbis Tertius, 3(6), 175-235.Viveros, M. (2016). La interseccionalidad: Una aproximación situada a la dominación. Debate feminista. Volumen 52, octubre 2016, p.1-17.Zubillaga, V., Briceño-León, R. (2000). Exclusión, masculinidad y respeto. Algunas claves para entender la violencia entre adolescentes en barrios. Nueva Sociedad, (84), 34-48.Anzaldúa, G. (2016). La frontera: la nueva mestiza. Capitán Swing Libros, S.L.Arfuch, L. (2013). Memoria y autobiografía: Exploraciones en los límites. Fondo de Cultura Económica.Blazquez, N; Flores, F y Ríos, M. (2012). Investigación feminista: epistemología, metodología y representaciones sociales. Universidad Nacional Autónoma de México.Cárdenas, A. (2018). Narratividad en el discurso pedagógico [Texto no Publicado]. Universidad Pedagógica Nacional.Connell, W. (2003). La organización social de las masculinidades. En C. Lomas, ¿Todos los hombres son iguales? Paidós.Cornejo, M. (2006). El enfoque biográfico: trayectorias, desarrollos teóricos y perspectivas. Chile: Pontifica Universidad Católica de Chile. http:// www.psykhe.cl/index.php/psykhe/article/view/326 .Curiel, O. (2014). Construyendo metodologías feministas desde el feminismo decolonial. (p.45-60) En Mendia, I; Luxdn, M; Legarretas, M; Gúzman, G y Azpiaz, J. (ed.) (2014). Otras formas de (Re) conocer: reflexiones, herramientas y aplicaciones desde la investigación feminista. Editorial Hegoa.Haraway, D. (1995). Ciencia, cybors y mujeres. La reinvención de la naturaleza, Feminismos. Ediciones Cátedra.Harding, S. (1992). Whose Science? Whose Knowledge? Thinking from Women’s Lives, Cornell University Press.Hill Collins, P. (1990). Black Feminist Thought: Knowledge, Consciousness, and the Politics of Empowerment. Unwin Hyman.Lander, E (comp.). (2000). La colonialidad del saber: eurocentrismo y ciencias sociales. Perspectivas latinoamericanas. CLACSO/UNESCO.Lugones, M. (2008). Colonialidad y género. (9), 73-101.Tabula Rasa.Maldonado, N. (2007). “Sobre la colonialidad del ser: contribuciones al desarrollo de un concepto”. En Castro, S y Grosfoguel, R (eds.): El giro decolonial. Reflexiones para una diversidad epistémica más allá del capitalismo global. Siglo del Hombre Editores, pp. 127-168.McRuer, R. (2006). Crip Theory: cultural signs of queerness and disability. New York University Press.Mignolo, W. (2003). Historias locales/diseños globales: colonialidad, conocimientos subalternos y pensamiento fronterizo. Ediciones Akal.Neira, A. (2012). Aportes del feminismo negro y los feminismos críticos al estudio de los hombres y las masculinidades. Revista Polisemia (14), 24-37.Nieto, P. (2010). Relatos autobiográficos de víctimas del conflicto armado: una propuesta teórico-metodológica. Revista de Estudios Sociales (36), 76-85.Platero, R./L. (2013). Críticas al capacitismo heteronormativo: queer crips, en Solá, M. y Urko, E. (2013): Transfeminismos. Epistemes, fricciones y flujos. Tafalla: Txalaparta. Págs.: 211-225.Quijano, A. (2000). “Colonialidad del poder: eurocentrismo y América Latina” (p.1-14), en Lander, Edgardo (comp.). La colonialidad del saber: eurocentrismo y ciencias sociales. Perspectivas latinoamericanas. CLACSO/UNESCO.Roca, J. (2016). Silabario del Camino. Editorial Letra a Letra.Santos, B. (2014). Descolonizar el saber, reinventar el poder. Ediciones Trilce.Torres, A. (2018). La investigación sociología entre el monismo y la pluralidad metodológica [Capítulo no publicado]. Universidad Pedagógica Nacional.Viveros, M. (2007). Teorías feministas y estudios sobre varones y masculinidades. Dilemas y desafíos resientes. La manzana de la discordia, 2(4), 25-36.Walsh, C. (2008). Interculturalidad, plurinacionalidad y decolonialidad: las insurgencias político- epistémicas de refundar el Estado. Revista Tabula Rasa. (9), 131-152. Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca. http://revistatabularasa.org/numero-9/08walsh.pdf.Zemelman, H. (1992). Los horizontes de la razón. II historia y necesidad de utopía. Antrhopos.Arendt, H. (2009). La condición humana. Paidós.Bajtín, M. (1982). Estética de la creación verbal. Siglo Veintiuno Editores.Cárdenas, Alfonso (2019). Lenguaje, sujeto y formación. Universidad Pedagógica Nacional.Castro-Gómez, S. y Grosfoguel, R. (2007). El giro decolonial: reflexiones para una diversidad epistémica más allá del capitalismo global. Siglo del Hombre Editores; Universidad Central, Instituto de Estudios Sociales Contemporáneos y Pontificia Universidad Javeriana, Instituto Pensar.Santos, B. (2009). Una epistemología del sur: la reinvención del conocimiento y la emancipación social. Siglo XXI-CLACSO.Dussel, E. (2017). Pensamiento filosófico latinoamericano, del Caribe y “latino” (1300-200): historia, corrientes, temas y filósofos. Siglo XXI.Escobar, A. (2014). Sentipensar con la tierra: Nuevas lecturas sobre desarrollo, territorio y Diferencia. UNAULA.Freire, P. (2005). Pedagogía del oprimido. Siglo XXI.Gadamer, H. G. (1991). Verdad y Método I. Sígueme.Heidegger, M. (1953/1995). La pregunta por la técnica. http://blogs.fad. unam.mx/asignatura/brenda_ortiz/wp-content/uploads/2018/03/HEIDEGGER-LA-PREGUNTA-POR-LA-TECNICA.pdf.Herrera, E., Sierra, F. y Del Valle, C. (2016). Hacia una Epistemología del Sur. Decolonialidad del saber - poder informativo y nueva comunicología latinoamericana. Una lectura crítica de la mediación desde las culturas indígenas. Chasqui Revista Latinoamericana de Comunicación. (131), 77-105.Ibáñez, A. y Aguirre, N. (2013). Buen vivir/Vivir bien. Una utopía desde el Sur. Ediciones Desde Abajo.Mejía, M. (2015). Diálogo-confrontación de saberes y negociación cultural. Ejes de las pedagogías de la educación popular: Una construcción desde el sur. Universidad Pedagógica Nacional Facultad de Educación. En Revista Pedagogía y Saberes (43), 37.48 .Mumford, L. (1957). Arte y técnica. Editorial Nueva Visión.Sennett, R. (2009). El Artesano. Anagrama.Amador, J C. y Muñoz, G. (2018). Comunicación-Educación en Abya Yala: lo popular en la reconfiguración del campo., Revista Nómadas (43), 47 - 67.Blanco, J, Duarte, R., L y Aragón, M. (2017). Neoliberalismo y Escuela. Transformaciones de la escuela a partir de las políticas neoliberales en Colombia, Revista republicana, (23), 93-128.Bocanegra, A. H. (2015). Sindicalismo, democracia y políticas públicas. El caso del sector educativo colombiano. Universidad Libre.Bocanegra, A.H. (2006 enero - junio). Globalización y política educativa en Colombia. Revista Diálogos de Saberes, (24), 33 – 50.Estrada, J. (2004). Construcción del modelo neoliberal en Colombia 1970- 2004. Ed. Aurora.Estrada, J. (2010). Privatización y mercantilización de la educación pública estatal, otra muerte anunciada: a propósito del Decreto 2355 del 2009. Educación y Cultura. (87), 18-24.Freire, P. (2004). Pedagogía de la autonomía. México: Siglo XXI.Freire, P. (1998). Pedagogía de la esperanza. Un reencuentro con la pedagogía del oprimido. Siglo XXI.Guarín, A., Medina, C., Posso, Ch., (2018). Calidad, cobertura y costos ocultos en la educación secundaria pública y privada en Colombia, Revista Desarrollo y Sociedad, (81), 61-114.Herrera, M.C, Infante A, R. (2004). Las políticas públicas y su incidencia en el sistema educativo colombiano. Una mirada desde los planes de desarrollo. 1970-2002, Revista Nómadas, (20), 76-84.Mariátegui, J.C. [sf] (1925); Los Maestros y Las Nuevas Corrientes. https:// www.marxists.org/espanol/mariateg/oc/temas_de_educacion/paginas/los%20maestros.htm.Mejía, M. (2011). Educación y pedagogías críticas desde el Sur. Cartografías de la educación popular y una semblanza de Orlando Fals Borda.MEN, (2002). “Por una escuela más democrática”. En Al Tablero, edición digital. https://www.mineducacion.gov.co/1621/article-87181.html.MEN-OCDE, 2016, Revisión de las políticas nacionales de educación. La educación en Colombia. Ministerio de Educación Nacional, República de Colombia, Bogotá.Merino, J.V (2008). “El movimiento de las escuelas centradas en la comunidad”, En Cuadernos de Pensamiento, No. 21, págs, 221-264.Ortega, P. (2018). La Educación Popular y Su Re-Significación. En La Pedagogía Crítica. Sin fecha, MIMEO sin publicar, trabajado en seminario doctoral Pedagogías Críticas. Agosto a noviembre 2018.Revista Dinero, (9/10/2014). La educación no sale bien librada. Recuperado en: https://www.dinero.com/pais/articulo/ inversion-educacion-colombia/200832.Velazco, J. (2016). Construyo mi colegio. Estrategia para la construcción y apropiación del lugar educativo.Alcaldía Mayor de Bogotá. Análisis demográfico y proyecciones poblacionales de Bogotá. (2018). http://www.sdp.gov.co/sites/default/files/ demografia_proyecciones_2017_0_0.pdf.Corporación Ambiental Caminando El Territorio. (2019). Investigación sobre la calidad del aire en el municipio de Soacha. [Entrada de blog] https://caminandoelterritorioblog.wordpress.com/2019/02/19/ investigacion-sobre-la-calidad-del-aire-en-el-municipio-de-soacha/.Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca. Observatorio de agendas interinstitucionales y conflictos ambientales. Contaminación Humedal Tierra Blanca Soacha. (2019). http://oaica.car.gov.co/vercaso2.php?id=138.Corporación Semillas de la Tierra del Sol. [Semillas de la Tierra del Sol]. (27 de junio de 2019). Información Organización Socio ambiental. [Estado de Facebook]. Disponible https://esla.facebook.com/pg/ CORPOSETIS/about/?ref=page_internal.Cutter, L., Barnes, L., Berry, M., Burton, C., Evans, E., Tate, E., & Webb, J. (2008). A place-based model for understanding community resilience to natural disasters. Global environmental change, 18(4), 598-606.Dawson, V., & Carson, K. (2017). Using climate change scenarios to assess high school students’ argumentation skills. Research in Science & Technological Education, 35(1), 1-16.Duschl, R., & Osborne, J. (2002). Supporting and promoting argumentation discourse in science education.El Tiempo. (2019). Soacha pide al DANE revisar las cifras del Censo Nacional 2018. Disponible https://www.eltiempo.com/bogota/soacha-pide-al-dane-revisar-las-cifras-del-censo-nacional-2018-319828 .Escobar, A. (2014). Sentipensar con la tierra: nuevas lecturas sobre desarrollo, territorio y diferencia. Universidad Autónoma Latinoamericana UNAULA.Felton, M., Garcia‐Mila, M., Villarroel, C., & Gilabert, S. (2015). Arguing collaboratively: Argumentative discourse types and their potential for knowledge building. British Journal of Educational Psychology, 85(3), 372-386.Flórez, J. (2017). Soacha: el karma de crecer a la sombra de un gigante. Semana. Recuperado de: https://www.semana.com/nacion/articulo/ soacha-historia-censo-y-crecimiento-poblacional/541529.Forero, G. (2015). Caracterización físico-química y microbiológica del agua del río Soacha, Cundinamarca, Colombia. Revista de Investigación Agraria y Ambiental, 6(2), 119-144. http://hemeroteca.unad.edu.co/ index.php/riaa/article/view/1410/1734.Huxster, JK, Uribe-Zarain, X., y Kempton, W. (2015). Comprensión de pregrado del cambio climático: las influencias de los miembros de la universidad y los grupos ambientales en los puntajes de conocimiento de la encuesta. The Journal of Environmental Education, 46(3), 149-165.Jiménez‐Aleixandre, M., Bugallo, A., & Duschl, R. (2000). “Doing the lesson” or “doing science”: Argument in high school genetics. Science Education, 84(6), 757-792.Kuhn, D. (2010). Teaching and learning science as argument. Science Education, 94(5), 810-824.Lazarou, D., Erduran, S., & Sutherland, R. (2017). Argumentation in science education as an evolving concept: Following the object of activity. Learning, culture and social interaction, 14, 51-66.Martín-Gámez, C., y Erduran, S. (2018). Comprensión de la argumentación sobre cuestiones socio-científicas en materia de energía: un estudio cuantitativo con profesores de formación inicial en España. Investigación en educación científica y tecnológica, 36(4), 463-483.Mirandola, A., & Lorenzini, E. (2016). Energy, environment and climate: From the past to the future. International Journal of Heat and Technology, 34(2), 159-164.Morin, E. (1999). Los siete saberes necesarios para la educación del futuro. UNESCO.Newton, P., Driver, R., & Jonathan, O (1999). El lugar de la argumentación en la pedagogía de la ciencia escolar. Revista Internacional de Educación en Ciencias, 21(5), 553-576.Nielsen, B. (2012). Science teachers’ meaning-making when involved in a school-based professional development project. Journal of Science Teacher Education, 23, 621-649.Ocetkiewicz, I., Tomaszewska, B., & Mróz, A. (2017). Renewable energy in education for sustainable development. The Polish experience. Renewable and Sustainable Energy Reviews, 80, 92-97.Ortega Rivera, P., y Pérez, J. (2013). Influencia de la educación medioambiental para promover la preservación de la naturaleza en los estudiantes de quinto año básico (Bachelor’s thesis, Universidad de Guayaquil. Facultad de Filosofía, Letras y Ciencias de la Educación).Osborne, J. (2009). Hacia una pedagogía más social en la educación científica: el papel de la argumentación. Educación Química, 20(2), 156–165.Palacio, D. (2010). La valoración ambiental participativa: Una perspectiva local para la construcción de territorios sostenibles. El caso de Soacha. Revista UIS Humanidades, 38(2), 63-78. https://revistafilosofia. uis.edu.co/index.php/revistahumanidades/article/view/2412/2745.Paramati, R., Sinha, A., & Dogan, E. (2017). The significance of renewable energy use for economic output and environmental protection: evidence from the Next 11 developing economies. Environmental Science and Pollution Research, 24(15), 13546-13560.Porter, E., & Van der Linde, C. (1995). Toward a new conception of the environment-competitiveness relationship. Journal of economic perspectives, 9(4), 97-118.Revel, A., & Adúriz-Bravo, A. (2014). La argumentación científica escolar. Contribuciones a una alfabetización de calidad. Pensamiento Americano, 7(13), 113-122.Ruiz, F., Tamayo, O., & Márquez, C. (2015). La argumentación en clase de ciencias, un modelo para su enseñanza. Educ. Pesqui., São Paulo, 41(3).Sánchez, L., González J., y García, Á. (2013). “La argumentación en la enseñanza de las ciencias”. Revista Latinoamericana de Estudios Educativos. 1(9), 11-28.Sardà, J., & Sanmartí, N. (2000). Enseñar a argumentar científicamente: un reto de las clases de ciencias. Enseñanza De Las Ciencias, 18.Sauvé, S., Bernard, S., & Sloan, P. (2016). Environmental sciences, sustainable development and circular economy: Alternative concepts for trans-disciplinary research. Environmental Development, 17, 48-56.Vilches, A., & Gil, D. (2003). Construyamos un futuro sostenible: Diálogos de supervivencia. Cambridge University Press.Aikenhead, G. S., & Ogawa, M. (2007). Indigenous knowledge and science revisited. Cultural Studies of Science Education, 2(3), 539–620.Alarcón, A. (2004). Bioética de la investigación biomédica con población mapuche. CUHSO· Cultura-Hombre-Sociedad, 8(1), 9–18.Alfred, T., & Corntassel, J. (2005). Being Indigenous: Resurgences against contemporary colonialism. Government and Opposition, 40(4), 597–614.Altmann, P. (2017). Una breve historia de las organizaciones del Movimiento Indígena del Ecuador. Antropología Cuadernos de Investigación, (12), 105–121.Aráoz, M. (2009). Auge minero y dominación neocolonial en América Latina. Ecología política de las transformaciones socioterritoriales neoliberales. In Latinoamérica Interrogada”, Memorias XXVII CONGRESO ALAS, Facultad de Ciencias Sociales, UBA, Bs. As.Bourdieu, P., & Wacquant, L. (2013). O imperialismo da razão neoliberal. Sociologia Em Rede, 3(3), 82–87.Breidlid, A. (2016). Educación, conocimientos indígenas y desarrollo en el Sur global. CLACSO.Breske, A. (2018). Biocolonialism: Examining Biopiracy, Inequality, and Power. Spectra, 6(2).Caballero, J., Casas, A., Cortés, L., & Mapes, C. (1998). Patrones en el conocimiento, uso y manejo de plantas en pueblos indígenas de México. Estudios Atacameños (En Línea), (16), 181–195.Carrera, M. J. R. (2018). Biopiratería: Otro reto para el desarrollo sostenible. Revista Auctoritas Prudentium, (20), 2.Chávez, K. C. M. (2015). El neocolonialismo en nuestros días: la perspectiva de Leopoldo Zea. Universitas Philosophica, (65), 81–106.de Carvalho, R. C. (2012). A construção da corporalidade nas etnociências. Revista Do Núcleo de Estudos de Religião e Sociedade (NURES). ISSN 1981-156X, (20).Dias, A. S., & Janeira, A. L. (2005). Entre ciências e etnociências. AL Janeira (Coordenadora). O Mundo Nas Colecções Dos Nossos Encantos. Episteme (Suplemento Especial), (21), 107–127.Esparza, J. (2011). El etnocidio contra los pueblos. Mecánica y construcción del neocolonialismo cultural. Internet [URL]: Http://Www. Geocities. Com/SoHo/Couryard/3449/Etnocidio. Htm, 7.Fajardo Gómez Iguana, R. (2006). Prácticas socializadoras en la cultura Wayuu. Frónesis, 13(1), pp. 19–31.Guach Estévez, J. L., Guach Hevia, D. A., & Hevia Carro, E. (2018). La Universidad cubana frente a la estrategia de dominación imperial. Atlante Cuadernos de Educación y Desarrollo, (septiembre).Hardesty, D. (1977). Antropología Ecológica, Ediciones Bellaterra. SA.Hobson, G. (1981). The Remembered Earth: An Anthology of Contemporary Native American Literature. UNM Press.Hopenhayn, M. (2001). ¿Integrarse o subordinarse? Nuevos cruces entre política y cultura. CLACSO.Laine, J. (2009). El neocolonialismo del oro verde. Interciencia, 34(6), 377.Luna-Morales, C. del C. (2015). Ciencia, conocimiento tradicional y etnobotánica. Etnobiología, 2(1), 120–136.Martin, J. F., Roy, E. D., Diemont, S. A. W., & Ferguson, B. G. (2010). Traditional Ecological Knowledge (TEK): Ideas, inspiration, and designs for ecological engineering. Ecological Engineering, 36(7), 839–849.Navarro, S. H. (2017). Mujeres indígenas, conocimientos y derechos intelectuales. Revista Austral de Ciencias Sociales, (9), 57–70.Ogawa, M. (1995). Science education in a multiscience perspective. Science Education, 79(5), 583–593.Oliveira, T. P. (2012). Um desafio para a efetivação do direito dos povos indígenas ao patrimônio genético. Revista de Informação Legislativa, (149).Olsson, P., Folke, C., & Berkes, F. (2004). Adaptive comanagement for building resilience in social–ecological systems. Environmental Management, 34(1), 75–90.Ortiz, R. (2002). Revisitando la noción de imperialismo cultural. Comunicación, Cultura y Globalización, 47–61.Pérez Ruiz, M. L., & Argueta Villamar, A. (2011). Saberes indígenas y diálogo intercultural. Cultura y Representaciones Sociales, 5(10), 31–56.Perin, M. G. (2018). Educação ambiental: análise e crítica da erosão cultural e da biodiversidade no biocolonialismo. Santa Maria, Editorial Universidade Federal de Santa Maria.Reyes-García, V. (2007). El conocimiento tradicional para la resolución de problemas ecológicos contemporáneos. Papeles de Relaciones Ecosociales y Cambio Global, (100), 109–116.Reyes-García, V. (2009). Conocimiento ecológico tradicional para la conservación: dinámicas y conflictos. Papeles, (107), 39–55.Young, I. M. (2013). Five faces of oppression. In The community development reader (pp. 346–355). Routledge.Aguilar-Forero, N. y Muñoz, G. (2015). La condición juvenil en Colombia: entre violencia estructural y acción colectiva. Revista Latinoamericana de Ciencias Sociales, Niñez y Juventud, 13(2), 1021-1035.Aldana, Y. (2014). La cartografía digital: una aproximación cultural y comunicacional a la red social Conversation Exchange. Teoría y Praxis, 9(1), 18-38. http://revia.areandina.edu.co/ojs/index.php/Pp/article/ view/404/437.Aldana. Y. (2019). Materialese as border thinking: The multimodal voice of bilingual learning materials. Voces y Silencios: Revista Latinoamericana de Educación, 10(1).Aldana, Y. (2015). El aprendizaje Multimodal del español como lengua extranjera. Universidad Javeriana.Amador, J.C. y Muñoz, G. (2018). Comunicación-Educación en Abya Yala: lo popular en la reconfiguración del campo. Revista Nómadas, (49), 47-67. DOI: 10.30578/nomadas.n49a3.Bourdieu, P. (1997). Razones Prácticas sobre una teoría de la acción. Anagramas.Castañeda-Peña, H. (2018). Structuralist, poststructuralist and Decolonial identity research in English language teaching and learning: A reflection problematizing the field. In ELT Research agendas I. Universidad Distrital Francisco José de Caldas.Castro-Gómez, S. y Grosfoguel, R. (2007). El giro decolonial Reflexiones para una diversidad epistémica más allá del capitalismo global.Siglo del Hombre Editores.Consejo de Europa (2001). Marco común europeo de referencia para las lenguas: aprendizaje, enseñanza, evaluación. (Traducido por el Instituto Cervantes 2002). Madrid: Anaya.Cusicanqui, S. (2015). Sociología de la imagen Miradas ch’ixi desde la historia andina. Nociones Comunes / Tinta Limón.Davies, A. (2007). An Introduction to Applied Linguistics. From Practice to Theory. Edinburgh: Edinburgh University Press Ltd.Gómez-Vásquez, L. Y., y Guerrero Nieto, C. H. (2018). Non-native English speaking teachers’ subjectivities and Colombian language policies: A narrative study. Profile: Issues in Teachers’ Professional Development, 20(2), 51-64. https://doi.org/10.15446/profile.v20n2.67720 .Grosfoguel, R. (2008).Hacia un Pluri-versalismo transmoderno decolonial. Tabula Rasa, 9, 199-215.Guerrero, C. (2008). Bilingual Colombia: What does It Mean to Be Bilingual within the Framework of the National Plan of Bilingualism? Profile Issues in Teachers’ Professional Development, 10, 27-45.Hurie, A. (2018). Inglés para la paz. Colonialidad, ideología neoliberal y expansión discursiva en Colombia Bilingüe. Ikala, Revista de Lenguaje y Cultura, 23(2), 333-354.Kachru, B. (1997). World Englishes and English using communities. Annual Review of Applied Linguistics, 17, 66-87.Kruger, F. (2012) The role of TESOL in educating for peace. Journal of Peace Education, 9(1), 17-30, DOI: 10.1080/17400201.2011.623769.Kumaravadivelu, B. (2003). Beyond Methods: Macrostrategies for Language Teaching. New Haven: Yale University Press.Lemberg, D. (2018). “The universal language of the future”: Decolonization, development, and the American embrace of global English, 1945- 1965. Modern Intelectual History, 15(2), 561-592.Lippi-Green, R. (1997). English with an accent. Language, Ideology and Discrimination in the United States. Routledge.Litwin, E. (2005). La tecnología educativa en el debate didáctico contemporáneo. En: Tecnologías educativas en tiempos de internet. Amorrortu ediciones.Maldonado, C. y Gómez, N. (2011). El mundo de las ciencias de la complejidad. Una investigación sobre qué son, su desarrollo y posibilidades. Universidad del Rosario.Martínez, M. (2017). Potenciando el enfoque de la educación para la paz en la enseñanza universitaria española: una propuesta de actividades en asignaturas de lengua inglesa. Ikala, 22(1), 87-100.Martínez, M. (2016). Propuesta de actividades para fomentar la educación para la paz en la enseñanza superior. Educatio Siglo XXI, 34(2), 83- 102. http://dx.doi.org/10.6018/j/263821.Mejía, M. (2011a). Educación(es) en la(s) globalización(es). Asociación Civil Universidad de Ciencias y Humanidades, Fondo Editorial.Mejía, M. (2011b). Educaciones y Pedagogías Críticas desde el Sur (Cartografías de la Educación Popular). Viceministerio de Educación Alternativa y Especial.Mejía, M. (2016). Diálogo-confrontación de saberes y negociación cultural. Ejes de las pedagogías de la educación popular: una construcción desde el Sur. En L. Cendales, M. Mejía y J. Muñoz. Pedagogías y metodologías de la educación popular “Se hace camino al andar”. Desde Abajo.Mejía, M. (2018). Caminos epistemológicos e investigativos desde el Sur en búsqueda de otras metodologías. Editorial Deliberar.Mignolo, W. (2000). Local histories/Global designs. Coloniality, subaltern knowledges and border thinking. Princeton University Press.Mora, R. (2011, August). ESL/EFL: Still a Binary? Presentation at the 2nd Colloquia in Research and Innovation in Foreign Language Education.Morin, E. y Delgado, C. (2014). Reinventar la educación. Abrir caminos a la metamorfosis de la humanidad. Multiversidad Mundo Real Edgar Morin.Munter, J., McKinley, L., Sarabia, K. (2012). Classroom of Hope: The Voice of One Courageous Teacher on the US-Mexico Border. Journal of Peace Education, 9(1), 49-64.Ortega, Y. (2019). Peacebuilding and social justice in English as a foreign language: Classroom experiences from a colombian High School. In E.A. Mikulec, S. Bhatawadekar, C. T. McGivern and P. Chamness(eds.). Reading in Language Studies (Vol. 7), 63-90. Laguna Beah, CA: International Society for Language Studies.Parga, F. (2011). Cooperative Structures of Interaction in a Public School EFL Classroom in Bogotá. Colomb. Appl. Linguist. J., 13(1), 20-34.Pelaez, O. & Usma, J. (2017). Teacher autonomy: From the conventional promotion of independent learning to the critical appropriation of language policies. In C. Nicolaides & W. Margo e Silva. Innovations and Challenges in Applied Linguistics and Learner Autonomy. Pontes, Alab.Pennycook, A. (2001). Critical Applied Linguistics: A Critical Introduction. Lawrence Erlbaum Associates, Inc.Philipson, R. (2000). Linguistic Imperialism. Oxford University.Richards, J. Rodgers, T. (2014). Methods and Approaches to Language Teaching. Cambridge University Press.Sousa, B. (2016). Epistemologies of the South and the future. From the European South, 1, 17-29. DOI: http://europeansouth.postcolonialitalia.it.Tudor, I. (2001). The dynamics of the Language Classroom. Cambridge University Press.UNESCO (2013). Caja de Herramientas en Educación para la Paz. Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura.Sousa, B. (2011). Epistemologías del Sur. Utopía y Praxis Latinoamericana, 16(54), 17 - 39.Varela, J. y Álvarez, F. (1991). La maquinaria escolar. La Piqueta.Walsh, K. (2003). Las geopolíticas del conocimiento y colonialidad del poder. Entrevista a Walter Mignolo. Polis. http://polis.revues.org/7138 .Berlant, L. y Warner, M. (2002). “Sexo en público”. Mérida, R. (ed.). Sexualidades transgresoras. Una antología de estudios queer. 1era. edición. Icaria, 229-257.Britzman, D. (2002). “La Pedagogía transgresora y sus extrañas técnicas”. Mérida, R. (ed). Sexualidades transgresoras. Una antología de estudios queer. 1era edición. Icaria, 197-228.Butler, J. (2002) Bodies that care. Over the material & discursive limits of sex. Paidós.Butler (2002a). El género en disputa. Paidós.Bubnova-Tatiana (1997). El principio ético como fundamento del dialogismo. En Mijaíl-Bajtin.Curran, G (2002). Young Queers Getting Together: Morning Beyond isolation and Loneliness. Faculty of Education, University of Melburne.Díaz-Maggioli, Gabriel. (2004) Teacher-centered professional development /Alexandria, Va.: Association for Supervision and Curriculum Development.Escobar, A. (2016). Sentipensar con la Tierra: Las Luchas Territoriales y la Dimensión Ontológica de las Epistemologías del Sur. Revista de antropología iberoamericana, (11)1, 11-32.Foucault, M. (1977). Historia de la sexualidad 1: La voluntad del saber. Siglo XXI.Grossman, A. H.; D’Augelli, A.R. (2005). “Parents’ reactions to trangender youths’ gender noncomforming expression and identity”. En Journal of gay and Lesbian Social services (18), 3-16.Helen, M. (2018), International journal of gender, science and technology vol10.Jacobs, J. (1996). Gender Inequality and Higher Education Vol. 22, pp. 53-185 (Volume publication date August 1996). https://www.annualreviews. org/doi/10.1146/annurev.soc.22.1.153Lorde, A. (1984). The Sister & the Foreign. Horas y Horas.Mérida, R. (coord.) (2002). Sexualidades Transgresoras. Una analogía de estudios Queer. Icaria.Savic, I. Gulyas, B & Berglund, H. (2002). Hum “Gender Mapping” (17), 17 -27.UNESCO (2015). Gender and Education for All. The Leap to Equality (2015). EFL Global Monitoring Report. http://unesdoc.unesco.org/images/0013/001325/132513e.pdf.Vygotsky, L. (1935). Thought and Language (A. Kozulin, Ed.). MA: MIT Press.Wiegman, D. (2002). Schools out: The impactof Gay and Lesbian issues on American’s Schools Los Ángeles: Alyson ublications.CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8805http://repository.udistrital.edu.co/bitstream/11349/30427/2/license_rdf4460e5956bc1d1639be9ae6146a50347MD52open accessLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-87167http://repository.udistrital.edu.co/bitstream/11349/30427/3/license.txt997daf6c648c962d566d7b082dac908dMD53open accessORIGINALcomunicacion_es_-_educacion_es_desde_el_sur (1).pdfcomunicacion_es_-_educacion_es_desde_el_sur (1).pdfapplication/pdf2687096http://repository.udistrital.edu.co/bitstream/11349/30427/1/comunicacion_es_-_educacion_es_desde_el_sur%20%281%29.pdf24991ad881534067b9891b1901d4ebeeMD51open accessTHUMBNAILcomunicacion_es_-_educacion_es_desde_el_sur (1).pdf.jpgcomunicacion_es_-_educacion_es_desde_el_sur (1).pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg14385http://repository.udistrital.edu.co/bitstream/11349/30427/4/comunicacion_es_-_educacion_es_desde_el_sur%20%281%29.pdf.jpgc56889491a52c0d301d686f04397d1cfMD54open access11349/30427oai:repository.udistrital.edu.co:11349/304272023-05-25 15:52:43.272open accessRepositorio Institucional Universidad Distrital - RIUDrepositorio@udistrital.edu.coTElDRU5DSUEgWSBBVVRPUklaQUNJw5NOIEVTUEVDSUFMIFBBUkEgUFVCTElDQVIgWSBQRVJNSVRJUiBMQSBDT05TVUxUQSBZIFVTTyBERSBDT05URU5JRE9TIEVOIEVMIFJFUE9TSVRPUklPIElOU1RJVFVDSU9OQUwgREUgTEEgVU5JVkVSU0lEQUQgRElTVFJJVEFMCgpUw6lybWlub3MgeSBjb25kaWNpb25lcyBkZSB1c28gcGFyYSBwdWJsaWNhY2nDs24gZGUgb2JyYXMgZW4gZWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCBkZSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCBEaXN0cml0YWwgRnJhbmNpc2NvIEpvc8OpIGRlIENhbGRhcyAoUklVRCkKCkNvbW8gdGl0dWxhcihlcykgZGVsKG9zKSBkZXJlY2hvKHMpIGRlIGF1dG9yLCBjb25maWVybyAoZXJpbW9zKSBhIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIERpc3RyaXRhbCBGcmFuY2lzY28gSm9zw6kgZGUgQ2FsZGFzIChlbiBhZGVsYW50ZSwgTEEgVU5JVkVSU0lEQUQpIHVuYSBsaWNlbmNpYSBwYXJhIHVzbyBubyBleGNsdXNpdmEsIGxpbWl0YWRhIHkgZ3JhdHVpdGEgc29icmUgbGEgb2JyYSBxdWUgaW50ZWdyYXLDoSBlbCBSZXBvc2l0b3JpbyBJbnN0aXR1Y2lvbmFsIChlbiBhZGVsYW50ZSwgUklVRCksIGRlIGFjdWVyZG8gYSBsYXMgc2lndWllbnRlcyByZWdsYXMsIGxhcyBjdWFsZXMgZGVjbGFybyAoYW1vcykgY29ub2NlciB5IGFjZXB0YXI6CgphKQlFc3RhcsOhIHZpZ2VudGUgYSBwYXJ0aXIgZGUgbGEgZmVjaGEgZW4gcXVlIHNlIGluY2x1eWEgZW4gZWwgUklVRCB5IGhhc3RhIHBvciB1biBwbGF6byBkZSBkaWV6ICgxMCkgQcOxb3MsIHByb3Jyb2dhYmxlIGluZGVmaW5pZGFtZW50ZSBwb3IgZWwgdGllbXBvIHF1ZSBkdXJlIGVsIGRlcmVjaG8gUGF0cmltb25pYWwgZGVsIGF1dG9yOyBsYSBjdWFsIHBvZHLDoSBkYXJzZSBwb3IgdGVybWluYWRhIHByZXZpYSBzb2xpY2l0dWQgYSBMQSBVTklWRVJTSURBRCBwb3IgZXNjcml0byBjb24gdW5hIGFudGVsYWNpw7NuIGRlIGRvcyAoMikgbWVzZXMgYW50ZXMgZGVsIHZlbmNpbWllbnRvIGRlbCBwbGF6byBpbmljaWFsIG8gZWwgZGUgc3UocykgcHLDs3Jyb2dhKHMpLgoKYikJTEEgVU5JVkVSU0lEQUQgcG9kcsOhIHB1YmxpY2FyIGxhIG9icmEgZW4gbGFzIGRpc3RpbnRhcyB2ZXJzaW9uZXMgcmVxdWVyaWRhcyBwb3IgZWwgUklVRCAoZGlnaXRhbCwgaW1wcmVzbywgZWxlY3Ryw7NuaWNvIHUgb3RybyBtZWRpbyBjb25vY2lkbyBvIHBvciBjb25vY2VyKSBMQSBVTklWRVJTSURBRCBubyBzZXLDoSByZXNwb25zYWJsZSBlbiBlbCBldmVudG8gcXVlIGVsIGRvY3VtZW50byBhcGFyZXpjYSByZWZlcmVuY2lhZG8gZW4gbW90b3JlcyBkZSBiw7pzcXVlZGEgbyByZXBvc2l0b3Jpb3MgZGlmZXJlbnRlcyBhbCBSSVVELCB1bmEgdmV6IGVsKG9zKSBhdXRvcihlcykgc29saWNpdGVuIHN1IGVsaW1pbmFjacOzbiBkZWwgUklVRCwgZGFkbyBxdWUgbGEgbWlzbWEgc2Vyw6EgcHVibGljYWRhIGVuIEludGVybmV0LgoKYykJTGEgYXV0b3JpemFjacOzbiBzZSBoYWNlIGEgdMOtdHVsbyBncmF0dWl0bywgcG9yIGxvIHRhbnRvLCBsb3MgYXV0b3JlcyByZW51bmNpYW4gYSByZWNpYmlyIGJlbmVmaWNpbyBhbGd1bm8gcG9yIGxhIHB1YmxpY2FjacOzbiwgZGlzdHJpYnVjacOzbiwgY29tdW5pY2FjacOzbiBww7pibGljYSB5IGN1YWxxdWllciBvdHJvIHVzbyBxdWUgc2UgaGFnYSBlbiBsb3MgdMOpcm1pbm9zIGRlIGxhIHByZXNlbnRlIGxpY2VuY2lhIHkgZGUgbGEgbGljZW5jaWEgZGUgdXNvIGNvbiBxdWUgc2UgcHVibGljYSAoQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucykuCgpkKQlMb3MgY29udGVuaWRvcyBwdWJsaWNhZG9zIGVuIGVsIFJJVUQgc29uIG9icmEocykgb3JpZ2luYWwoZXMpIHNvYnJlIGxhIGN1YWwoZXMpIGVsKG9zKSBhdXRvcihlcykgY29tbyB0aXR1bGFyZXMgZGUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yLCBhc3VtZW4gdG90YWwgcmVzcG9uc2FiaWxpZGFkIHBvciBlbCBjb250ZW5pZG8gZGUgc3Ugb2JyYSBhbnRlIExBIFVOSVZFUlNJREFEIHkgYW50ZSB0ZXJjZXJvcy4gRW4gdG9kbyBjYXNvIExBIFVOSVZFUlNJREFEIHNlIGNvbXByb21ldGUgYSBpbmRpY2FyIHNpZW1wcmUgbGEgYXV0b3LDrWEgaW5jbHV5ZW5kbyBlbCBub21icmUgZGVsIGF1dG9yIHkgbGEgZmVjaGEgZGUgcHVibGljYWNpw7NuLgoKZSkJTEEgVU5JVkVSU0lEQUQgcG9kcsOhIGluY2x1aXIgbGEgb2JyYSBlbiBsb3Mgw61uZGljZXMgeSBidXNjYWRvcmVzIHF1ZSBlc3RpbWVuIG5lY2VzYXJpb3MgcGFyYSBtYXhpbWl6YXIgbGEgdmlzaWJpbGlkYWQgZWwgdXNvIHkgZWwgaW1wYWN0byBkZSBsYSBwcm9kdWNjacOzbiBjaWVudMOtZmljYSwgYXJ0w61zdGljYSB5IGFjYWTDqW1pY2EgZW4gbGEgY29tdW5pZGFkIGxvY2FsLCBuYWNpb25hbCBvIGludGVybmFjaW9uYWwuCgoKZikJTEEgVU5JVkVSU0lEQUQgcG9kcsOhIGNvbnZlcnRpciBsYSBvYnJhIGEgY3VhbHF1aWVyIG1lZGlvIG8gZm9ybWF0byBjb24gZWwgZmluIGRlIHN1IHByZXNlcnZhY2nDs24gZW4gZWwgdGllbXBvIHF1ZSBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSB5IGxhIGRlIHN1cyBwcsOzcnJvZ2FzLgoKCkNvbiBiYXNlIGVuIGxvIGFudGVyaW9yIGF1dG9yaXpvKGFtb3MpLCBhIGZhdm9yIGRlbCBSSVVEIHkgZGUgc3VzIHVzdWFyaW9zLCBsYSBwdWJsaWNhY2nDs24geSBjb25zdWx0YSBkZSBsYSBzaWd1aWVudGUgb2JyYToKClRpdHVsbwoKQXV0b3IgICAgICAgQXBlbGxpZG9zICAgICAgICAgTm9tYnJlcwoKMQoKMgoKMwoKCmcpCUF1dG9yaXpvKGFtb3MpLCBxdWUgbGEgb2JyYSBzZWEgcHVlc3RhIGEgZGlzcG9zaWNpw7NuIGRlbCBww7pibGljbyBlbiBsb3MgdMOpcm1pbm9zIGVzdGFibGVjaWRvcyBlbiBsb3MgbGl0ZXJhbGVzIGFudGVyaW9yZXMsIGJham8gbG9zIGzDrW1pdGVzIGRlZmluaWRvcyBwb3IgTEEgVU5JVkVSU0lEQUQsIGVuIGxhcyDigJxDb25kaWNpb25lcyBkZSB1c28gZGUgZXN0cmljdG8gY3VtcGxpbWllbnRv4oCdIGRlIGxvcyByZWN1cnNvcyBwdWJsaWNhZG9zIGVuIGVsIFJJVUQsIGN1eW8gdGV4dG8gY29tcGxldG8gc2UgcHVlZGUgY29uc3VsdGFyIGVuIGh0dHA6Ly9yZXBvc2l0b3J5LnVkaXN0cml0YWwuZWR1LmNvLwoKaCkJQ29ub3pjbyhjZW1vcykgeSBhY2VwdG8oYW1vcykgcXVlIG90b3JnbyhhbW9zKSB1bmEgbGljZW5jaWEgZXNwZWNpYWwgcGFyYSBwdWJsaWNhY2nDs24gZGUgb2JyYXMgZW4gZWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCBkZSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCBEaXN0cml0YWwgRnJhbmNpc2NvIEpvc8OpIGRlIENhbGRhcywgbGljZW5jaWEgICBkZSBsYSBjdWFsIGhlIChoZW1vcykgb2J0ZW5pZG8gdW5hIGNvcGlhLgoKaSkJTWFuaWZpZXN0byhhbW9zKSBtaSAobnVlc3RybykgdG90YWwgYWN1ZXJkbyBjb24gbGFzIGNvbmRpY2lvbmVzIGRlIHVzbyB5IHB1YmxpY2FjacOzbiBlbiBlbCBSZXBvc2l0b3JpbyBJbnN0aXR1Y2lvbmFsIGRlIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIERpc3RyaXRhbCBGcmFuY2lzY28gSm9zw6kgZGUgQ2FsZGFzIHF1ZSBzZSBkZXNjcmliZW4geSBleHBsaWNhbiBlbiBlbCBwcmVzZW50ZSBkb2N1bWVudG8uCgpqKQlDb25vemNvKGNlbW9zKSBsYSBub3JtYXRpdmlkYWQgaW50ZXJuYSBkZSAgTEEgVU5JVkVSU0lEQUQ7IGVuIGNvbmNyZXRvLCBlbCBBY3VlcmRvIDAwNCBkZSAyMDEyIGRlbCBDU1UsIEFjdWVyZG8gMDIzIGRlIDIwMTIgZGVsIENTVSBzb2JyZSBQb2zDrXRpY2EgRWRpdG9yaWFsLCBBY3VlcmRvIDAyNiAgZGVsIDMxIGRlIGp1bGlvIGRlIDIwMTIgc29icmUgZWwgcHJvY2VkaW1pZW50byBwYXJhIGxhIHB1YmxpY2FjacOzbiBkZSB0ZXNpcyBkZSBwb3N0Z3JhZG8gZGUgbG9zIGVzdHVkaWFudGVzIGRlIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIERpc3RyaXRhbCBGcmFuY2lzY28gSm9zw6kgZGUgQ2FsZGFzLCAgQWN1ZXJkbyAwMzAgZGVsIDAzIGRlIGRpY2llbWJyZSBkZSAyMDEzIHBvciBtZWRpbyBkZWwgY3VhbCBzZSBjcmVhIGVsIFJlcG9zaXRvcmlvIEluc3RpdHVjaW9uYWwgZGUgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgRGlzdHJpdGFsIEZyYW5jaXNjbyBKb3PDqSBkZSBDYWxkYXMsIEFjdWVyZG8gMDM4IGRlIDIwMTUgMjAxNSDigJxwb3IgZWwgY3VhbCBzZSBtb2RpZmljYSBlbCBBY3VlcmRvIDAzMSBkZSAyMDE0IGRlIDIwMTQgcXVlIHJlZ2xhbWVudGEgZWwgdHJhYmFqbyBkZSBncmFkbyBwYXJhIGxvcyBlc3R1ZGlhbnRlcyBkZSBwcmVncmFkbyBkZSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCBEaXN0cml0YWwgRnJhbmNpc2NvIEpvc8OpIGRlIENhbGRhcyB5IHNlIGRpY3RhbiBvdHJhcyBkaXJlY3RyaWNlc+KAnSB5IGxhcyBkZW3DoXMgbm9ybWFzIGNvbmNvcmRhbnRlIHkgY29tcGxlbWVudGFyaWFzIHF1ZSByaWdlbiBhbCByZXNwZWN0bywgZXNwZWNpYWxtZW50ZSBsYSBsZXkgMjMgZGUgMTk4MiwgbGEgbGV5IDQ0IGRlIDE5OTMgeSBsYSBkZWNpc2nDs24gQW5kaW5hIDM1MSBkZSAxOTkzLiBFc3RvcyBkb2N1bWVudG9zIHBvZHLDoW4gc2VyIGNvbnN1bHRhZG9zIHkgZGVzY2FyZ2Fkb3MgZW4gZWwgcG9ydGFsIHdlYiBkZSBsYSBiaWJsaW90ZWNhIGh0dHA6Ly9zaXN0ZW1hZGViaWJsaW90ZWNhcy51ZGlzdHJpdGFsLmVkdS5jby8KCmspCUFjZXB0byhhbW9zKSBxdWUgTEEgVU5JVkVSU0lEQUQgbm8gc2UgcmVzcG9uc2FiaWxpemEgcG9yIGxhcyBpbmZyYWNjaW9uZXMgYSBsYSBwcm9waWVkYWQgaW50ZWxlY3R1YWwgbyBEZXJlY2hvcyBkZSBBdXRvciBjYXVzYWRhcyBwb3IgbG9zIHRpdHVsYXJlcyBkZSBsYSBwcmVzZW50ZSBMaWNlbmNpYSB5IGRlY2xhcmFtb3MgcXVlIG1hbnRlbmRyw6kgKGVtb3MpIGluZGVtbmUgYSBMQSBVTklWRVJTSURBRCBwb3IgbGFzIHJlY2xhbWFjaW9uZXMgbGVnYWxlcyBkZSBjdWFscXVpZXIgdGlwbyBxdWUgbGxlZ2FyZW4gYSBwcmVzZW50YXJzZSBwb3IgdmlvbGFjacOzbiBkZSBkZXJlY2hvcyBhIGxhIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbCBvIGRlIEF1dG9yIHJlbGFjaW9uYWRvcyBjb24gbG9zIGRvY3VtZW50b3MgcmVnaXN0cmFkb3MgZW4gZWwgUklVRC4KCmwpCUVsIChsb3MpIGF1dG9yKGVzKSBtYW5pZmllc3RhKG1vcykgcXVlIGxhIG9icmEgb2JqZXRvIGRlIGxhIHByZXNlbnRlIGF1dG9yaXphY2nDs24gZXMgb3JpZ2luYWwsIGRlIGV4Y2x1c2l2YSBhdXRvcsOtYSwgeSBzZSByZWFsaXrDsyBzaW4gdmlvbGFyIG8gdXN1cnBhciBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciBkZSB0ZXJjZXJvczsgZGUgdGFsIHN1ZXJ0ZSwgZW4gY2FzbyBkZSBwcmVzZW50YXJzZSBjdWFscXVpZXIgcmVjbGFtYWNpw7NuIG8gYWNjacOzbiBwb3IgcGFydGUgZGUgdW4gdGVyY2VybyBlbiBjdWFudG8gYSBsb3MgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3Igc29icmUgbGEgb2JyYSwgZWwgKGxvcykgZXN0dWRpYW50ZShzKSDigJMgYXV0b3IoZXMpIGFzdW1pcsOhKG4pIHRvZGEgbGEgcmVzcG9uc2FiaWxpZGFkIHkgc2FsZHLDoShuKSBlbiBkZWZlbnNhIGRlIGxvcyBkZXJlY2hvcyBhcXXDrSBhdXRvcml6YWRvcy4gUGFyYSB0b2RvcyBsb3MgZWZlY3RvcywgTEEgVU5JVkVSU0lEQUQgYWN0w7phIGNvbW8gdW4gdGVyY2VybyBkZSBidWVuYSBmZS4KCgptKQlFbCAobG9zKSBhdXRvcihlcykgbWFuaWZpZXN0YShtb3MpIHF1ZSBjb25vemNvKGNlbW9zKSBsYSBhdXRvbm9tw61hIHkgbG9zIGRlcmVjaG9zLCBxdWUgcG9zZWUobW9zKSBzb2JyZSBsYSBvYnJhIHksIGNvbW8gdGFsLCBlcyAoc29tb3MpIHJlc3BvbnNhYmxlKHMpIGRlbCBhbGNhbmNlIGp1csOtZGljbyB5IGxlZ2FsLCBkZSBlc2NvZ2VyIGxhIG9wY2nDs24gZGUgbGEgcHVibGljYWNpw7NuIG8gZGUgcmVzdHJpY2Npw7NuIGRlIGxhIHB1YmxpY2FjacOzbiBkZWwgZG9jdW1lbnRvIHJlZ2lzdHJhZG8gZW4gZWwgUklVRC4KCgoKCgoKU0kgRUwgRE9DVU1FTlRPIFNFIEJBU0EgRU4gVU4gVFJBQkFKTyBRVUUgSEEgU0lETyBQQVRST0NJTkFETyBPIEFQT1lBRE8gUE9SIFVOQSBBR0VOQ0lBIE8gVU5BIE9SR0FOSVpBQ0nDk04sIENPTiBFWENFUENJw5NOIERFIExBIFVOSVZFUlNJREFEIERJU1RSSVRBTCBGUkFOQ0lTQ08gSk9TRSBERSBDQUxEQVMsIExPUyBBVVRPUkVTIEdBUkFOVElaQU4gUVVFIFNFIEhBIENVTVBMSURPIENPTiBMT1MKREVSRUNIT1MgWSBPQkxJR0FDSU9ORVMgUkVRVUVSSURPUyBQT1IgRUwgUkVTUEVDVElWTyBDT05UUkFUTyBPIEFDVUVSRE8uCgoKCgoKCgoKCgoKCgoKCgoKCgoKCkVuIGNvbnN0YW5jaWEgZGUgbG8gYW50ZXJpb3IsIGZpcm1vKGFtb3MpIGVsIHByZXNlbnRlIGRvY3VtZW50bywgZW4gbGEgY2l1ZGFkIGRlIEJvZ290w6EsIEQuQy4sIGEgbG9zCgoKRklSTUEgREUgTE9TIFRJVFVMQVJFUyBERSBERVJFQ0hPUyBERSBBVVRPUgoKX19fX19fX19fX19fX19fX19fX19fX19fX19fX19fX19fX19fX19fX19fICAgQy5DLiBOby4gX19fX19fX19fX19fX19fX19fCgpfX19fX19fX19fX19fX19fX19fX19fX19fX19fX19fX19fX19fX19fX18gICBDLkMuIE5vLiBfX19fX19fX19fX19fX19fX18KCl9fX19fX19fX19fX19fX19fX19fX19fX19fX19fX19fX19fX19fX19fXyAgIEMuQy4gTm8uIF9fX19fX19fX19fX19fX19fXwoKCgpDb3JyZW8gRWxlY3Ryw7NuaWNvIEluc3RpdHVjaW9uYWwgZGVsIChkZSBsb3MpIEF1dG9yKGVzKToKCkF1dG9yCSAgICAgIENvcnJlbyBFbGVjdHLDs25pY28KCjEKCjIKCjMKCk5vbWJyZSBkZSBEaXJlY3RvcihlcykgZGUgR3JhZG86CgoxCgoyCgozCgpOb21icmUgRmFjdWx0YWQgeSBQcm95ZWN0byBDdXJyaWN1bGFyOgoKRmFjdWx0YWQJUHJveWVjdG8gQ3VycmljdWxhcgoKCgoKCgoKCk5vdGE6IEVuIGNhc28gcXVlIG5vIGVzdMOpIGRlIGFjdWVyZG8gY29uIGxhcyBjb25kaWNpb25lcyBkZSBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSwgeSBtYW5pZmllc3RlIGFsZ3VuYSByZXN0cmljY2nDs24gc29icmUgbGEgb2JyYSwganVzdGlmaXF1ZSBsb3MgbW90aXZvcyBwb3IgbG9zIGN1YWxlcyBlbCBkb2N1bWVudG8geSBzdXMgYW5leG9zIG5vIHB1ZWRlbiBzZXIgcHVibGljYWRvcyBlbiBlbCBSZXBvc2l0b3JpbyBJbnN0aXR1Y2lvbmFsIGRlIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIERpc3RyaXRhbCBGcmFuY2lzY28gSm9zw6kgZGUgQ2FsZGFzIFJJVUQuCgoKU2kgcmVxdWllcmUgbcOhcyBlc3BhY2lvLCBwdWVkZSBhbmV4YXIgdW5hIGNvcGlhIHNpbWlsYXIgYSBlc3RhIGhvamEK